Info

Instalación de la cubierta flotante Hexa-Cover en la balsa de lixiviados del CTR de Salamanca

Jorge Vicente Alfanjarín, director de Deplan13/07/2020
El Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Salamanca, situado en el municipio de Gomecello, trata en la actualidad en torno a las 132.000 t/año. El centro recibe la fracción resto de los residuos domésticos de la provincia, residuos voluminosos, restos vegetales y, materia orgánica recogida selectivamente.

El CTR es una instalación mecánico-biológica. Incluye los procesos de clasificación y separación (automática y manual), biometanización de 20.000 t/año con aprovechamiento energético del biogás, y compostaje en túneles de 50.000 t/año. Cuenta con un vertedero de rechazos de aproximadamente 10 hectáreas dividido en dos celdas.

El inicio de la actividad del centro data del año 2007. La titularidad de las instalaciones corresponde al Consorcio para la Gestión Integral de residuos de la provincia de Salamanca (Girsa). El CTR y las 6 estaciones de transferencia de residuos son operadas por la empresa FCC Medio Ambiente, S.A.U. desde el pasado mes de octubre de 2019

El CTR de Gomecello está incurso en un intenso proceso de transformación y mejora, con actuaciones en marcha en la práctica totalidad de sus componentes. Entre ellas se encuadra la cubrición de la balsa de lixiviados.

Foto 1: Vista general CTR Salamanca (Girsa)
Foto 1: Vista general CTR Salamanca (Girsa).

Realizado un análisis del problema por parte de Deplan S.L. y FCC Medio Ambiente, S.A.U., se decidió instalar en el primer trimestre de 2020, la Cubierta Flotante Hexa-Cover en la balsa de lixiviados como medida para la reducción de olores y emisiones.

2. Descripción del proyecto

Situación inicial

El CTR de Salamanca cuenta con un circuito cerrado específico para la recogida y tratamiento de los lixiviados producidos en las instalaciones: procesos biológicos, procesos físicos, escurridos, drenajes, limpiezas… Todos ellos, junto a los que se generan en el vaso de vertido, confluyen en una balsa de 4.455 m3, excavada en el terreno e impermeabilizada con 1 m de arcilla compactada, bentonita, geotextil y PEAD de 2 mm. Su forma es aproximadamente cuadrangular: 48,75 x 45,70 m. Su superficie es de 2.280 m2.

Foto 2: Balsa de lixiviados
Foto 2: Balsa de lixiviados.

Desde la balsa, el lixiviado se bombea a la planta de tratamiento por ósmosis inversa de doble etapa. La instalación cuenta con tratamiento físico-químico previo a la entrada al módulo de ósmosis.

Foto 3: Planta de ósmosis inversa de doble etapa (Girsa)
Foto 3: Planta de ósmosis inversa de doble etapa (Girsa).

El lixiviado clarificado es almacenado en unos depósitos de 100 m3, que sirven como pulmón a la ósmosis inversa que produce un permeado que es almacenado y reutilizado para el mantenimiento de las zonas verdes de la instalación y la limpieza de las naves.

El rendimiento de la planta de tratamiento de lixiviados es de aproximadamente 75 % -80%, siendo la capacidad de tratamiento instalada superior a los 35.000 m3 anuales.

Emisión de olores

Tanto el Consorcio Girsa de forma independiente, como el operador de las instalaciones, realizan frecuentes estudios que pretenden evaluar la incidencia del Centro sobre su entorno desde el punto de vista de las afecciones por olores.

De estos estudios, los de emisión y dispersión coinciden en señalar a la balsa de lixiviados como uno de los focos prioritarios de actuación, tal y como se indica en las siguientes tablas de resultados.

Figura 1: Emisiones de las diferentes fuentes de olor (Labaqua, 2018)
Figura 1: Emisiones de las diferentes fuentes de olor (Labaqua, 2018).
Figura 2: Concentraciones de NH3 y SH2 (Labaqua, 2018)
Figura 2: Concentraciones de NH3 y SH2 (Labaqua, 2018).

Tanto en lo que se refiere a porcentajes de emisiones de olor como en concentraciones de contaminantes específicos, la balsa de lixiviados se muestra como uno de los principales focos de olor.

Por tanto, en esta nueva etapa de explotación del centro, se decidió por parte de la empresa FCC Medio Ambiente, S.A.U. instalar la Cubierta Flotante Hexa-Cover en la balsa de lixiviados como medida para la reducción de olores y emisiones.

Descripción de la cubierta flotante Hexa-Cover

La idea fundamental de la Cubierta Flotante Hexa-Cover y, que lo hace único y excepcional, es que está construido con forma de hexágono con nervios o placas simétricas a cada lado.

Hexa-Cover está fabricado a partir de polipropileno reciclado, resistente a UV y con una densidad relativa de 0,5 kg/l.

Hexa-Cover es la solución para el control de:

  • La evaporación
  • El crecimiento biológico
  • Las emisiones
  • Los olores
  • La pérdida de calor
  • Ahuyentamiento de aves

Hexa-Cover se suministra en big bag y está disponible en 2 formatos de diferente tamaño: R90 y R114. En el caso de balsas de lixiviados el formato recomendado es el R114, cuyas características técnicas son:

Formato R114

Medida diagonal: 228 mm
Altura: 70 mm
Peso: 243 g
Nº hexágonos por m2 28
Peso por m2: 6,8 kg
Espacio cubierto x Big Bag 40 m2
Peso del Big Bag 275 kg
Hexa-Cover se suministra en big bag y está disponible en 2 formatos de diferente tamaño: R90 y R114
Hexa-Cover se suministra en big bag y está disponible en 2 formatos de diferente tamaño: R90 y R114.

Hexa-Cover viene con una garantía de 10 años y una esperanza de vida de 25 años. Está patentada y es una marca registrada.

Deplan S.L. tiene un acuerdo comercial con Hexa-Cover A/S para la venta y distribución de la solución Hexa-Cover en todo el territorio español.

Instalación de la cubierta flotante Hexa-Cover

A partir de la superficie de la balsa de lixiviados y teniendo en cuenta su % de capacidad máxima de llenado de ésta, se suministraron 50 Big Bags del formato R114 correspondientes a 2.000 m2, no siendo necesario cubrir superficies adicionales. La instalación se realizó en mayo de 2020.

Una de las ventajas de la cubierta flotante Hexa-Cover es la facilidad para su instalación y adaptación a las características de la balsa:

  • No necesita equipos especiales
  • Se puede instalar con el depósito lleno o vacío
  • Distribución automática en la superficie del líquido
  • Adaptación automática a cambios en el nivel del líquido
  • Ajuste automático a todas las formas y geometrías
  • 360º de acceso libre e ilimitado al líquido para medir, vaciar o agitar
  • Resistente a tormentas y fuertes vientos
Imagen
Fotos 4 y 5: Operaciones de instalación de Hexa-Cover
Fotos 4 y 5: Operaciones de instalación de Hexa-Cover.

Una vez instalado, la solución Hexa-Cover, debido a su diseño único y excepcional, crea una cubierta casi perfecta que se adapta muy bien a los cambios en la superficie líquida por lo que alcanza tasas de cubrición superiores al 90% en la mayor parte del tiempo por lo que la reducción de emisiones y olores esperada es elevada.

Además, una vez instalado no tiene gastos de funcionamiento ni mantenimiento.

Foto 6: Distribución automática durante la instalación de Hexa-Cover
Foto 6: Distribución automática durante la instalación de Hexa-Cover.
Foto 7: Cubierta flotante Hexa-Cover instalada
Foto 7: Cubierta flotante Hexa-Cover instalada.

Conclusiones

Hexa-Cover Cubierta Flotante es un producto respetuoso con el medio ambiente, ya que está producido a partir de plástico reciclado sin uso de sustancias nocivas y es una solución idónea para el tratamiento de olores en balsas de lixiviados.

Empresas o entidades relacionadas

Deplan, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    06/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS