Info

Para AGCO la Agricultura es el futuro

07/02/2017

En el contexto del fuerte aumento de la población mundial, Martin Richenhagen, presidente y director Ejecutivo de AGCO, ofreció hace unas semanas una conferencia a unos 400 invitados en el Kreissparkasse (caja de ahorros) de la ciudad de Biberach en la Alta Suabia (Alemania) sobre los retos y oportunidades que presentan esta tendencia.

Martin Richenhagen empezó su alocución subrayando los hechos principales: “La población mundial aumentará desde su nivel actual de unos 7.000 millones de habitantes a un valor estimado de unos 9.000 millones en el año 2050. Ningún plan, ningún presupuesto se ciñe a la realidad de manera más precisa que el crecimiento de la población. Y en el mundo 1.000 millones de personas ya están sufriendo por hambre.”

Sin embargo, él está convencido de que estos problemas pueden ser resueltos. “Una población mundial al alza y los cambios en los hábitos de alimentación demandan un aumento significativo en la producción de alimentos. Este aumento esencial en la productividad solo puede lograrse usando las tecnologías y técnicas más avanzadas.” Se declaró optimista en cuanto a que ningún otro sector ha aumentado su productividad de forma tan masiva como la agricultura.

Imagen

Un agricultor será capaz de alimentar a 200 personas en 2020 y a 250 pasados 40 años más. Esta es una de las principales razones por las que AGCO invierte en investigación y desarrollo unos 300 millones de euros anuales, de acuerdo con su visión: soluciones de alta tecnología para agricultores profesionales que alimentan al mundo.

En este contexto, Martin Richenhagen también destacó el hecho de que el problema de los refugiados asociado al aumento de la población mundial solo puede resolverse con políticos que no solo hablen, sino que sobre todo actúen: “Debemos resolver los problemas de África con un enfoque local. Solo entonces tendremos paz y tranquilidad en la esfera de la política. Debemos asegurarnos de que las personas dejen de sufrir por hambre, de que tengan buenas viviendas, de su formación y de que puedan aspirar a un buen trabajo. AGCO también ha considerado lo que puede hacer en esos países.”

AGCO lleva unos años gestionando una factoría en Argelia, que fabrica maquinaria agrícola adaptada a las necesidades africanas. Y desde 2015 también tiene una granja escuela en Zambia, conocida como la granja del futuro de África, donde enseña una amplia gama de conocimientos agronómicos a las personas de la zona, con el objetivo de mejorar la situación alimentaria en África.

En relación a las oportunidades que genera una población mundial creciente, Richenhagen se refirió a nuevos mercados en crecimiento como China y Brasil y las actividades de su grupo de maquinaria agrícola en esos países, añadiendo: “Estoy firmemente convencido de que la agricultura es el futuro a escala mundial.”

Durante el animado debate que se celebró a continuación, moderado por Gerd Neidlinger, presidente para el distrito de Biberach de la Verein landwirtschaftlicher Fachbildung (Asociación de Instituciones de Educación Agrícola), Martin Richenhagen dio a los invitados la oportunidad de hacerle preguntas sobre temas relacionados, pero no limitados, con la población mundial.

Uno de los agricultores asistentes, por ejemplo, estaba preocupado por las manifestaciones que se producen cada año durante la semana verde internacional de Berlín, en las que en particular se ridiculiza a la agricultura convencional. Richenhagen expresó su punto de vista sobre este asunto de la siguiente forma: “Debemos tomarnos en serio a estas personas y explicarles con más claridad lo que hacemos. Debemos garantizar que estas discusiones sean más objetivas y recuperar un acceso normal a la agricultura moderna.” Otros temas como el informe de la agricultura mundial, la reducción de la presión en los suelos y la actual situación política en Alemania dieron lugar a un fascinante debate hasta el final del acto.

Una conferencia de este tipo, dirigida principalmente a agricultores interesados, se celebró por primera vez este año en Biberach. Fue organizada por la Kreissparkasse, caja de ahorros de la ciudad de Biberach, la sede local de la Asociación de Instituciones de Educación Agrícola en Biberach y la sede local de BayWa.

Empresas o entidades relacionadas

Agco Iberia, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    13/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS