Info

RD 56/2016 que transpone la Directiva Europea 27/2012/UE de eficiencia energética y auditorias energéticas

05/04/2016
El pasado mes de febrero se publicó el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.

A continuación se resume los puntos más destacados:

Objeto

Constituye el objeto de este Real Decreto el establecimiento de un marco normativo que desarrolle e impulse actuaciones dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de una organización, a la promoción del ahorro energético y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, que permitan contribuir a los objetivos de la Unión Europea en materia de eficiencia energética.

Ámbito de aplicación

Las auditorías energéticas serán de aplicación a aquellas empresas que tengan la consideración de grandes empresas, entendiendo por tales:

  • las empresas que ocupen al menos a 250 personas o
  • las empresas que tengan un volumen de negocio que exceda de 50 millones de euros y, a la par, un balance general que exceda de 43 millones de euros.

De igual modo, será también de aplicación a los grupos de sociedades, definidos según lo establecido en el artículo 42 del Código de Comercio, que, teniendo en cuenta las magnitudes agregadas de todas las sociedades que forman el grupo consolidado, cumplan los referidos requisitos de gran empresa.

Quedan excluidas del ámbito de aplicación, las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes), de acuerdo con el título I del anexo de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas.

Obligaciones

Las grandes empresas o grupos de sociedades incluidos en el ámbito de aplicación deberán someterse a una auditoría energética cada cuatro años a partir de la fecha de la auditoría energética anterior.

La auditoría energética ha de cubrir, al menos, el 85% del consumo total de energía final del conjunto de las instalaciones ubicadas en el territorio nacional que formen parte de las actividades industriales, comerciales y de servicios que dichas empresas y grupos gestionan en el desarrollo de su actividad económica.

Con posterioridad a la entrada en vigor de este real decreto, aquellas empresas que, durante al menos dos ejercicios consecutivos cumplan con la condición de gran empresa, deberán someterse a la primera auditoría energética en el plazo de nueve meses es decir, antes del 13 de noviembre de 2016, siempre que no hayan realizado previamente una en un plazo inferior a cuatro años.

Por tanto, serán válidas las auditorias realizadas a partir de diciembre de 2012, siempre que se ajusten a las especificaciones del artículo 3.3 del RD o bien a la UNE-EN 16247.

Como alternativa, las empresas o grupos de sociedades obligadas podrán aplicar un sistema de gestión energética o ambiental (ISO, UNE), certificado por un organismo independiente según las normas europeas o internacionales correspondientes, siempre que el sistema de gestión incluya un auditoría energética realizada conforme a las directrices mínimas que se indiquen en el apartado 3 del artículo 3.

Las auditorías energéticas deberán ser realizadas por auditores energéticos debidamente cualificados y acreditados.

El Real Decreto también establece los requisitos para el ejercicio de la actividad profesional de proveedores de servicios energéticos, que deberán acreditar su cualificación en materia energética mediantes titulación universitaria o de FP, o bien acreditando su competencia profesional teórica y práctica.

Para cumplir con los requisitos que establece este RD, Deplan pone a disposición del mercado un equipo técnico con gran experiencia en diagnósticos energéticos e implantación de ISO50001 y les ofrece el asesoramiento técnico y el apoyo que su empresa necesita. Siempre con la garantía de calidad y el conocimiento que aporta una ingeniería ambiental y de seguridad industrial, fundada el año 1992 y que se rige con estándares de calidad según la norma ISO 9001.

Empresas o entidades relacionadas

Deplan, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    06/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS