Cemex aboga por la utilización de Hormigón en las Carreteras

Desde el Departamento de innovación de Cemex se están promoviendo distintas soluciones para el mantenimiento y construcción de la infraestructura vial: rehabilitar caminos rurales, sendas y pistas forestales; rehabilitar carreteras secundarias reciclando los materiales de la propia carretera y construir carreteras de hormigón. Estas soluciones potencian la sostenibilidad, la eficiencia, los ahorros económicos en el ciclo completo de vida, la durabilidad y el aprovechamiento y reciclado de materiales. A lo que hay que añadir que Cemex propone que estas infraestructuras las construyan trabajadores locales con medios y maquinaria de los que ya disponen los ayuntamientos, por lo que no serían necesarias inversiones adicionales.
Rehabilitar y reciclar

Beneficios del hormigón

Cemento, sostenible y económico
Asimismo, Cemex no duda en reivindicar el cemento como otro material adecuado con grandes ventajas, “son muchas”, mantienen los profesionales de Cemex, “al frenar y al arrancar los vehículos, el suelo no se desgasta, se ahorra carburante y el coste de su mantenimiento es casi cero”. El cemento ofrece mayor grado de habitabilidad en zonas calurosas, lo que convierte a este tipo de pavimento en una solución sostenible no solo en el ámbito ambiental, sino también en el económico y en el social.
Jornada
La jornada, ha contado contará con la presencia de los profesionales del sector Jesús Díaz Minguela, director técnico de Ieca; Féliz Burgos García de la Chica, del Departamento de Reciclados Trabit; Miguel López-Bachiller, gerente de Firmes Ecológicos Soltec y presidente de Anter; Teodoro Ozarín, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León; Serio Alonso, de Ecoasfalt; y como coordinador de la jornada, Néstor López Molina, coordinador de Infraestructuras, Obras y Proyectos de la Diputación de Cuenca.
Estos profesionales han abordado “La técnica de reciclado de firmes con cemento. Normativa actual”, “Planificación y ejecución de las obras de reciclado in situ”, “Costes para el gestor. Competitividad frente a otras soluciones”, “Diez años de experiencia en el reciclado frente a otras soluciones” y “Experiencias en reciclado de firmes”. Para finalizar la jornada ha tenido lugar una mesa redonda y un coloquio entre los asistentes.
Más información en www.cemex.com