Info

Los materiales objeto de la investigación son aceros sinterizados comerciales, de uso extendido en la industria del automóvil

Nueva metodología para conocer mejor cómo se fracturan algunos aceros

Redacción Interempresas22/04/2015
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han visualizado paso a paso y a nivel microscópico cómo se fracturan determinados aceros cuando se aplican cargas extremas sobre ellos. Esto podría ayudar a mejorar estos materiales, presentes en la industria del automóvil.

Los científicos del Grupo de Tecnología de Polvos (GTP) de la UC3M han observado en detalle cómo se fracturan algunos aceros tras aplicar cargas extremas. Para ello han utilizando un microscopio electrónico de barrido con el que han obtenido imágenes de alta resolución (en torno a 10 nanómetros; un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro).

La aplicación de técnicas novedosas de caracterización de materiales ha permitido conocer mejor el comportamiento al fracturarse de los aceros sinterizados (aquellos fabricados a partir de polvos). De esta forma, han podido descubrir dónde “’nuclean’ las primeras grietas y por dónde progresan preferentemente”, explican los investigadores del GTP.

Los resultados han ayudado a entender la conexión entre microestructura y propiedades
Los resultados han ayudado a entender la conexión entre microestructura y propiedades.

Los materiales objeto de la investigación son aceros sinterizados comerciales, obtenidos por pulvimetalurgia o tecnología de polvos y de uso extendido en la industria del automóvil. Los ensayos mecánicos y de caracterización insitu realizados en el microscopio electrónico de barrido han sido esenciales para “entender los mecanismos de fractura” que hasta esta investigación “nunca se habían podido determinar, sino sólo intuir”, explica una de las autoras del trabajo, Elena Bernardo, del GTP de la UC3M.

En el estudio se han evaluado varios aceros presentes actualmente en el mercado. En concreto, se han analizado un acero Fe-C, un acero prealeado con molibdeno (grado Astaloy Mo, Höganäs AB), y el conocido Distaloy AE (Höganäs AB), que es hierro aleado por difusión con cobre, níquel y molibdeno. Los resultados han ayudado a entender la conexión entre microestructura y propiedades, que en estos materiales supone un reto tecnológico, al entrar en juego no sólo las fases sino también la porosidad residual que compone su microestructura.

José Manuel Torralba, catedrático del departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UC3M y director adjunto del instituto IMDEA Materiales, destaca el papel fundamental de la porosidad en estos aceros: “La investigación ha revelado, entre otras cosas, que los poros más angulosos e irregulares son los primeros puntos de ‘nucleación’, es decir, los que inician la rotura”.

Este trabajo ha permitido cumplir “el sueño” de cualquier científico dedicado a la Ciencia e Ingeniería de Materiales, pues hace visibles los cambios en la microestructura del material al tiempo que se está ensayando, comenta José Manuel Torralba. Además, la metodología utilizada “es aplicable a cualquier tipo de aleación” y no sólo para comprobar su comportamiento bajo tensión sino “también su comportamiento a alta temperatura”.

La investigación se ha llevado a cabo parcialmente en las instalaciones de la UC3M y se ha completado en IMDEA Materiales, un instituto de investigación financiado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea.

Los investigadores han descubierto dónde ‘nuclean’ las primeras grietas y por dónde progresan en el acero.

Referencias

J. M. Torralba, L. Esteban, E. Bernardo, M. Campos. Understanding contribution of microstructure to fracture behaviour of sintered steels. Powder Metallurgy 2014; 57(5), 357-364. DOI: 10.1179/1743290114Y.0000000119.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    11/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    06/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS