Actualidad Info Actualidad

La consultora española Novadays asesora al gobierno sudafricano en el proyecto Gran Inga

13/11/2013

13 de noviembre de 2013

El gobierno de Sudáfrica ha elegido a Novadays, consultora española especializada en el asesoramiento a Gobiernos y Administraciones Públicas, para que le asista en el proceso de negociación con la República Democrática del Congo y otras instituciones involucradas en el proceso (Banco Africano de Desarrollo, Banco Mundial…) para la compra de energía eléctrica producida por Gran Inga y, en concreto, para la presa de Inga III, tercera de las presas que se construirán. La consultora española participará en el grupo de trabajo que se ha creado entre ambos países para el seguimiento y el desarrollo del proyecto, y que gestionará las licitaciones del diseño, construcción y explotación del conjunto de presas hidroeléctricas, así como las de las necesarias líneas de evacuación de electricidad.

Novadays recibe así un nuevo encargo del ejecutivo sudafricano, que se suma a los ya concedidos para el lanzamiento y continuación del exitoso programa de energías renovables. Con este nuevo contrato, la empresa española continua reforzando su presencia internacional, consolidándose como una empresa de referencia en el área de las infraestructuras y del crecimiento sostenible (Green Growth). Durante los dos últimos años la consultora ha asesorado a diversos Gobiernos y empresas en proyectos de PPPs por valor cercano a los 9.000 millones de euros, sin incluir Gran Inga. Sólo la puesta en marcha de Inga III supondrá una inversión cercana a los 8.000 millones de euros.

Este macro proyecto hidráulico se sitúa sobre el río Congo y llegará a generar 39 GW, por lo que está siendo promocionado como la 'Luz de África', ya que será la presa con mayor capacidad de generación de electricidad, no solo de África, sino del mundo. Actualmente, este título lo tiene las Tres Gargantas del río Yangtsé, en China, con una capacidad de 22GW, tras su ampliación de 2011.

Gran Inga contará con nueve presas de las que actualmente ya están en servicio dos, Inga I e Inga II (construidos en 1972 y 1982 respectivamente), estando en pleno proceso licitatorio la adjudicación de la construcción y explotación de Inga III.

Mientras que las dos presas existentes, Inga I y II, tienen una capacidad de generación de 351 MW y 1.424 MW respectivamente, Inga III generará unos 8.000 MW. Para la construcción de esta tercera presa el ejecutivo congoleño ha seleccionado como finalistas a 3 consorcios: un grupo chino, un grupo coreano-canadiense y un grupo español dirigido por ACS y Eurofinsa.

Vinculado al proyecto Inga III, Sudáfrica estudia comprar a la República Democrática del Congo 2.500 MW que se transportarían a través de una línea de alta tensión, conocida como el proyecto Inga-Kolwezi. Gran Inga está situado cerca de la ciudad de Matadi a 2.300 km de la frontera sudafricana y se espera que además de a Sudáfrica pueda abastecer de electricidad a otros miembros del South Africa Power Pool.

El proyecto Gran Inga es un proyecto estratégico para el continente y se considera una iniciativa clave para lograr que sea posible el abastecimiento eléctrico a coste reducido para numerosos países, cuyas poblaciones no tienen acceso actualmente a este bien. Por esta razón su construcción esta siendo impulsada, como un proyecto prioritario, por el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo.

Según José Ignacio Cases, director general de Novadays “hay pocos proyectos en el mundo como Gran Inga y estar en él es para Novadays un privilegio y una responsabilidad”. “Cada vez es más evidente que en estos proyectos —tanto para el sector público como para las empresas privadas— hace falta una consultoría altamente especializada, prestada por profesionales muy experimentados y muy pragmática.”

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    04/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS