Actualidad Info Actualidad

El nuevo centro de innovación mundial es un lugar para cocrear junto con clientes

AMADA inaugura AGIC, el centro desde el que afronta una nueva era

Ibon Linacisoro25/05/2023

El 3 de febrero de 2023, AMADA inauguró el “AMADA Global Innovation Center” (AGIC) en la sede central de la empresa en la ciudad de Isehara, Prefectura de Kanagawa, Japón. Interempresas ha tenido la oportunidad de visitarlo para descubrir un espacio sorprendente, una inversión de grandes magnitudes para poner cara a ese “resolver los problemas de los clientes” que tantas empresas incluyen en sus mensajes y que, en instalaciones como estas nuevas de AMADA, adquieren todo su sentido.

AMADA ha dado un gran salto hacia adelante con la inauguración de su “AMADA Global Innovation Center”
AMADA ha dado un gran salto hacia adelante con la inauguración de su “AMADA Global Innovation Center”.

Japón siempre sorprende. La concepción del deber, el honor y la obligación. Su espiritualidad y su alejamiento de la cultura individualista de las naciones occidentales. Esa deuda que un individuo tiene con la gente de su entorno y la comunidad, basada en el principio de reciprocidad. No es fácil explicarlo en un mundo industrial como en el que nos encontramos, en el que actúa AMADA. Pero todo el entorno AMADA, sus mensajes, sus instalaciones, sus objetivos, parten de alguna forma de una cultura muy alejada de la de Occidente. Ya en la entrada de sus instalaciones de Isehara el visitante encuentra una pantalla proyectando un video de agua en movimiento. El ciclo del agua, equiparado al ciclo del conocimiento de los clientes, que llegan a AMADA con sus ideas, las prueban y las desarrollan de forma que esas gotas de conocimiento impregnan el de la empresa nipona para, finalmente, volver a sus clientes.

En sus conversaciones con la prensa internacional, los responsables de AMADA hacen constantes alusiones a su compromiso con la sociedad, con un futuro mejor. Otra forma de entender la vida, los negocios…

Los primeros pasos por ‘Innovation Labo’ ya muestran un entorno de tecnologías avanzadas e innovación

Los primeros pasos por ‘Innovation Labo’ ya muestran un entorno de tecnologías avanzadas e innovación.

Un mundo mejor, con los pies en el suelo

En este contexto de la diferencia cultural con Occidente, la funcionalidad nipona no deja lugar a dudas en el nuevo AGIC. Basado en el concepto de ser un “lugar para cocrear el futuro de la metalurgia”, AGIC se ha creado para resolver los numerosos retos a los que se enfrentan los clientes de todo el mundo. Como fabricante de maquinaria, AMADA pretende que este centro desempeñe un papel central para sus 15 Solution and Technical Centers en Japón y en el extranjero.

Aquí se abordan cuestiones relacionadas con nuevos materiales y procesos, automatizaciones, mejoras de productividad o innovación en la producción. Sobre una superficie de aproximadamente 30.000 metros cuadrados, AGIC muestra que ocupa posiciones de vanguardia en la transformación de chapa a nivel mundial.

Todo allí es sorprendente, no solo por la inversión realizada y el altísimo nivel tecnológico puesto a disposición de los clientes, sino también por la propia concepción de cada uno de sus espacios. ‘Innovation Labo’ es un laboratorio donde los clientes pueden estar días enteros realizando pruebas. En ‘Innovation Site’ se pueden experimentar más de 90 modelos de los últimos productos de maquinaria y tecnología, y en el Campus de Ingeniería el protagonista es el futuro de la fabricación.

AGIC cuenta también con una sala donde se muestran piezas y objetos sorprendentes realizados con sus máquinas
AGIC cuenta también con una sala donde se muestran piezas y objetos sorprendentes realizados con sus máquinas.

Sí, AMADA es una empresa ambiciosa, no solo quiere crear innovación, sino también avanzar hacia el futuro de la fabricación y prepararse para una nueva era de la sociedad mundial, marcada por la descarbonización, la escasez de mano de obra cualificada, la inteligencia artificial y la transformación digital.

Tsutomu Isobe, chairman de AMADA, y Takaaki Yamanashi, presidente, son los máximos responsables de la compañía, con una visión excepcional en un entorno industrial. En rueda de prensa con medios internacionales, T. Yamanashi insistió en la voluntad de AMADA de resolver los problemas sociales: “No somos un mero fabricante de máquinas. Tenemos que pensar junto con nuestros clientes y avanzar hacia una fabricación con neutralidad de carbono. No hemos construido AGIC para mostrar máquinas, sino para cocrear con nuestros clientes y para crear valor”

Por su parte T. Isobe, afirmó que el mundo se enfrenta a grandes cambios: “En AMADA queremos ‘renacer’ y afrontar esos cambios. En 2023 lograremos un récord en nuestras ventas, principalmente por las ventas realizadas fuera de Japón”.

En términos generales, la sostenibilidad, tanto en sus propios procesos productivos y sus instalaciones, como en los equipos que ofrecen al mercado, juega un papel determinante en el discurso de la compañía.

De izda. a dcha...

De izda. a dcha.: Takaaki Yamanashi, presidente de AMADA, Tsutomu Isobe, chairman, y Koji Yamamoto, Senior Executive Officer, del departamento Corporate Management & Finance HQ.

El paraíso de la innovación

La primera sensación al visitar el ‘Innovation Labo’ del AGIC es que pocas instalaciones habrá en el mundo con estas características. Cuenta con nueve espacios específicos para cada cliente, todos equipados con las últimas soluciones y avanzados equipos de inspección. Están preparados, además, para que los diversos entornos sean de absoluta confidencialidad, con zonas aisladas unas de otras para garantizar esa privacidad. Las instalaciones contribuyen a la resolución de todas las cuestiones que los usuarios precisen. Tienen, además, el doble reto de contribuir al desarrollo de procesos del futuro junto con los clientes y de absorber ese conocimiento para expandirlo. Como se ha dicho, el ciclo del agua equiparado al ciclo del conocimiento. Los clientes pueden abordar los diversos obstáculos a los que se enfrentan en su propia empresa trabajando conjuntamente con el personal técnico de AMADA para verificar, allí mismo, sus procesos y cuestiones como los requisitos de calidad.

Sorprende también el alto nivel de equipación de la Sala de Inspección, donde, con una inversión de un millón de euros, se pueden observar las primeras marcas de máquinas de medir con las más diversas tecnologías.

‘Innovation Site’, por su parte, cuenta con áreas para los diferentes trabajos sobre la chapa, pero no es simplemente una exposición convencional de las máquinas. También aquí la empresa japonesa muestra una forma diferente de abordar las cosas, pasando de preguntarse “lo que es posible“a”por qué es posible”. El objetivo aquí es profundizar en la comprensión y satisfacción de los clientes proporcionándoles una experiencia centrada en las razones técnicas de por qué la precisión es mayor que antes y por qué un proceso es posible.

Lo cierto es que el despliegue tecnológico, tanto en ‘Innovation Site 1’ (corte, punzonado y automatización), como en ‘Innovation Site 2’ (plegado) es impresionante. Por un lado, por su propia construcción pensada para reducir el impacto ambiental que incluye, por ejemplo, la aplicación de la inteligencia artificial en la detección de la cantidad de personas presentes y si son visitantes o trabajadores de la compañía, para gestionar la temperatura más adecuada del recinto.

También destaca la voluntad de que todo sea interactivo para el visitante, que puede saber en qué estado se encuentra una máquina o cuánta energía está consumiendo en tiempo real, a través de pantallas táctiles.

Por otro lado, en toda la zona de innovación se encuentran instaladas las más modernas tecnologías de AMADA. Máquinas como Regius 3015 aj operando con ultra alta velocidad, Ensis 3015 ajc con la tecnología nueva ‘soft joint‘, o Ventis 3015 ajc 6000 son solo algunos ejemplos. En una organización perfectamente adaptada a lo que los clientes necesiten cuando acudan al AGIC, los “technical corners” muestran las más avanzadas tecnologías, como dual gas (doble boquilla con oxígeno y aire comprimido) para mejorar la calidad de la superficie de corte, el control de bordes inteligente o el tratamiento superficial de corte.

En “Innovation Site” se encuentran las últimas tecnologías de AMADA
En “Innovation Site” se encuentran las últimas tecnologías de AMADA.

En la zona de soldadura, otro ejemplo interesante: una máquina operando junto a un robot colaborativo que facilita las labores del operario.

No menos sorprendente es la zona de punzonado, donde las máquinas con almacén de herramientas de gran capacidad muestran la productividad elevada para la que están pensadas. También se muestran soluciones para reducir la tensión residual tras el corte por láser u otras compactas e integradas como la LC2012 C1AJ.

En las máquinas de punzonado, las máquinas con servomotor para algunos movimientos, los motores de alta velocidad y alto par, los sistemas robotizados en células de producción equipadas para ser totalmente autónomas, incluso con cámaras de visión para poder hacer el picking aunque la pieza esté mal colocada, son algunos detalles disponibles para mejorar los procesos.

El medio ambiente

En su concepción, AGIC ha sido construido como edificio respetuoso con el medio ambiente. Gracias a la colaboración con especialistas se han instalado equipos de aire acondicionado e iluminación de última generación, se ha reducido el consumo de energía y recurrido a utilizar energía renovable, incluso con la instalación a gran escala de un sistema de generación de energía solar. El resultado es que las emisiones de CO2 se han podido reducir a la mitad en comparación con el anterior Centro de Soluciones.

AGIC, en cifras

AMADA Global Innovation Center (AGIC) se encuentra en la sede central de la empresa, en Isehara, Japón.

Superficie del edificio: Aprox. 17.000 m2.

Superficie total: Aprox. 30.000 m2.

Concepto: Lugar para cocrear el futuro de la metalurgia.

Además del ‘Innovation Labo‘, el ‘Innovation Site’ y el Campus de Ingeniería, cuenta con una amplia zona para negociaciones comerciales y otros usos polivalentes, equipada con equipos de vídeo digital ultra avanzados.

Empresas o entidades relacionadas

Amada Maquinaria Ibérica, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • Configurador 3D para mordazas, rápido, simple y en tiempo real

    Configurador 3D para mordazas, rápido, simple y en tiempo real

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/05/2024

  • Newsletter Metal

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS