La gestión preventiva de Iscar Ibérica ha sido galardonada con un accésit por MC Mutual, mutua colaboradora con la Seguridad Social, en la XIX Edición de los Premios MC Mutual ‘Antonio Baró’ a la Prevención de Riesgos Laborales, que reconocen a las empresas, personas e instituciones que sobresalen por proteger, de forma eficaz, la seguridad y la salud de las personas en el ámbito laboral.
[+]
Las nuevas tecnologías y estrategias del mecanizado productivo exigen reducir o eliminar los ‘tiempos de puesta a punto’. Durante el proceso de mecanizado es cada vez más importante que no se produzcan tiempos de inactividad, sobre todo en medianas y pequeñas empresas, sin descartar en líneas flexibles de fabricación. Iscar ha ido desarrollando productos en esta línea, imprescindibles en los procesos actuales y de futuro.
[+]
Para Iscar, igual que para cualquier otro fabricante de herramientas de corte, la industria de moldes y matrices es un segmento muy importante. Este sector no sólo consume cada vez más herramientas, sino que constantemente plantea nuevas demandas que tienen un impacto significativo en los avances de las herramientas de corte. Estas demandas son las mismas para todos los sectores metalúrgicos: el usuario siempre está interesado en herramientas más productivas, fiables y precisas...
[+]
¿Un poco de historia? Qué tal… ¿las herramientas de Metal Duro? Casi nos parece que siempre estuvo con nosotros. El Metal Duro utilizado para mecanizar es tan habitual, tan común, que ya nos parece imposible mecanizar con otro material. Nuestros estándares de rendimiento están basados en este material, pero… ¿qué sabemos de él? Un poco de su historia y su continuo desarrollo, sin pretender ser exhaustivos, quizá nos lo hará conocer y valorar un poco más este material que tenemos ahora tan a mano...
[+]
El Metal Duro utilizado para mecanizar es tan habitual, tan común, que ya nos parece imposible mecanizar con otro material. Nuestros estándares de rendimiento están basados en este material, pero… ¿qué sabemos de él y de cómo se obtiene? En esta cuarta y última parte de la serie repasamos las principales tendencias de futuro y el impacto que tendrá la tecnología 4.0 sobre los fabricantes de herramientas de metal duro y sus usuarios.
[+]
En principio, el mecanizado de grandes piezas implica la misma acción de corte y proceso de formación de viruta que para piezas de tamaño medio o pequeño. Sin embargo, el planteamiento del mecanizado de piezas pesadas que ocupan un gran espacio es diferente, y los fabricantes deben planificar los procesos tecnológicos, el método operatorio preciso y seleccionar las herramientas más efectivas.
[+]
La refrigeración es esencial en el mundo del mecanizado, ya que, si es la adecuada, puede aumentar significativamente la duración de la plaquita y reducir los costos de fabricación, gracias a los cambios en la forma de la viruta y a la temperatura generada durante el proceso de mecanizado.
[+]
Los modelos de formación de virutas ayudan a los ingenieros de Iscar a optimizar la forma del conformador de virutas de las plaquitas. La cara de desprendimiento de la herramienta determina la geometría de una herramienta, su capacidad total de corte, por lo que una cara de desprendimiento óptima es clave para el diseño de la plaquita.
[+]
Nuevos tiempos dictan nuevos requisitos para los fabricantes de herramientas de corte. Simplemente suministrar herramientas y ayudar en su aplicación, incluyendo la planificación de operaciones de mecanizado, ya no es suficiente. La industria metalúrgica moderna precisa soluciones virtuales, no materiales, que son esenciales para las actuales y futuras líneas de producción.
[+]
Iscar ha preparado para EMO Hannover 2019 un conjunto seleccionado de productos de la última campaña denominada Logiq, presentando la nueva gama de innovaciones en herramientas de corte.
[+]
En general, los sistemas de fijación (portaherramientas) no han experimentado grandes cambios en mucho tiempo. Aunque se han producido grandes avances, como la introducción de herramientas con sistema de cambio rápido en los años 70 y de sistemas modulares con conexión cónica norma ISO 26623 conocidos como Capto y como Camfix y también con la importante adaptación del cono HSK HohlShafte Kegel (en alemán ‘mango cónico hueco’) para una elevada velocidad de rotación durante los 90, parecía que este sector se basaba en la afirmación ‘¡si funciona, no lo toques!’...
[+]
Recientemente han ido apareciendo nuevos sistemas de gestión de herramientas inspirados en parte en el concepto Industry 4.0, con el objetivo común de proporcionar a los fabricantes soluciones mejores y más económicas para gestionar y distribuir herramientas al taller.
[+]
El método de mecanizado de desbaste con un elevado avance por diente, conocido como fresado con alto avance o avance rápido, encontró su aplicación industrial en los 90. La industria de moldes y matrices fue la primera en incorporarlo a sus procesos productivos, pues tras un importante incremento de pedidos los usuarios requerían reducir los tiempos de fabricación. El fresado con alto avance cubre esta necesidad, impulsando adicionalmente la productividad...
[+]
Los requisitos exigidos a los materiales utilizados en motores a reacción son necesariamente muy rigurosos. Deben soportar condiciones extremas de esfuerzos y temperatura, a la vez que deben ser lo más ligeros posible y de la máxima fiabilidad. Un motor turborreactor se puede dividir en tres partes: compresor, cámara de combustión y turbina. El compresor presuriza el aire que fluye a través del motor antes de entrar en la cámara de combustión, donde el aire se mezcla con combustible, se produce la ignición y se quema...
[+]
Tras la puesta de largo en Bilbao en junio, las instalaciones de Iscar Ibérica en Cerdanyola del Vallès, Barcelona, acogieron la segunda sesión de presentación de las últimas novedades de la firma en herramientas innovadoras y soluciones de mecanizado LogiQ. Los asistentes pudieron además corroborar las prestaciones gracias a las demostraciones en directo realizadas en máquinas DMG MORI que Iscar tiene instaladas en su propio taller.
[+]
La industria gasística y petrolífera ha sufrido considerablemente durante los últimos años debido a la crisis económica, que ha obligado a los principales fabricantes (tanto de pre como de post producción) a cumplir la reducción del mercado, recortando a la vez en personal, inversión en maquinaria y en otros gastos de producción...
[+]
Las herramientas rotativas de metal duro integral (fresas, brocas y escariadores) dominan tradicionalmente el mercado en una gama de diámetros de hasta 20 mm, sin que muchos de los fabricantes de herramientas con plaquitas intercambiables hayan conseguido penetrar en esta fortaleza.
[+]
Iscar presenta una nueva familia de fresas multifunción para cuatro geometrías diferentes de plaquitas. Las fresas y plaquitas Tor6Mill han sido diseñadas para una amplia gama de aplicaciones en diferentes industrias, como moldes y matrices, aerogeneradores y mecánica general.
[+]
La inteligencia en el mecanizado fue el leitmotiv del seminario que, bajo el título LogiQ, Iscar organizó el pasado 26 de junio en el auditorio del BEC en Bilbao. Tras una presentación por parte de Toni Viñas, director general de Iscar Ibérica, condujo toda la jornada Jacob Harpaz, director ejecutivo de Iscar y presidente del Grupo IMC, que versó sobre el mecanizado inteligente. Más de 300 asistentes de toda España y Portugal pusieron de manifiesto el interés que Iscar despierta entre los profesionales del sector...
[+]
El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial y de algoritmos para vehículos no son los únicos retos a los que se enfrentan las empresas de automoción hoy en día. La demanda de nuevos coches totalmente equipados con los últimos accesorios y tecnología está en continuo crecimiento. En consecuencia, los gobiernos y autoridades internacionales deben promulgar y ejecutar nuevas leyes y normas que regulen estos avances...
[+]
Iscar lleva el concepto IQ del mecanizado inteligente a un nivel superior, aplicando mejoras lógicas al desarrollo de las herramientas. El resultado es la gama de soluciones LOGIQ, capaz de predecir y satisfacer las necesidades del cliente, implementando los estándares de Industry 4.0.
[+]
En Iscar se desarrollan constantemente nuevas aplicaciones técnicas para simplificar el mecanizado de metales. Un equipo joven y dinámico trabaja en aplicaciones que optimicen el trabajo, los costes, racionalicen las operaciones tal como hemos relatado hasta aquí con nuevas ‘herramientas’ no físicas, imprescindibles para la correcta selección y utilización...
[+]