Productos Info Productos

Pabellón 2, stand E29

Juan Martín exhibirá en BIEMH qué significa innovación en 5 ejes

Redacción Interempresas16/05/2024

Juan Martín vuelve a la Bienal de Máquina-Herramienta por todo lo alto con la última tecnología en 5 ejes de la mano de sus representadas como Axile, Awea, Cheto, Rosa, Tezmaksan.

Nuevo centro de mecanizado 5 ejes de Axile

Juan Martín mostrará en BIEMH el nuevo modelo de centro de mecanizado 5 ejes, Axile G-6, resultado de la evolución lógica de los centros de cecanizado, consiguiendo aumentar la productividad, precisión y fiabilidad, y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia. Basado en estructura tipo gantry y equipado con cabezal de 15.000 ó 20.000 vueltas, y cambiador de 60 herramientas, es una máquina compacta, estable y con la potencia necesaria para cubrir una amplia gama de trabajos.

Cuenta además con un carnero súper rígido para que las operaciones resulten estables incluso en procesos de desbaste en materiales de alta rigidez y es de fácil carga y descarga de piezas en el área de trabajo mediante puente grúa gracias al techo automático.

La capacidad real de trabajo en las 5 caras es 600 mm de diámetro, 500 mm de altura y 500 kg de carga en mesa.

Al estar equipada con electromandrino y trunion Kessler e integrar componentes europeos, Juan Martín asegura un rápido suministro de piezas auxiliares.

Dispone de compensación en tiempo real de la desviación de ejes mediante un sistema de medición inteligente, evitando rugosidades en el acabado y mejorando la precisión final, mientras que la extracción de virutas es muy eficaz gracias a un interior con paredes lisas y sin esquinas y 4 chorros de taladrina y 2 de aspiración de aire, pudiéndose adaptar según el tipo de mecanizado y el material que utilicemos. Asimismo, recordar que Axile integra las tecnologías SMT e industria 4.0 para conseguir la máxima precisión y fiabilidad.

Imagen

Centros de mecanizado vertical Awea serie AF

También en el stand de Juan Martín podrán verse los centros de mecanizado vertical de la serie AF de Awea, con gran capacidad de fabricación y tecnología avanzada.

En su formato estándar, están basados en estructuras de gran rigidez y diseño avanzado, con los tres ejes con guías lineales de rodillos de alta precisión, cambiador tipo Rándom y extractor de virutas en varias versiones según mecanizado. Basados en la tecnología innovadora de Awea, la serie AF está especializada en piezas de alta precisión y la industria del mecanizado de moldes, pudiendo combinar la gran capacidad de mecanizado y la alta eficiencia con un coste muy razonable.

El panel frontal del Control Numérico montado en un brazo giratorio y la gran apertura de la puerta frontal, ofrecen una máxima accesibilidad y seguridad al operario durante la carga y descarga de las piezas. Gracias a su diseño modular, permite un fácil mantenimiento.

Imagen

Taladro profundo Cheto serie PWN

Juan Martín aprovechará la BIEMH para presentar su nueva representada en máquinas de taladro profundo Cheto, que ofrecen posibilidades de producción flexibles con alta precisión, fiabilidad y productividad gracias a sus innovaciones de diseño.

La investigación y el desarrollo continuo han permitido ofrecer al mercado un producto versátil con un alto nivel de precisión y fiabilidad.

Este concepto ha permitido a las máquinas Cheto posicionarse rápidamente como una marca reconocida mundialmente.

La serie PWN con capacidad de taladrado W1700+Z800mm y diámetro de 5-40 mm, recorrido longitudinal de 1.000 a 3.000 mm. y capacidad de fresado de hasta 500cm³/min., permiten trabajos de alta precisión y seguridad.

Dispone de un equipamiento estándar completo y diversos opcionales para personalizar la máquina según las necesidades del usuario.

Imagen

Rectificadora Rosa Iron

Una máquina diseñada siguiendo nuevos conceptos de construcción, de modo que los trabajos de rectificado pueden realizarse rápidamente gracias a un software muy flexible y fácil de usar. La bancada de la máquina y las demás estructuras de soporte se han calculado mediante el método de los elementos finitos, lo que hace que la estructura de la máquina sea especialmente robusta y permite obtener un alto grado de acabado superficial.

Todos los componentes estructurales se someten a un complejo ciclo de mecanizado adecuado para conferirles características tecnológicas muy avanzadas. El ciclo completo de los trabajos mecánicos y de montaje se realiza directamente en las instalaciones del fabricante para garantizar una excelente calidad de trabajo.

Imagen

Tezmaksan, otra nueva representada

Juan Martín, a raíz de su acuerdo con Tezmaksan, puede suministrar ahora los sistemas de automatización robótica CubeBOX, que permiten acelerar la producción y ofrecer a la industria del mecanizado la oportunidad de renovar su tecnología y aumentar su competitividad.

El sistema CubeBOX es un sistema capaz de hacer funcionar las máquinas sin paradas ni imprecisiones durante 24 horas, permitiendo aumentar la eficiencia hasta un 50%, especialmente durante los turnos de noche.

Es compatible con todas las máquinas y unidades de control CNC y puede adaptarse a todas las marcas de robots. En este sistema, que también cuenta con la función de cambio de palés, mientras el robot trabaja con la máquina, el operario puede cargar y descargar la estación de trabajo.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Juan Martín, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

    MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/05/2024

  • Newsletter Metal

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsAMB24Jornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS