Info

Los crecimientos moderados en las ventas se mantendrán hasta 2017

12 datos sobre un sector juguetero mundial al alza

Redacción - Juguetes B2B04/06/2013
Imagen

El negocio juguetero ha vivido un año de contracción moderada en Estados Unidos y Europa, compensada por el crecimiento en América Latina y Europa del Este, según un estudio sobre el mercado del juguete en 2012 publicado por Euromonitor.

La categoría estrella fue la de juegos de construcción, mientras que las licencias siguen siendo un factor importante a pesar de la decepción que han supuesto algunas películas.

Así, según Euromonitor:

1. El mercado global del juguete ha crecido un 3% en 2012, frente al 2% del año anterior. Se espera que el mercado siga incrementando sus ventas al menos hasta 2017, gracias al empuje de América Latina y Europa del Este, que registraron incrementos de dos dígitos. El tercer mercado en alzas es Asia Pacífico, que vendió un 6% más gracias a Corea del Sur, Tailandia, Indonesia, China e India.

2. China ya es el segundo mercado de juegos y juguetes del mundo, por detrás de Estados Unidos y superando a Japón tras crecer un 11%. Sin embargo, el gasto por niño fue de menos de 36 dólares, frente a los 420 de Japón.

3. Las ventas europeas se mantuvieron planas. Los buenos resultados en Turquía, Suecia y Alemania se vieron frenados por las caídas en España, los Países Bajos y Francia.

4. El mercado de juegos y juguetes estadounidense creció un 1,5%, después de un año de caídas.

5. La categoría con mejores resultados fue la de construcción, que incrementó sus ingresos un 15% en 2012, frente al 14% de 2011. Registró alzas en todos los mercados, en gran medida gracias a las buenas cifras de Lego, que ha doblado su cuota de mercado en cinco años, alcanzando el 6%.

6. Mattel sigue siendo la mayor juguetera del mundo, con una cuota del mercado del 12,5%, gracias al continente americano. El líder en Europa del Este es Lego, mientras que en Asia Pacífico dominan Takara Tomy y Bandai Namco.

7. Barbie, de Mattel, continúa siendo líder en muñecas, con un 24% del mercado y a pesar de que está cediendo terreno a Monster High, también de Mattel, y a My Little Pony, de Hasbro. La muñeca más vendida en China es Lelia, mientras que en Japón, la líder es Licca-chan, con un 16% de las ventas.

8. El líder del mercado de juegos de mesa es Monopoly, de Hasbro, aunque en Japón el sector está dominado por juegos de cartas como Yu-Gi-Oh!

9. La categoría de preescolar también ha cosechado buenas ventas, con un crecimiento del 6% gracias a las tabletas para niños de Leapfrog y de VTech.

10. El licensing continúa impulsando las ventas, aunque por debajo de lo que se esperaba, teniendo en cuenta que en 2012 se estrenaron Los Vengadores, The Amazing Spider-Man, El Hobbit y la tercera entrega de Batman. En Estados Unidos los juguetes licenciados se vendieron un 2% más, alcanzando una cuota de mercado del 26%.

11. El mercado global de videojuegos cayó un 1% debido a las menores ventas en Estados Unidos y Europa Occidental, que suman el 55% del total. Europa del Este creció un 28% y América Latina, un 24%.

12. Los videojuegos en formato físico y las consolas se vendieron un 4% menos, mientras que los juegos digitales vivieron un crecimiento del 19%. Estos juegos ya suponen el 25% de las ventas totales, habiendo doblado sus ingresos en cuatro años y con perspectivas de alcanzar una tercera parte de las ventas en 2017. Las consolas portátiles registraron un incremento del 1,5% en sus ventas. Destacan los resultados de Skylanders, que gracias a la combinación de videojuegos y figuras ha alcanzado el 11% de la cuota de mercado de accesorios, desde el 3% de 2011.

Empresas o entidades relacionadas

Bandai España, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

    MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    13/06/2024

  • Newsletter Metal

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadridAMB24Aspromec - Asociación de profesionales para la competitividad del mecanizado

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS