Actualidad Info Actualidad

¿ofreces precio o presupuestas?

01/07/2003
Imagen
Y es que en muchas empresas la presupuestación de determinados trabajos se ha convertido hoy día en un auténtico problema. Metidos en la frenética dinámica de fechas de entrega y planificación de la producción, la sola elaboración de un presupuesto se asume como un pequeño incordio, además de como una pérdida de tiempo, cuando se trata de un proceso crucial. Realizar un presupuesto con la mayor rapidez y precisión posibles es en multitud de ocasiones lo que permite conseguir un pedido. Está comprobado que debido a la inmediatez de los plazos de entrega, muchas veces el cliente realiza el pedido a la empresa que antes le envía un presupuesto. Con el objetivo de ofrecer una solución a estar problemática, Lantek ha desarrollado un potente módulo capaz de generar presupuestos precisos en apenas unos pocos minutos de un modo sencillo y gráfico. Este módulo integrado en el sistema de gestión de la producción Lantek Expert III, puede adquirirse en conjunto con el resto de los módulos que comprenden esta solución (ventas, almacenes, pedidos, etc.) o por separado.

Lantek Expert III Presupuestos permite presupuestar piezas que se reciben en formato DXF, piezas existentes en nuestra BD que ya se han fabricado anteriormente, o incluso piezas que un cliente nos remite vía fax o por teléfono.

Imagen
Una de las potencialidades más importantes del asistente de presupuestos es un programa de dibujo rápido que permite en apenas segundos realizar un boceto de una pieza cuyo dibujo a mano alzada ha sido recibido vía fax o cuyas características geométricas nos han sido descritas por teléfono. Imaginémonos, por ejemplo, que el cliente X, Laminados Bengoa, telefonea al subcontratista Y, Talleres Gómez, con el fin de hacerle llegar las características que tendría una pieza. El primer paso del responsable de presupuestar la pieza en Talleres Gómez, después de seleccionar las variables de espesor, material, etc. requeridas por el cliente Laminados Bengoa, consistiría en diseñar a grosso modo la pieza utilizando el asistente de dibujo rápido. Todo ello, sabiendo de antemano que en esta primera fase bastaría con realizar un boceto de la pieza en cuestión para atinar con el presupuesto.

Acto seguido, elegiríamos el centro de trabajo o máquina con la que desearíamos cortar o punzonar la pieza en cuestión y el sistema calcularía los costes que la operación conllevaría, teniendo en cuenta las siguientes variables:

Imagen
  1. Coste de material: una vez calculada la cantidad de chapa requerida para llevar a cabo el trabajo, el asistente de presupuestos imputaría esta en el presupuesto final. El cliente tendría también la posibilidad de imputar parte del retal sobrante, en función de sus intereses, teniendo en cuenta si lo podría utilizar en posteriores trabajos, etc.
    Lantek Expert III Presupuestos también contempla la posibilidad de que el cliente sea quien suministre el material y por lo tanto este coste no se tendría en cuenta en el presupuesto.
  2. Coste de mecanizado, que se desglosa en:
    1. Tiempo de mecanizado: tiempo que la máquina necesitaría para efectuar el trabajo, incluyendo el cambio de chapa si fuese necesario.Dependiendo del coste/hora que se le haya asignado a la máquina en cuestión y gracias a que internamente se simula el proceso de mecanizado, Lantek Expert III Presupuestos consigue una estimación muy precisa del coste/máquina.
    2. Consumibles: en el desglose presupuestario que el sistema lleva a cabo, se nos indica incluso el coste de los consumibles requeridos (abrasivos en el caso del corte por agua; los gases en el caso del láser, oxicorte y plasma; el desgaste de los punzones en el caso de que el trabajo fuese de punzonado; la electricidad consumida, etc.
  3. Operaciones añadidas: el sistema tendría en cuenta también otro tipo de operaciones llevadas a cabo tales como rebarbado, pintura, plegado, soldadura, cizallado, etc.

Una vez calculado el tiempo de mecanizado en una máquina concreta, el asistente incluso nos permite volver al segundo paso y elegir una tecnología o máquina diferente para llevar a cabo el trabajo, con el fin de comparar precios y elegir así la alternativa más económica o más rentable. Esto sería posible también eligiendo materiales diferentes.

En resumen, las ventajas que este sistema reporta son las siguientes:

  • Ahorros de tiempo de hasta el 80 % en la elaboración de presupuestos.
  • Incrementos significativos en la precisión de los presupuestos.
  • Posibilidad de dibujar en cuestión de segundos, mediante un asistente de dibujo rápido, un boceto del trabajo en cuestión, sin necesidad de entrar en el módulo de CAD para dibujar la pieza.
  • Posibilidad de comparar precios: una vez efectuado un trabajo con una máquina láser, por ejemplo, podría calcular también cuánto me costaría llevar a cabo la misma tarea en una punzonadora o incluso en dos máquinas de láser diferentes.
  • Posibilidad de evaluar la rentabilidad de una máquina concreta.
  • Cálculo de consumibles y operaciones añadidas en el proceso de presupuestación.
  • El módulo de presupuestos permite aumentar o reducir el margen de beneficio deseado y recalcular el presupuesto con diferentes márgenes de beneficio.
  • Posibilidad de imputar parte de la chapa sobrante o retal en el presupuesto final.
  • Una vez aceptado el presupuesto por parte del cliente, es realmente sencillo convertirlo en un pedido en firme y enviarlo a fabricación.
  • Listados de todos los trabajos presupuestados e incluso la posibilidad de guardarlos en un histórico de presupuestos.
foto

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

    MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    06/06/2024

  • Newsletter Metal

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AMB24Jornadas InterempresasNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS