Opinión Info Opinión

“Bihl+Wiedemann es una empresa de primera generación, con un equipo muy potente y una estructura muy dinámica”

Entrevista a Roberto Solé, director de Bihl+Wiedemann Iberia

Javier García15/05/2024

Bihl+Wiedemann Iberia, subsidiaria de la multinacional alemana experta en soluciones de automatización, inicia el año con importantes cambios a nivel organizativo en la península ibérica. Roberto Solé es, tras la marcha del anterior director, el nuevo responsable del negocio en España y Portugal. “El reto es darle continuidad al proyecto y poner el foco en el crecimiento de ventas”, explica Solé en esta entrevista.

Roberto Solé, director de Bihl+Wiedemann Iberia
Roberto Solé, director de Bihl+Wiedemann Iberia.

Por favor, háblenos de su trayectoria profesional hasta hoy, que asume la dirección de Bihl+Wiedemann Iberia.

Mi llegada al sector industrial fue un poco por casualidad. Salí del mundo de la formación profesional, lo cual creo que aporta una visión práctica y muy buena, y después de muchas prácticas, terminé en una gran empresa de automatización. Y me alucinó el mundo industrial.

Como me quería dedicar al diseño de microchips, me fui a la universidad, y me licencié en Telecomunicaciones en sistemas electrónicos, comunicaciones ópticas y encriptación. Ahí vi claro que diseñar microchips no sería mi profesión.

¿Y qué rumbo tomó?

Hice carrera en automatización industrial. Más tarde realicé un máster en dirección y gestión de empresas, que me dio una visión diferente. Para entonces ya había pasado por departamentos técnicos, product management, desarrollo de proyectos, algún pinito en marketing, application engineer, ventas… En fin, 25 años en industria.

Un largo recorrido…

Sí, al inicio fue muy transversal. Tocas todos los palos… muchos sectores industriales con requerimientos y necesidades muy diversas y, poco a poco, me fui vinculando al sector automotriz como ingeniero de aplicaciones. Y más tarde, como comercial. He visto mucho usuario Final, Tier1 y, posteriormente, ingenierías. Evolucioné a R&D, calidad, estabilidad de procesos…Y ahora, mucha intralogística.

Imagen

¿Y qué cree que le puede aportar toda esa experiencia a la empresa que dirige?

Llevo mucho tiempo en industria, y esto me ha dado mucha experiencia y ‘know-how’. El haber convivido con diferentes tecnologías, necesidades y sectores te aporta una gran versatilidad. He conocido a mucha gente en este tiempo, y esto proporciona una visión bastante completa, no solo de industria, tecnología y competencia sino también de gentes, y esto va de personas.

¿Cómo afronta el reto?

Con mucha Ilusión. Tenemos grandes cosas entre manos y un gran equipo. La industria y la empresa se encuentran en momentos muy interesantes.

¿Cuáles van a ser sus primeras acciones como director?

Hay que ser cauto y prudente, el reto no es baladí. Piensa que mi predecesor, Mario Pajuelo, ha dejado los deberes hechos: un gran equipo que funciona de forma autónoma, y las ventas en récords. Por ahora, el reto es darle continuidad al proyecto y poner el foco en el crecimiento de ventas. Tenemos que facilitar la penetración en el mercado de los nuevos estándares que estamos lanzando en una situación global complicada, que parece que perdurará un tiempo.

¿Cómo ve Bihl-Wiedemann? ¿Cuáles son sus impresiones ahora como director?

Tenemos una empresa industrial de primera generación, con un equipo muy potente y una estructura muy dinámica. La capacidad de desarrollo es muy rápida, y los resultados que hemos tenido durante la crisis de semiconductores y el respaldo de nuestros clientes ha sido espectacular. Hemos mantenido los plazos de entrega en 3 días en todo momento en prácticamente el 90% de nuestro porfolio. Todo esto sin dejar de lado el desarrollo de nuevos productos y mayor versatilidad en aplicaciones.

¿Y que nos puede decir de AS-Interface?

Estamos en un mercado muy competitivo, con mucho ruido y muy poco tiempo por parte de los equipos de ingeniería. El caso es que la tecnología AS-Interface siempre ha estado relacionada con procesos/instalaciones automatizadas con mucha superficie y baja densidad de automatización, como intralogística, tratamiento de aguas, procesos de farma o alimentación; pero últimamente ASi también aparece en aeropuertos, proyectos de seguridad…

Esto es así ya que es una solución muy versátil técnicamente y ligera (reduce costos de instalación), y ahora, con el nuevo estándar, aumenta no solo velocidad sino también el ancho de banda, pudiendo entrar en concepto máquina

Resumiendo, muchos clientes confían en ASI como base de automatización general y de seguridad y en Bihl+Wiedemann para el desarrollo de soluciones a medida, un binomio imparable.

¿A qué cree que se debe el éxito de ASi-Inteface en tantos y tan diferentes sectores?

Bueno, AS-Interface siempre ha sido una solución industrial que busca la eficiencia (costes) del proceso de construcción de una máquina o instalación y, en este sentido, en los últimos años hemos tenido un crecimiento espectacular.

La dificultad que encuentras en muchas industrias o procesos es que la densidad de automatización es baja, es decir, los automatismos, que son muchos, están repartidos en grandes superficies donde ir con soluciones basadas en Ethernet es muy costoso, y hacerlo con sistemas cableados, un drama. Por ello, AS-Interface siempre ha sido la mejor solución. La eficiencia es hacer más con menos; esta es la esencia de AS-Interface.

¿Qué futuro cree que le espera a AS-Interface?

Desde 2018, AS-Interface tiene una nueva especificación 5.0, que dota al bus de RealTime, mayor ancho de banda e IIoT. Esto nos proporciona un aumento en la densidad E/S por nodo y capacidades como IO-Link. Todo esto nos permite y nos abre la puerta de nuevas posibilidades y mercados donde introducir soluciones eficientes: mercados como ‘Concepto Máquina’, donde ahora es posible implementar un proceso de montaje Lean, reducir los costes de instalación y planificación de ingeniería, etc.

¿Cómo trataría de convencer a alguien que quiera iniciar un proyecto con Bihl+Wiedemann o con AS-Interface?

Que nos llame. El contacto y soporte de Bihl+Wiedemann nos aporta un factor diferencial, puedes preguntarle a cualquiera de nuestros clientes. Está en nuestro ADN, implicarnos en el proyecto de nuestro cliente tanto en fases tempranas como en puestas en marcha, formación; un acompañamiento real.

Imagen

Activos en ferias, congresos y jornadas

Bihl+Wiedemann contó con un stand en la pasada cita de Advanced Factories, y ha confirmado también su participación en las ferias Farmaforum (Madrid, 25 y 26 de septiembre) y Logistics&Automation (Madrid, 27 y 28 de noviembre). También ha apostado por eventos colaborativos con otras empresas del sector, como la segunda edición del SafetyDay (Bilbao, 30 de mayo), así como la primera jornada técnica IO-Link: La base para la Industria 4.0. Caminando hacia la digitalización industrial (Madrid, 13 de junio).

“La eficiencia es hacer más con menos; esta es la esencia de AS-Interface”
“Está en nuestro ADN implicarnos en el proyecto de nuestro cliente tanto en fases tempranas como en puestas en marcha, formación; un acompañamiento real”

Empresas o entidades relacionadas

Bihl+Wiedemann GmbH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento industrial

    28/05/2024

  • Newsletter Equipamiento industrial

    14/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS