Info

Pabellón 12, stand B60

Clock 1200 EVO Multitasking MIA MP9, flexibilidad y productividad que MCM mostrará en EMO Hannover

Redacción Interempresas08/09/2023

Una vez finalizado el trabajo de restyling de toda la gama Clock EVO, MCM, representada por Belfor, se presenta en la EMO Hannover 2023 con un nuevo modelo de la serie, el centro de mecanizado CLOCK 1200 EVO Multitasking MIA MP9.

Las mejoras que han afectado a toda la gama Clock EVO en los últimos años se refieren al diseño de las máquinas, su ergonomía con la consiguiente reducción del espacio ocupado, y la simplicidad de uso y mantenimiento, hasta llegar a la adopción de componentes digitales en una lógica de eco-compatibilidad y ahorro energético. El restyling de la gama pone de relieve la vocación por la I+D que siempre ha caracterizado a la empresa, un camino en el que confluyen el saber hacer histórico de MCM y las sinergias establecidas con universidades y organismos de investigación.

Imagen

Centros de mecanizado compactos, ecológicos, ergonómicos e inteligentes

Flexibilidad y versatilidad son conceptos que caracterizan a los centros de mecanizado MCM, plenamente representados en la solución expuesta en la EMO, que concretamente se configura en versión multitarea, es decir, combinando operaciones de fresado, torneado y rectificado en un mismo centro. En resumen, recorridos lineales de los ejes X, Y, Z de mm 1200, 1000, respectivamente, un husillo HSK T100 de hasta 10.000 rpm, control numérico Siemens Sinumerik One, 9 palés de 800 mm de diámetro y un almacén de herramientas de 2 módulos con capacidad para 405 herramientas.

Básicamente, la máquina puede suministrarse con 4 o 5 ejes y puede suministrarse en versiones doble palé, con un sistema multipalé con hasta 15 puestos de almacenamiento, o integrarse en sistemas FMS más complejos, como todos los centros MCM.

Se trata de responder a la necesidad que tienen las empresas de hoy en día de poder saturar sus máquinas y explotar al máximo su productividad combinando diferentes lotes de piezas formados por volúmenes incluso pequeños. De hecho, esta necesidad exige no sólo disponer de todos los equipos necesarios en la máquina, sino también de todas las herramientas necesarias para mecanizar las distintas piezas. Por ello, los almacenes de palets y herramientas son modulares y ampliables con el tiempo. MCM es una de las pocas empresas que ofrece máquinas ‘derechas’ e ‘izquierdas’, que pueden acoplarse y compartir un único almacen de herramientas de gran capacidad ‘Mirror’. En las líneas FMS, donde se instalan múltiples células de este tipo, el exclusivo sistema ‘Supertool’ de MCM permite trasladar todas las herramientas de una célula a otra, o de una ‘Tool Room’ centralizada a una de las células de producción. La flexibilidad aumenta así exponencialmente, garantizando la continuidad de la producción incluso en caso de parada de una máquina en una línea, gracias al sistema que desplaza automáticamente todos los recursos de corte a otra máquina disponible.

El modelo expuesto mostrará una versión multitarea, es decir, combinando operaciones de fresado, torneado y rectificado en un mismo centro...
El modelo expuesto mostrará una versión multitarea, es decir, combinando operaciones de fresado, torneado y rectificado en un mismo centro.

MIA, La Automatización Inteligente de MCM

MIA – MCM Intelligent Automation - reúne todas las soluciones que MCM ha diseñado e implementado en el ámbito de la automatización, desde siempre piedra angular de su propuesta.

Además se integra con todos los centros de mecanizado MCM - que siguen siendo el núcleo de la oferta - y está disponible en diferentes configuraciones para garantizar autonomía y agilidad a sus instalaciones.

MIA MP sistema multipalé multinivel | MIA LP sistemas lineales FMS | MIA Robot con manipulación directa de piezas

El planteamiento triunfa porque responde a las necesidades que manifiestan los mercados, es decir, tener cada vez más flexibilidad, gestionar y permitir cambios de serie rápidos y generar grandes volúmenes compuestos por lotes cada vez más pequeños y variados.

El acrónimo MIA da una clara identidad a la riqueza de competencias que la empresa italiana siempre ha desarrollado al servicio de la automatización de sus máquinas. La demanda cada vez mayor de equipos y herramientas capaces de permitir el cambio de serie ha llevado a MCM a considerar la automatización como un elemento fundamental.

Además, las soluciones MCM son tan abiertas que también permiten integrar en el sistema de producción accesorios y máquinas de terceros, dedicados a operaciones de acabado, electroerosión, almacenamiento, etc.

MIA como entidad definida pone de relieve la solidez que ha alcanzado la propuesta de MCM, también gracias a las soluciones de software de gestión y supervisión de las que dispone.

jFMX, la plataforma software para la gestión y el mantenimiento

La digitalización es un componente igualmente esencial en el abanico de competencias de MCM. Basta decir que la división informática MCE Solutions se creó dentro de MCM en 1986, y desde entonces se ha dedicado al desarrollo de un software de supervisión propio, denominado jFMX, dedicado a la gestión global de las máquinas y la automatización de MCM.

JFMX, implementado continuamente con nuevas funciones y servicios, gestiona y coordina de forma integrada todos los recursos de una instalación de producción, optimizando su uso. Permite la supervisión remota y continua de la productividad, siempre con vistas a mantener la eficiencia óptima de la instalación a lo largo del tiempo. La solución también ayuda a los clientes a gestionar la demanda de materiales, ajustando el flujo de piezas brutas a la máquina y el flujo de piezas acabadas al almacén, llegando a mejorar los tiempos de producción.

Continuamente se desarrollan nuevos servicios en consonancia con los crecientes requisitos de productividad, por ejemplo relacionados con el diagnóstico y el mantenimiento predictivo. La colaboración con el Politécnico de Milán y el Consorcio MUSP ha sido decisiva para el desarrollo de la plataforma informática jFRX, que no sólo recoge datos de los sensores situados en las máquinas MCM, sino que también los procesa directamente a bordo, en la dirección de un verdadero mantenimiento predictivo. Gracias a los análisis estadísticos, el software es capaz de predecir posibles anomalías, derivas y deterioros mecánicos de los componentes, antes de que repercutan en el mecanizado.

Objetivos de desarrollo para el futuro

La vocación innata de MCM por la I+D hace, por tanto, que el camino de renovación emprendido, que se hace tangible en la máquina expuesta en la EMO, sea sólo una etapa de un recorrido evolutivo que se prolonga en el tiempo. De hecho, son varios los nuevos proyectos en los que trabaja MCM, empezando por los aspectos relacionados con la ciberseguridad y la protección de datos, que hoy en día representan cada vez más el valor añadido en las máquinas. Otro aspecto se refiere a la gestión del consumo, y aquí el objetivo es idear sistemas que varíen la velocidad de producción, y por tanto la absorción de recursos disponibles en la máquina, en función de las necesidades. Para disponer de máquinas cada vez más inteligentes que se adapten a la situación contingente, teniendo ya hoy gracias al supervisor jFMX, una visión de conjunto y un conocimiento de lo que debe ser el flujo de trabajo. Maximizando cada vez más la flexibilidad y la productividad y reduciendo los costes y el consumo de la máquina siempre que sea posible.

Empresas o entidades relacionadas

Belfor, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento industrial

    28/05/2024

  • Newsletter Equipamiento industrial

    14/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS