Info

Las empresas deben adoptar las tecnologías de videovigilancia de forma activa para estar en consonancia con el nuevo entorno empresarial.

La 'necesidad de velocidad' impulsa la innovación en el sector de la videovigilancia

Mick Goodfellow - General Manager Commercial Security EMEA – Honeywell Security and Fire05/03/2018
En la era digital, la velocidad es más crucial que nunca. Los clientes esperan siempre una respuesta inmediata a sus preguntas. Los ejecutivos desean ver los datos de ventas en tiempo real en sus tabletas. El responsable de una refinería de petróleo necesita recibir una alerta instantánea si hay una válvula defectuosa. Un administrador de TI debe interceptar un mensaje de correo electrónico de suplantación de identidad antes de que llegue a las bandejas de entrada de sus empleados.
Imagen

La ‘necesidad de velocidad’ también afecta al sector de la seguridad física. La necesidad de los clientes de que sus sistemas de seguridad identifiquen y actúen sobre las amenazas que reciben antes de que se conviertan en incidentes reales, resulta ser cada vez mayor. Quieren saber de forma inmediata si la alarma de incendios o de intrusión es falsa o no para adoptar rápidamente las medidas correctivas pertinentes.

Impulsada por esta mayor demanda por parte de los clientes de obtener información inmediata con el fin de tomar mejores decisiones de una forma más rápida, la innovación relacionada con la tecnología de videovigilancia se ha acelerado en los últimos años.

Análisis de vídeo

El análisis de vídeo permite a los responsables de los centros y a los equipos de seguridad hacer frente a las amenazas de forma rápida en cualquier edificio o perímetro, muchas veces incluso antes de que ocurran. Por ejemplo, ADPRO by Xtralis LoiterTrace de Honeywell es una tecnología capaz de identificar a un individuo que merodee de forma sospechosa en un área, avisar al personal de seguridad o a la central receptora de alarma (CRA), e incluso enviar una advertencia de voz preventiva al posible delincuente.

Las últimas tecnologías disponibles en el mercado son tan sofisticadas que, si se instalan correctamente, son capaces de diferenciar entre una oveja que se encuentre pastando cerca de la valla de un aeropuerto y un posible intruso que se deslice sigilosamente a cuatro patas. Su diseño también ofrece resistencia frente a los factores externos que afectan negativamente al rendimiento del sistema, como las inclemencias del tiempo o la intromisión de animales.

Algunos de los últimos desarrollos realizados por Honeywell también permiten la delimitación de áreas específicas dentro de un marco de modo que se pueda configurar el sistema para que solo se active una alarma si aparece un individuo en un área específica de la imagen. En zonas frecuentemente transitadas, como un aparcamiento o un centro comercial, estas innovaciones permiten centrar la atención en determinadas áreas que requieren vigilancia y minimizar las falsas alarmas.

Verificación de vídeo

Las falsas alarmas son poco rentables para las empresas ya que ocasionan molestias y afectan a la reputación de las mismas si no las abordan de manera rápida y decisiva. Por ese motivo, la integración de la tecnología de verificación de vídeo, capaz de confirmar visualmente la presencia de una amenaza, es uno de los desarrollos más interesantes en el sector de la seguridad física de hoy en día.

Imaginemos que una central receptora de alarmas (CRA), que ofrece soporte a un importante centro industrial, detecta que se dispara una alarma en uno de los edificios de mantenimiento. La decisión predeterminada que se suele adoptar hoy en día es realizar una llamada al responsable del centro, seguida de una visita al centro, que suele conllevar mucho tiempo, o una llamada a la policía local solicitando su investigación (solicitud que se suele ignorar). La verificación de vídeo permite la identificación inmediata de la existencia y naturaleza de una intrusión y su resolución.

Mediante la utilización de la tecnología de verificación visual Videofied de Honeywell, una empresa de seguridad de Arizona, Eyesite Security, detuvo recientemente una banda de ladrones de cobre compuesta por tres hombres y una mujer que robaban metal de una obra de forma recurrente en la parte posterior de una furgoneta. La empresa instaló sensores de movimiento vía radio y resistentes al exterior en toda la obra que contribuyeron a la efectividad y rapidez de la respuesta.

Detección avanzada

Otra área decisiva en la que la verificación de vídeo agiliza la toma de decisiones es la detección temprana de incendios y otras emisiones tóxicas. La tecnología de muestreo de aire VESDA de Honeywell es hasta 15 veces más sensible que los detectores de humo estándar que se instalan en el techo. La incorporación de la verificación de vídeo a este producto suele ser muy interesante para los instaladores y usuarios finales.

Mediante la activación de una alarma de humo, las nuevas tecnologías, como nuestro ADPRO by Xtralis SmokeTrace, son capaces de analizar imágenes procedentes de cámaras posicionadas estratégicamente para confirmar la presencia de humo utilizando la tecnología de vídeo. Posteriormente, estas imágenes se transmiten a una CRA para su correcta evaluación y la adopción de medidas, así como para obtener datos que sirven para que un equipo de respuesta rápida se ponga en marcha, lo cual acelera y mejora la toma de decisiones.

Integración

La perfecta integración de las distintas tecnologías de seguridad y gestión de edificios en un sistema unificado es otra forma mediante la cual las empresas pueden agilizar significativamente la toma de decisiones, tanto humana como de máquina a máquina.

Un ejemplo sencillo de ello son los sistemas de gestión de vídeo, como MAXPRO® VMS de Honeywell, que permiten a un usuario controlar varias fuentes de subsistemas de vídeo de una instalación y recopilar, gestionar y presentar vídeos de forma clara y precisa. De este modo, el personal de seguridad de grandes instalaciones tiene la posibilidad de ver varias entradas de vídeo simultáneamente, sopesando el riesgo en tiempo real y reaccionando rápidamente a las amenazas.

Un ejemplo más sofisticado es la implementación por parte de Honeywell del sistema de gestión integrado de seguridad Pro-Watch® en el Hospital Universitario de Nantes (Francia), que incluye sistemas de videovigilancia, control de accesos y antintrusión para mejorar la seguridad del personal, los pacientes y las visitas. Un único punto de supervisión permite que el personal de seguridad controle las alarmas y grabaciones de vídeo, mientras que otro conjunto de cámaras permite controlar el acceso al hospital de los vehículos de emergencia y servicios. La herramienta de gestión también permite que los 12.000 profesionales del hospital y las 5.000 visitas accedan a los edificios del hospital, aparcamientos y restaurantes utilizando una tarjeta de acceso única.

Interfaz de usuario

Se ha hablado mucho sobre el ‘efecto Apple’ en todos los sectores, hecho que ha permitido aumentar la calidad de las interfaces de usuario y su simplicidad. Sin embargo, la mayor ventaja de una interfaz de usuario mejorada no es estética, sino funcional. Las interfaces de usuario que ofrecen un diseño claro y sencillo pueden acelerar significativamente el tiempo que se necesita para la instalación, formación, funcionamiento y mantenimiento de un sistema, además de reducir los errores manuales. Por este mismo motivo, Honeywell crea sus sistemas sirviéndose de la filosofía de que al aprender a manejar uno se sabrán manejar todos.

En resumen, el mundo digital ha contribuido a un aumento significativo de la velocidad de la actividad empresarial. Ha elevado las expectativas de los clientes, empleados y el resto de partes interesadas a nuevas cotas. La tecnología de videovigilancia (análisis, verificación, integración e interfaz de usuario) evoluciona rápidamente a la par, pero las empresas deben adoptarla de forma activa para estar en consonancia con el nuevo entorno empresarial.

Empresas o entidades relacionadas

Honeywell Security

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento industrial

    28/05/2024

  • Newsletter Equipamiento industrial

    14/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS