Info

Slio CPU y Speed7 Studio de Vipa

Máxima flexibilidad y velocidad en automatización y motion control

Redacción Interempresas13/07/2015

El conocido sistema Slio de Vipa se amplía con una nueva CPU, la iMC7, que permite la ejecución directa de las funciones de control de movimiento en el control del PLC y EtherCAT maestro. Estas CPU están basadas en la última tecnología Speed7 de la filial Profichip. Este chip más eficiente aumenta considerablemente los ya rápidos tiempos de acceso de su predecesor, al tiempo que mejora la flexibilidad en la configuración de los interfaces de comunicación, que se adaptan exactamente a las necesidades de la aplicación.

Imagen

Con las CPU Slio Vipa ha cambiado el concepto de selección tradicional de una CPU, basado en diferentes modelos hardware con escalabilidad de características, con lo que el cliente tenía que adaptarse a lo que ofrecía el catálogo. Ahora es la CPU la que se adapta a los requerimientos del cliente. Además también ofrecen innovadoras características en los ámbitos de programación, velocidad de procesamiento, configuración y comunicaciones.

La CPU se configura exactamente a los requerimientos de la aplicación mediante la innovadora VIPASetCard (VSC), pudiendo adaptar la memoria y los interfaces necesarios (Profibus DP maestro o esclavo, Ethercat, ampliaciones de memoria…) simplemente introduciendo la tarjeta VSC en la CPU con el archivo de la configuración requerido. De esta forma, con sólo 2 referencias hardware de CPU con la VSC correspondiente se cubre un espectro mucho más amplio de controladores que nunca (hasta 24 posibilidades de configuración).

Imagen

Los beneficios son claros:

  • Fácil pedido
  • Óptima logística (reducción de costes de almacenaje)
  • Reacción flexible en segundos mediante la configuración VSC.

El potente bus posterior de 48 Mbit/s, en conjunción con los módulos ETS, ofrece tiempos de conmutación de hasta +-1μs. Hasta 64 módulos del sistema Slio de E/S se pueden conectar en un bastidor.

Las CPU Slio son programables con el código de Step7, que ayuda a mantener el know-how del cliente. La configuración sencilla y amigable de la CPU se puede realizar a través del nuevo VIPA Speed7 Studio, así como con Simatic Manager y TIA Portal (la variante iMC7 solo con Speed7 Studio), con lo que se adapta a la herramienta de programación que mejor conozca el cliente.

A través de su gestión de memoria inteligente y única, es posible ampliar la memoria de la CPU hasta los 512 kB durante la operación (según la versión) también mediante la tarjeta VipaSetCard (VSC); de esta forma la CPU puede crecer de forma simple con la aplicación.

Los controladores vienen equipados de forma predeterminada con una interfaz RJ45 Ethernet para la comunicación PG/OP, una interfaz PtP (inc. Modbus-RTU) para protocolos serie y MPI. Un maestro/esclavo Profibus DP, Profinet y EtherCAT también están disponibles. La interfaz Profinet puede utilizarse al mismo tiempo como una interfaz Ethernet activa incluyendo el Soporte de Modbus-TCP sin coste adicional.

Es posible también utilizar tarjetas SD estándar para el guardado de programa y datos. Los datos de operador de las variables del PLC se guardan de forma segura en la memoria Flash integrada.

Cada CPU Slio tiene una interfaz web, en la que se muestran los datos de diagnóstico y estado de los módulos. Por supuesto, el acceso remoto a este sitio también es posible, sólo se requiere de una simple conexión a la red.

El módulo de alimentación se suministra con la CPU y es intercambiable. En el caso de un fallo sólo se cambia el módulo electrónico para poder continuar.

La nueva CPU Slio iMC7, además de EtherCAT maestro y puerto CP Net, incorpora también un motion controller que permite la ejecución directa de las funciones de control de movimiento en el control del PLC, pudiendo controlar hasta 20 ejes. La comunicación entre la Vipa Slio CPU y los servo-drives de Yaskawa corre a través de EtherCAT.

La iMC7 CPU se basa en las funciones estándar existentes de la CPU 015, eso significa que hereda la comunicación PG/OP (con dos puertos físicos Ethernet RJ45), los bloques de funciones, los protocolos soportados de la comunicación Ethernet y la configuración de la CPU a través de la tarjeta Vipa (VSC). Además la variante de control de movimiento y el EtherCAT se configuran también a través de la VSC. Un aspecto importante para la aplicabilidad universal de la CPU iMC7 es la presentación de los bloques de funciones Step7 en el mismo aspecto de los bloques de funciones de movimiento PLCopen. Éstos definen una biblioteca de bloques de función para control de movimiento e incluyen las funciones de ejes individuales o grupos de ejes.

EtherCAT como protocolo de comunicación fue el elegido para el intercambio de datos entre la CPU y los nuevos módulos de control de movimiento de Yaskawa Sigma 7. Además de la posibilidad de la comunicación en tiempo real, EtherCAT permite la conexión directa entre el mundo de la automatización y el de la oficina/administración. Para este propósito EtherCAT ofrece las mejores condiciones.

Para la programación y configuración de estas CPU Vipa ha desarrollado la plataforma de programación Speed7 Studio, que muestra todo el proceso de automatización desde la configuración del hardware, la comunicación y la programación hasta la visualización, con énfasis en la facilidad de uso y la eficiencia. Interfaces de usuario intuitivas permiten la entrada inmediata en los distintos módulos.

Imagen

El Speed7 Studio es un entorno de ingeniería que se ha desarrollado con la última tecnología. Se han utilizado los procedimientos de desarrollo más modernos y herramientas como.net 4.0 por ejemplo, y visualización UI basada en vectores con Windows Presentation Foundation. Configuración de hardware, redes, programación y visualización utilizan una base de datos central, basada en servidor SQL que permite la aplicación de proyectos multiusuario y gestión de versiones.

Usando arrastrar y soltar es posible configurar los controladores Vipa directamente, que incluyen, por ejemplo, Speed bus, Profinet y EtherCAT o todas las Speed7 CPU, CP o módulos Slio de E / S, incluyendo todos los parámetros específicos Vipa, donde todas las variables correspondientes se crean dentro de la CPU. También es posible incorporar y configurar los variadores y servo accionamientos de Yaskawa. Así, no es necesario ningún conocimiento específico del bus para la configuración de la red a través de Profibus, Profinet, EtherCAT y Ethernet estándar.

No es ningún problema tampoco programar la aplicación de usuario (con lenguajes FBD, Ladder y SCL) a través de los bloques de funciones, incluidos los de control de movimiento y configurar perfiles de leva, incluso si el programador o usuario no tiene un profundo conocimiento del mundo del movimiento y los servo drives. Distintas plantillas de dispositivos están disponibles en Speed7 Studio que se utilizan para configurar la red gráficamente.

En cuanto a la visualización, Speed7 Studio integra el software de visualización Movicon 11, con lo que la programación de la visualización queda integrada, en un único archivo, en la de control y movimiento. Además, los usuarios tienen la posibilidad de crear visualizaciones basadas en web. Para ello se dispone de un editor gráfico SVG para crear las páginas individuales. Los elementos predefinidos de la biblioteca hacen el diseño muy fácil. El almacenamiento de datos centralizado en el Speed7 Studio permite un acceso libre de problemas a todas las variables del controlador, que son únicas para la visualización, control y motion. Con ello ya no es necesario la importación de variables.

En cuanto al Test & Diagnosis, se dispone de diversas funciones de test y diagnóstico para Profibus, Profinet y EtherCAT que permiten el diagnóstico eficiente y orientado al error en Speed7 Studio. El acceso en EtherCAT es considerablemente simplificado por:

  • La lectura automática del hardware EtherCAT conectado
  • Rápida y clara de ingeniería de proyectos y parametrización
  • Diagnóstico de la red completa.
Imagen

Las simulaciones de PLC y HMI integradas traen las siguientes mejoras:

  • Un test claro y estructurado de los sistemas complejos con antelación
  • Extrema simplificación del diagnóstico del error por medio de la grabación en tiempo real de puntos de datos del PLC, incluso en el caso de errores intermitentes.

Así, Speed7 Studio integra:

  • Programación Step7
  • Funciones estándar avanzadas de Motion Control, con editor CAM incluido
  • Visualización (Con Movicon 11 integrado y visualización web)
  • Potente diagnosis.

Con lo que las ventajas son claras:

  • Rentabilidad. Funciones inteligentes para una mayor visión general y menos esfuerzo
  • Consistencia. Ingeniería desde la configuración del hardware, la comunicación, la programación y control de movimiento hasta la visualización
  • Multilingüe. Cambio de idioma fácilmente, incluso durante el proceso de programación
  • Control de movimiento. Sin conocimiento previo especial requerido a través de módulos de función
  • Aplicaciones multi-ejes. Editor de levas con leyes del movimiento según VDI 2143
  • Gestión de la calidad. Muchas y eficientes funciones de test y diagnóstico integradas.

Empresas o entidades relacionadas

Yaskawa Ibérica, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Laboratorios

    21/05/2024

  • Newsletter Laboratorios

    16/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Optimiza

“Nuestros expertos son capaces de diseñar, asesorar y apoyar proyectos de desarrollo de nuevos materiales o recubrimientos”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS