Info

Un sistema de realidad virtual sumerge a los ingenieros de Massey Ferguson en el universo del diseño de tractores

06/10/2015

Massey Ferguson ha instalado un moderno conjunto de Realidad Virtual (VR) para soporte del diseño y desarrollo del tractor, en el Centro de Ingeniería de Excelencia en Beauvais, Francia. En 2005, Massey Ferguson era el primer fabricante en usar la Realidad Virtual en el desarrollo de la ingeniería y el software, mejorada ahora por un hardware completamente actualizado

Diseñado exclusivamente por los equipos de informáticos e ingenieros de Beauvais, esta novedosa técnica de diseño, permite a los ingenieros visualizar el producto en un campo virtual, permitiendo a todos los involucrados en el proceso de desarrollo, participar en la optimización de nuevas máquinas desde una fase temprana. El usuario esta equipado con unas gafas 3D y el sistema de realidad virtual proyecta directamente las imágenes de Diseño Asistido por Ordenador (CAD), en una serie de pantallas. Las cámaras de infrarrojos localiza la posición del usuario en el espacio, para que las imágenes pueden ser recalculadas y visualizadas alrededor de él. Esto da el efecto de inmersión del usuario en el universo virtual donde cada detalle del tractor se siente real.

“En Massey Ferguson hemos estado usando la realidad virtual en las técnicas de diseño de producto aquí en Beauvais para algunos productos desde hace diez años. Esta nueva instalación utilizará los desarrollos más innovadores en software y hardware”, explica Malcolm Shute, vicepresidente de Ingeniería de la planta de Beauvais, que fabrica los tractores Massey Ferguson desde los 75 a los 400 CV de potencia.

Imagen

“La realidad virtual produce múltiples beneficios, permitiéndonos validar el diseño del tractor antes de la producción de prototipos físicos. Por ejemplo, los ingenieros pueden verificar la utilización y la accesibilidad de áreas, como las cabinas y los controles y comprobar conjuntos de componentes. Esto incrementa la productividad del proceso de desarrollo del producto, disminuyendo el número de prototipos necesarios y permitiendo un tiempo de lanzamiento al mercado más rápido.

“La técnicas de realidad virtual nos ayudan a desarrolla productos mejores, porque podemos hacer múltiples operaciones rápidas y repetitivas para optimizar nuestros diseños, algo que no sería posible si usamos los tradicionales prototipos físicos. Por ejemplo, usamos simulaciones para optimizar la ergonomía, desde la ergonomía interior del tractor hasta a la ergonomía de los procesos de fabricación y servicios de distribución. También es una buena herramienta de comunicación que permite a los equipos de diferentes departamento juntarse en el mundo virtual del tractor y compartir sus ideas y puntos de vista del diseño”, añade. “Es una experiencia magnifica para ver el tractor cobrar vida y es una ayuda que nos proporciona un conocimiento más profundo de su rendimiento potencial. Además, el sistema nos permite colaborar, en este mundo virtual, en proyectos desarrollados en común con nuestros compañeros de los centros de ingeniería de AGCO que hay alrededor del mundo.”

El proyecto de actualización de realidad virtual fue diseñado, fabricado y encabezado en casa por el equipo de IT de Beauvais dirigido por Christopher Laplace. “Esto es todo una parte de nuestro acercamiento más amplio a la ‘cadena digital’, dónde aprovechamos y desplegamos los datos digitales del producto correctos a través de la concepción del tractor para su desarrollo, fabricación, la documentación técnica y la operación con el cliente en el campo”, explica. “Este canal digital sin fisuras actúa como una dinámica base de datos para un modelo de tractor particular durante toda su vida, y nos ayuda a impulsar la calidad en todas las etapas del proceso”.

Empresas o entidades relacionadas

Massey Ferguson - (Agco Iberia, S.A.)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos