Info

Aquest article ha estat escrit originalment en castellà. L'hem traduït automàticament per a la vostra comoditat. Tot i que hem fet esforços raonables per a aconseguir una traducció precisa, cap traducció automática és perfecta ni tampoc pretén substituir-ne una d'humana. El text original de l'article en castellà podeu veure'l a Que jueguen los cuartos, la semifinal y la final siempre los mismos

Que juguin les cambres, la semifinal i la final sempre els mateixos

Ibon Linacisoro. Director d'Interempresas.18/01/2012
Imagen

18 de gener de 2012

El símil futbolístic és inevitable, em perdonin els que repudien aquest esport. Tinc per a mi que l'ideal seria que els dos únics equips existents per als mitjans de comunicació espanyols ho juguessin tot. És a dir, que juguessin la seva pròpia lliga, que podríem cridar la Superliga Facundo (“Súper” per la seva grandesa, “Facundo” pel seu patrocinador), de tal forma que els modests i gritones aficionats a altres equips sabessin que en l'informatiu solament parlarien de la Superliga Facundo. Així, no es veurien defraudats cada vegada que esperessin saber el resultat del seu equip o, més ingènuament encara, veure unes imatges dels seus gols. I que juguessin la seva pròpia copa. És més, que juguessin tots els partits des que la copa es posa interessant. Els quarts de final, la semifinal i la final. A efectes mediàtics seria semblat al que ocorre ara, solament es parlaria d'ells.

I traiem això a col·lació perquè resulta que en assumptes més trivials, aquells en els quals ens juguem les llenties els aguerridos treballadors d'aquest país de morenitos del sud, ocorre alguna cosa similar. Resulta que els mitjans de comunicació estan monopolitzats pels sectors més importants per a aquest país, a saber, funcionaris i treballadors de tot aquell servei que pugui perjudicar al ciutadà: metres, trens, avions… Seria desitjable aplicar una norma similar a la del futbol, però més dràstica, segons la qual tot el país seria funcionari o treballaria per a empreses capaces d'amargar l'existència a uns altres. Que els de els avions fan vaga? No passa gens, els de el metre la fan més grossa perquè els de els avions no puguin anar a treballar. Que els de el metre fan vaga? Doncs es van a assabentar, els funcionaris de presons obren les portes perquè hi hagi més gent en el metre i es fastiguegin. I així successivament. De tal forma, que els treballadors de petites i mitges empreses de sectors intranscendents, com els de les diverses indústries, els de el comerç minorista, els agricultors i molts altres més, al no existir, no es veurien defraudats perquè ningú parlava d'ells. Total, les pimes solament creen ara més del 70% dels llocs de treball a Espanya. Però què van a dir en els mitjans d'elles! Què l'empresa tal ha tancat i s'han anat 15 al carrer? Quina notícia. Que la tenda del barri també ha tancat i s'han anat dos al carrer? Bah, són solament dos. Aquí el que importa és el que es veu, no el que no es veu. Si Marisa i el seu fill han hagut de deixar la seva tenda de llibres, mira nois mala sort, però com als del Metre els facin treballar en Nit Bona per 600 euros la nit, com als funcionaris els congelin el salari o com als dels avions els posin al costat una subsidiària que hipotèticament podria perjudicar-los, llavors primera pàgina en tots costats. Així que, de debò, la solució més fàcil, i quedi aquí la idea per a altres ocasions, és l'apuntada. Que Barcelona i Reial Madrid ho juguin tot, i que tots siguem treballadors com els descrits anteriorment. No ens defraudaríem en veure que en cap costat diuen gens del meu amic, que treballava en una fàbrica de 40 persones que ha fallt.

Comentaris de l'article/notícia

#9 - Sr. Francisco Gonzalez
12/02/2012 18:02:36
La lastima es que no tiene solucion. Hay que volver a trabajar al campo para comer. Espana no tiene petroleo, oro, plutonio u otros productos que permitan que la gente pueda vivir como marqueses. La culpa es de todos los que pagaron mas de 70.000 por un piso? Que la culpa es de los que decidieron ganar 10.000 encima del precio? De los gobiernos que no hicieron nada? Basta ya de lamentos... Hay que volver a emigrar, buscarse las habichuelas en Brasil, China.. etc.
#8 - Joaquin
23/01/2012 9:46:57
Es verdad volvemos a lo de antes ó peor, los medios de comunicación tendenciosos y noticias manipuladas ó dichas a medias intencionadamente. Estamos súper bien informados de lo que pasa en el mundo Árabe, que el candidato de Arkansas que se acuesta con su amante y va a perder las elecciones, que hay tensiones en el vestuario del Real Madrid. Como la canción a quien le importa lo que yo haga.
#7 - Deep Johnny
23/01/2012 9:06:23
Estamos en época de reducción al absurdo. Lo grande se convierte en MegaGrande (o MegaCerrado, según el día), y lo pequeño se convierte en NanoPequeño (o NanoNada, según el día). Por en medio, está creciendo el desierto, cada día a mayor velocidad. Y no sé si la conscienciación va a servir para cambiar la tendencia, o más bien nos vamos acostumbrando (o adaptando). Las PyME van a pasar a ser MyNE (Minis y Nano Empresas). Las medianas desaparecen o son deglutidas por las Mega, Giga y TeraCorporaciones. Y los clubes: o son de tercera regional, o juegan la Champions. Por en medio: desierto. Mejor empezamos a oblidarnos de las clases medias. Van a dejar de existir. Más vale empezar a trabajar sólo para las clases muy altas y las muy bajas. O no. Pero más vale que, por lo menos, nos lo planteemos. De metros setenta, no va a quedar ni dios.
#6 - leandro
23/01/2012 0:37:18
Me parece muy bien lo que opina la CE de los precios de los productos agricolas,¿y de los precios de la fruta que opina?,porque le aeguro que son ruinosos 0,20e por kg de fruta.Si me pudieras responder se lo agradeceria.leanbrfruit@hotmail.com Saudos
#5 - José Luis
20/01/2012 19:32:08
Completamente de acuerdo Ibón y con el comentario de Juangr que es de lo más acertado,dada la circunstancia en la que vivimos. Chapo a los dos.
#4 - José L. García
20/01/2012 13:26:09
Muy acertado. La pequeña y mediana empresa, el pequeño comercio, la explotación agraria familiar, no tienen cabida en los medios de comunicación, nunca son noticia. Pero eso no es lo grave, lo grave es que también somos invisibles para los políticos, que solo se preocupan de lo que dicen las agencias de calificación, las patronales (lobis de grandes empresas) y los sindicatos. Pero cuando suben el IRPF, el IBI (pronto el IVA) a quien repercute mayormente es a nosotros. Siguiendo el símil del artículo, somos como los equipos de regional, si nos machacan a palos, si nos arbitran ineptos, si tenemos que jugar en campos de tierra, da igual, la Federación no nos hará ni caso, pero tendremos que seguir sustentando sus gastos y su incompetencia.
#3 - Juangr
20/01/2012 12:47:05
Buenísimo, ya sabes, el viejo dicho de los cesares romanos, al pueblo pan y circo, o sea 400 euros y furgol a todo dios y todas horas.
#2 - Sara Fernández
19/01/2012 19:54:31
Eres un crack! Qué razón que tienes!!! Me encanta como expones verdades como puños en tono irónico :)
#1 - Merkel&Karfunkel
19/01/2012 18:33:13
Por desgracia así es, pero si queremos ser justos, que todos los que representamos en mayor o menor medida a las PYMES ya seamos empresarios, trabajadores o autonomos ante tal atrocidad provocada por los niños mimados del futbol, Madrid y Barcelona en este caso, hagamos un boicot, demonos de baja del Canal+, abandonemos a su suerte los estadios, ni se nos ocurra hablar de Pep, Mourinho o Florentino, demos la espalda al monopolio... si hacemos esto y aún así se habla más del futbol, verdaderamente nuestra sociedad no tiene remedio, pero si como creo esto sería un caos y pondria a muchos en su sitio entonces tu comentario tendrá cierto sentido. Por que en resumen tu eres de los que ayer no vieron ni hablaron del Madrid-Barça, igual que los 5 millones de parados. Saludos

Nou comentari

Atenció

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrasenya

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Avís legal y la Política de protecció de dades

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de protecció de dades