Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) - Notícies

Fotografia de [es] El IRTA consigue reducir las emisiones de amoníaco de las balsas de purines

[es] El IRTA consigue reducir las emisiones de amoníaco de las balsas de purines

[es] El sistema agrario produce más del 90% de las emisiones de amoníaco volatilizado (NH3) a la atmósfera, y la mayor parte provienen de la gestión y el almacenamiento de las deyecciones ganaderas, cuando el nitrógeno que contienen se transforma en gas. El amoníaco no es directamente un gas de efecto invernadero, pero cuando entra en contacto con otros elementos de la atmósfera sí que tiene un importante poder contaminante.
[+]
Fotografia de [es] La agricultura superintensiva reduce la producción de Arbequina en Cataluña

[es] La agricultura superintensiva reduce la producción de Arbequina en Cataluña

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y las DOP Arbequina catalanas de Garrigues y Siurana presentan los resultados del estudio 'Mejora del rendimiento industrial de la variedad Arbequina'. En él, el clima, la agricultura intensiva y la gestión del agua constan como factores que limitan la producción de aceite.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA da a conocer las 36 granjas nominadas en los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] El IRTA da a conocer las 36 granjas nominadas en los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer en la página web de BDporc el listado de granjas nominadas en la octava edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, otorgados a la excelencia en la producción de cerdo ibérico.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA impulsa un nuevo proyecto sobre digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero

[es] El IRTA impulsa un nuevo proyecto sobre digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero

[es] Consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector agroganadero y de otras instituciones y agentes tecnológicos.
[+]
Fotografia de [es] RegAssist, nueva red de asistencia que optimiza el riego y la gestión de recursos hídricos en Cataluña

[es] RegAssist, nueva red de asistencia que optimiza el riego y la gestión de recursos hídricos en Cataluña

[es] RegAssist es una red de apoyo creada en Cataluña para la eficiencia del riego y la gestión de recursos hídricos basada en tecnologías avanzadas capaces de crear predicciones y simulaciones en tiempo real.
[+]
Fotografia de [es] El proyecto Ovihuec.dat quiere recuperar los paisajes tradicionales del Pirineo

[es] El proyecto Ovihuec.dat quiere recuperar los paisajes tradicionales del Pirineo

[es] La sede del Conselh Generau d’Aran acogió la presentación del proyecto Ovihuec.dat. El objetivo de este proyecto piloto y transformador, dotado de un presupuesto de casi dos millones de euros y que se extenderá durante un período de ejecución de 22 meses, es crear un rebaño ovino y caprino de titularidad pública en Vilamòs como dinamizador económico y de mantenimiento del territorio, que pueda convertirse en un modelo de referencia.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA ya ultima la preparación de la gala de los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] El IRTA ya ultima la preparación de la gala de los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] La ciudad de Córdoba es el lugar elegido este año para acoger el próximo 5 de julio la 8ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos premios a la excelencia en la producción porcina ibérica, que regresan en esta ocasión a un enclave de referencia de la producción de cerdo ibérico. [+]
Fotografia de [es] La digitalización como herramienta básica para las granjas de porcino

[es] La digitalización como herramienta básica para las granjas de porcino

[es] Interempresas e Isagri organizaron la I Jornada Técnica de Porcino Ibérico, que se celebró el día 30 de abril en la localidad salmantina de Guijuelo, centrada en la digitalización y monitorización de granjas porcinas y el bienestar de los animales. La cita reunió a expertos, profesionales y empresas líderes del sector y se saldó con un éxito de participación, tanto de nivel de las ponencias como de público asistente.
[+]
Fotografia de [es] El proyecto Life Spot desarrolla nuevos tratamientos que eliminan la contaminación de las aguas subterráneas

[es] El proyecto Life Spot desarrolla nuevos tratamientos que eliminan la contaminación de las aguas subterráneas

[es] El proyecto Life Spot, que se puso en marcha en 2019, tiene como objetivo principal la desnitrificación de las aguas subterráneas mediante soluciones basadas en la naturaleza. “Tras años de mucho trabajo, el proyecto ha llegado a su recta final con muy buenos resultados, ya que ha logrado demostrar la viabilidad técnica, ambiental y económica de un nuevo tratamiento sostenible del agua subterránea para consumo como agua potable mediante la combinación de tecnologías de bajo coste”, señalan en una nota de prensa fuentes de Grupo Gimeno, del que forma parte, entre otras empresas, Facsa... [+]
Fotografia de [es] La Tomografía Computarizada llega a las granjas y a las industrias agroalimentarias

[es] La Tomografía Computarizada llega a las granjas y a las industrias agroalimentarias

[es] Los rayos X fueron descubiertos por W.C. Roentgen en 1895. Son ondas electromagnéticas con una longitud de onda entre 0.01 y 10 nanómetros que pueden atravesar la materia, perdiendo parte de su energía. Gracias a esta atenuación energética de la fuente de radiación, pueden obtenerse imágenes del cuerpo atravesado. En 1972 el Dr. Godfrey Hounsfield describió y puso en práctica la tomografía axial computarizada, conocida más adelante como tomografía computarizada (TC). [+]
Fotografia de [es] Córdoba acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico 2024

[es] Córdoba acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico 2024

[es] La ciudad de Córdoba será el escenario este año para acoger el próximo 5 de julio la 8ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos premios a la excelencia en la producción porcina ibérica que regresan en esta ocasión a un enclave de referencia de la producción de cerdo ibérico.
[+]
Fotografia de [es] BDporc y los Premios Porc d’Or, testigos de 30 años de evolución del sector

[es] BDporc y los Premios Porc d’Or, testigos de 30 años de evolución del sector

[es] El Banco de Datos del Porcino (BDporc), (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA. En este artículo se muestra la evolución de esta herramienta tecnológica.
[+]
Fotografia de [es] El desafío del sector cárnico: seguir creciendo desde la sostenibilidad

[es] El desafío del sector cárnico: seguir creciendo desde la sostenibilidad

[es] ¿Cómo se debe continuar produciendo carne de calidad y competitiva, en un entorno cambiante, donde el consumidor y la administración piden hacerlo de una forma más sostenible? Este aspecto, que condicionará el futuro del sector cárnico, se debatió en la mesa redonda ‘Red to green meat: El valor de la sostenibilidad’ durante la pasada edición de la feria Alimentaria y aquí traemos las respuestas. [+]
Fotografia de [es] Huella ambiental de carne y leche de vacuno: manejo y emisiones

[es] Huella ambiental de carne y leche de vacuno: manejo y emisiones

[es] En un contexto en que el sector de la leche y la carne de vacuno están siendo cuestionados por su impacto ambiental, es vital medir, reducir y comunicar la huella ambiental de dichos productos. En este sentido, IRTA ha realizado un estudio pionero en el marco del Grupo Operativo ‘Rumprint: huella ambiental de la carne y la leche de vacuno’. El objetivo era calcular la huella ambiental de estos productos, aplicando la metodología recomendada por la Comisión Europea de ‘Huella Ambiental de Producto’... [+]
Fotografia de [es] El proyecto CIGUARISK avanza hacia la prevención de la ciguatera

[es] El proyecto CIGUARISK avanza hacia la prevención de la ciguatera

[es] En Europa, en la zona de la Macaronesia (Islas Canarias y Madeira), se ha detectado en los últimos años un aumento en los casos de intoxicaciones alimentarias causadas por el consumo de peces marinos afectados por ciguatera, una cuestión de salud pública que ha vinculado a diferentes centros de investigación del estado español para avanzar en su prevención. [+]
Fotografia de [es] La identificación electrónica como herramienta de mejora de la fertilidad en ovino de carne

[es] La identificación electrónica como herramienta de mejora de la fertilidad en ovino de carne

[es] Las instalaciones que tiene el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en el polígono Platea de Teruel acogieron el pasado 27 de febrero una extraordinaria jornada sobre tecnologías de pastoreo.
[+]
Fotografia de [es] Tarragona será la sede del Congreso Mundial de Cunicultura 2024

[es] Tarragona será la sede del Congreso Mundial de Cunicultura 2024

[es] El IRTA, en colaboración con Asescu, organizará la edición 2024 de este evento de referencia para el sector del conejo. Los próximos días 2, 3 y 4 de octubre de 2024 se celebrará en Tarragona, en el Palau Firal y de Congresos, la 13ª edición del Congreso Mundial de Cunicultura, que cada cuatro años reúne a los principales actores del sector de la investigación y la producción de conejo.
[+]
Fotografia de [es] La aplicación de fitosanitarios con drones, una herramienta que cuenta con un amplio abanico de usos

[es] La aplicación de fitosanitarios con drones, una herramienta que cuenta con un amplio abanico de usos

[es] El portal del IRTA publica en el último boletín de Extensius.cat el artículo 'La aplicación de fitosanitarios con drones'.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA desarrolla la herramienta GenoDrawing para predecir rasgos complejos en plantas

[es] El IRTA desarrolla la herramienta GenoDrawing para predecir rasgos complejos en plantas

[es] Un equipo científico dirigido por María José Aranzana, investigadora del IRTA, ha desarrollado una herramienta que puede predecir la forma de las manzanas a partir de sus marcadores genéticos. [+]
Fotografia de [es] NewTechAqua presenta catorce soluciones innovadoras para una acuicultura más resiliente

[es] NewTechAqua presenta catorce soluciones innovadoras para una acuicultura más resiliente

[es] La finalización del proyecto de investigación NewTechAqua ha supuesto un avance hacia un modelo de acuicultura más sostenible en los países de la Unión Europea. Durante cuatro años, un consorcio formado por veintiséis socios de nueve países europeos ha investigado nuevas formas de ampliar y diversificar la producción acuícola europea de peces, moluscos y microalgas de una manera sostenible. En su conferencia final, NewTechAqua presentó catorce innovaciones para mejorar la resiliencia del sector y ofreció recomendaciones para mejorar la normativa de la UE en materia de acuicultura... [+]
Fotografia de [es] Lodos de depuradora, una alternativa sostenible y viable en la fertilización del cereal

[es] Lodos de depuradora, una alternativa sostenible y viable en la fertilización del cereal

[es] En Cataluña se generan 120.000 toneladas al año de lodos provenientes de las depuradoras urbanas. Casi la mitad de esta materia se emplea para la fertilización de cultivos. [+]
Fotografia de [es] PigStun busca técnicas más respetuosas con el bienestar animal en los mataderos europeos

[es] PigStun busca técnicas más respetuosas con el bienestar animal en los mataderos europeos

[es] El proyecto europeo PigStun ha empezado con el objetivo de incentivar a los mataderos europeos de porcino que están usando aturdimiento en altas concentraciones de dióxido de carbono a adaptarse a sistemas más respetuosos con el bienestar animal. [+]
Fotografia de [es] El BDporc no es solamente una base de datos

[es] El BDporc no es solamente una base de datos

[es] De todo el sector son conocidos los Premios Porc d’Or que se otorgan a aquellas explotaciones de porcino blanco o ibérico que han obtenido mejores resultados en el ejercicio anterior. Sin embargo, quizás sea menos conocido cómo se generan dichos premios, tanto la fuente de datos (BDporc), como el proceso de concesión de éstos. En este artículo hablaremos de ambos, así como de las novedades que presentan. [+]
Fotografia de [es] Vitec presenta el circuito interlaboratorio de ENOCONSENS para establecer un criterio general de análisis sensorial

[es] Vitec presenta el circuito interlaboratorio de ENOCONSENS para establecer un criterio general de análisis sensorial

[es] El Centro Tecnológico del Vino (Vitec) presenta el circuito interlaboratorio para establecer un criterio general común y compartido dentro del análisis sensorial enológico. Esta iniciativa pionera en España, se enmarca en el proyecto ENOCONSENS de i4Vi, una alianza que agrupa Vitec, el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universidad Rovira i Virgili (URV) para impulsar la I+D+i vitivinícola. Este proyecto trabaja para integrar nuevas estrategias que afronten los retos de presente y de futuro del sector... [+]
Fotografia de [es] Granja Hermanos Sanz Berzal, un modelo a seguir en la selección genética

[es] Granja Hermanos Sanz Berzal, un modelo a seguir en la selección genética

[es] La granja Hermanos Sanz Berzal destaca en el sector porcino como referente en la cría de madres reproductoras 100% Ibéricas. Y lo hace ahora más aún porque su equipo ha sido reconocido con el máximo galardón de entre todas las categorías de los premios especiales de los Porc d’Or Ibérico, celebrados en Granada el pasado mes de junio: el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante... [+]
Fotografia de [es] El IRTA acerca nuevas tecnologías digitales a los regantes para que optimicen la planificación del riego

[es] El IRTA acerca nuevas tecnologías digitales a los regantes para que optimicen la planificación del riego

[es] El proyecto DIGIREG hará el seguimiento de una combinación de tecnologías de apoyo al riego en cinco casos de estudio en cultivos de vid, melocotonero, pistachero, almendro y huerta. Los datos obtenidos en el estudio gracias a la instalación de sensores y herramientas de teledetección se integrarán en una herramienta de “gemelos digitales” que permitirá centralizar todos los datos y realizar simulaciones en un entorno digital... [+]
Fotografia de [es] Un estudio mide el retorno de nutrientes a los pastos por parte del ganado

[es] Un estudio mide el retorno de nutrientes a los pastos por parte del ganado

[es] La información que se recoja servirá para optimizar el cálculo del uso de nitrógeno y de otros nutrientes utilizados como fertilizantes en la agricultura en las explotaciones ganaderas en extensivo.
[+]
Fotografia de [es] GENVCE organiza una jornada de transferencia de resultados sobre cereales de invierno

[es] GENVCE organiza una jornada de transferencia de resultados sobre cereales de invierno

[es] El IRTA es el coordinador técnico de GENVCE, el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España.
[+]
Fotografia de [es] Un plan piloto confirma la viabilidad del cultivo de macroalgas en las bahías del delta del Ebro

[es] Un plan piloto confirma la viabilidad del cultivo de macroalgas en las bahías del delta del Ebro

[es] Los resultados de las pruebas piloto del cultivo de algas realizadas en las bahías del delta del Ebro y en las instalaciones que el IRTA tiene en La Ràpita (Tarragona) apuntan a que la explotación comercial de macroalgas en Cataluña se podría iniciar en 2024.
[+]
Fotografia de [es] Colza de invierno (Brassica napus L.): Resultados productivos y agronómicos de las nuevas variedades en las campañas 2020 a 2022

[es] Colza de invierno (Brassica napus L.): Resultados productivos y agronómicos de las nuevas variedades en las campañas 2020 a 2022

[es] Aunque la mayoría de las variedades ensayadas fueron híbridos convencionales, DAX CL, DK IMPORTER CL, INV1266 CL, PT279CL, VESTAL CL y DK IMOVE CL incorporaron la tecnología Clearfield®, que les confiere resistencia genética a los herbicidas de la familia imidazolinonas (IMI), en particular a imazamox.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA estudia la reducción del gasto hídrico en los centros frutícolas

[es] El IRTA estudia la reducción del gasto hídrico en los centros frutícolas

[es] Implementar un sistema de filtrado en continuo y utilizar técnicas desinfectantes más responsables con el medio ambiente son algunas de las medidas en torno a las cuales gira la actividad de este proyecto. [+]
Fotografia de [es] Entrevista a Xavier Miarnau, especialista del Programa de Fruticultura del IRTA

[es] Entrevista a Xavier Miarnau, especialista del Programa de Fruticultura del IRTA

[es] El Dr. Xavier Miarnau es especialista del Programa de Fruticultura del IRTA y trabaja en el cultivo del almendro. Entre los aspectos más destacados de su labor en el IRTA destacan los relacionados con el material vegetal y los nuevos modelos productivos, buscando una mejor adaptación y sostenibilidad del cultivo del almendro a este nuevo escenario de cambio climático, que está afectando gravemente a la agricultura en general... [+]
Fotografia de [es] Cataluña trasladará al sector las posibilidades de la genómica en la agricultura

[es] Cataluña trasladará al sector las posibilidades de la genómica en la agricultura

[es] Este es el objetivo principal del proyecto demostrativo GEMIPLANT, que prepara acciones de formación y transferencia sobre genómica vegetal para agricultores, viveristas y obtentores.
[+]
Fotografia de [es] Herramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector catalán

[es] Herramientas innovadoras para producir carne madurada y mejorar la competitividad del sector catalán

[es] El proyecto demostrativo InnovaMad dará a conocer herramientas de optimización del proceso de producción de carne madurada a ganaderos y empresas del sector cárnico, para que puedan mejorar la calidad y garantizar la seguridad alimentaria. [+]
Fotografia de [es] Aragón triunfa en la 30ª edición de los Premios Porc d’Or, seguido de Cataluña y Galicia

[es] Aragón triunfa en la 30ª edición de los Premios Porc d’Or, seguido de Cataluña y Galicia

[es] Aragón, con 13 estatuillas incluido el Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad, se convierte en la comunidad con más galardones; seguida por Cataluña, con nueve incluido el Porc d’Or con Diamante, y Galicia, también con nueve galardones. Hasta 1.000 profesionales del sector porcino se dieron cita en el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida el pasado 20 de octubre para celebrar la 30ª edición de los Premios Porc d'Or Capa Blanca, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) con el apoyo de Ceva Salud Animal e Interporc... [+]
Fotografia de [es] IRTA expone los resultados de los ensayos con frutales en condiciones de sequía extrema

[es] IRTA expone los resultados de los ensayos con frutales en condiciones de sequía extrema

[es] En previsión de escenarios con sequías cada vez más frecuentes y extremas, el DACC y el IRTA han analizado cómo se comportan diversos cultivos frutales ante la falta de agua y han analizado las mejores alternativas de gestión de manzanos, perales y almendros.
[+]
Fotografia de [es] IRTA presenta en Mollerussa resultados sobre estudios de sequía en frutales

[es] IRTA presenta en Mollerussa resultados sobre estudios de sequía en frutales

[es] Será durante la bienvenida de la XXVIII Jornada Frutícola de Mollerussa, una fecha de referencia en Lleida para el sector frutícola.
[+]
Fotografia de [es] IRTA anuncia el programa de la XXVIII Jornada Fructícola de Mollerussa 2023

[es] IRTA anuncia el programa de la XXVIII Jornada Fructícola de Mollerussa 2023

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA) ha anunciado el programa técnico de la vigésimo octava edición de la Jornada Fructícola de Mollerussa, que este año contará con 90 empresas patrocinadoras y 80 stands. La revista Horticultura, cabecera especializada de Interempresas, participa en calidad de media partner de la jornada que se celebra los próximos días 18 y 19 de octubre... [+]
Fotografia de [es] El IRTA trabaja con información más precisa y tecnologías no invasivas para una producción alimenticia optimizada

[es] El IRTA trabaja con información más precisa y tecnologías no invasivas para una producción alimenticia optimizada

[es] El desarrollo de la industria actual y del futuro cercano se enfrenta a nuevos retos y condiciones, pero cuenta también con toda una serie de nuevas tecnologías, que algunos vienen a etiquetar como una ‘cuarta revolución industrial’ o industria 4.0. Una de las características de esta revolución es la transformación digital y la sensorización (el uso extensivo de sensores) en los procesos productivos. Se trata de controlar la producción con mayor precisión y de optimizar su eficiencia hacia nuevas cuotas... [+]
Fotografia de [es] 87 granjas de porcino de capa blanca nominadas a los Porc d’Or 2023

[es] 87 granjas de porcino de capa blanca nominadas a los Porc d’Or 2023

[es] El 30 aniversario de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca se celebrará en el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida el próximo 20 de octubre de 2023. Durante estos años, los premios han reconocido el trabajo, la profesionalidad, el esfuerzo y la extraordinaria labor esencial de cientos de empresas y granjas de porcino de toda España. Unos galardones que son adjudicados por parte de un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en la industria, la investigación ganadera y la administración... [+]
Fotografia de [es] Nace el CiPA, un centro pionero en la investigación y la innovación sobre proteínas alternativas de la mano del IRTA

[es] Nace el CiPA, un centro pionero en la investigación y la innovación sobre proteínas alternativas de la mano del IRTA

[es] El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) aprovecharon la última edición de la feria Alimentaria FoodTech para presentar el nuevo Centro de innovación en Proteínas Alternativas (CiPA) con el objetivo de valorizar fuentes de proteína alternativas a las tradicionales.
[+]
Fotografia de [es] FoodTech Innovarena: contenidos solo aptos para mentes curiosas

[es] FoodTech Innovarena: contenidos solo aptos para mentes curiosas

[es] Alimentaria FoodTech (26-29 septiembre 2023 - Fira Barcelona Gran Via) regresa tras cinco años de parón para actualizar su oferta en soluciones de automatización, digitalización, sostenibilidad y seguridad para los industriales y distribuidores del sector. En esta edición, Alimentaria FoodTech apuesta decididamente por las empresas emergentes. En consecuencia, imprime una interesante novedad al salón: la organización de un área dedicada a la innovación tecnológica, denominada FoodTech Innovarena... [+]
Fotografia de [es] Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el contenido en grasa del grano de colza

[es] Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el contenido en grasa del grano de colza

[es] Uno de los principales parámetros de calidad en el cultivo de colza es el contenido en grasa del grano. Aparte de obtener un rendimiento elevado, es importante que esta producción contenga un elevado nivel de grasa. Existen varios aspectos que pueden influenciar en el contenido en grasa del grano de colza, y la fertilización nitrogenada que se aplica es uno de los más importantes. Cuanto más nitrógeno aplicamos, ¿obtenemos un mayor porcentaje de grasa?, ¿o menos? En este artículo damos la respuesta... [+]
Fotografia de [es] Lleida acogerá el trigésimo aniversario de los Premios Porc d'Or de Capa Blanca

[es] Lleida acogerá el trigésimo aniversario de los Premios Porc d'Or de Capa Blanca

[es] El próximo 20 de octubre de 2023 en el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) celebrará una nueva edición de los Premios Porc d'Or de Capa Blanca, los cuales pretenden incentivar y reconocer la tarea de las empresas de porcino españolas en la mejora continuada de la eficiencia y la calidad de la producción porcina. [+]
Fotografia de [es] Vuelve el Curso Internacional IRTA en Tecnología de Productos Cárnicos

[es] Vuelve el Curso Internacional IRTA en Tecnología de Productos Cárnicos

[es] El Curso Internacional IRTA en Tecnología de Productos Cárnicos es un referente consolidado en el sector, centrado en la modernización e industrialización de la industria cárnica.
Cerca de la mitad de las clases son prácticas, y se ofrece un repaso muy exhaustivo de todos los aspectos relacionados con la tecnología y la calidad de la carne y los productos cárnicos: obtención de la materia prima, elaboración, envasado, tecnologías de procesamiento y tendencias industriales... [+]
Fotografia de [es] IRTA anuncia el programa de la jornada RECOMEX 2023 sobre innovación en cultivos extensivos

[es] IRTA anuncia el programa de la jornada RECOMEX 2023 sobre innovación en cultivos extensivos

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) abre el periodo de inscripción para asistir a la jornada RECOMEX 2023 sobre resultados de ensayos e innovaciones en cultivos extensivos de invierno, el próximo 1 de septiembre en Calaf (Lleida). Asimismo ha dado a conocer el programa de la edición de este año, que estará dividido en tres grandes bloques:... [+]
Fotografia de [es] Prevención de la diarrea posdestete en lechones ecológicos mediante estrategias alimentarias

[es] Prevención de la diarrea posdestete en lechones ecológicos mediante estrategias alimentarias

[es] La diarrea posdestete es uno de los problemas que más preocupa a los ganaderos del sector porcino ecológico. El objetivo de este estudio es evaluar si diferentes estrategias alimentarias son eficaces para prevenir la diarrea posdestete. Para alcanzar este objetivo, se estudiaron 134 lechones divididos en tres dietas: pienso con un alto contenido en proteína, un pienso con un contenido reducido de proteína y un pienso con un contenido reducido de proteína suplementado con suero líquido... [+]
Fotografia de [es] Una delegación china visita el IRTA para conocer la investigación en peste porcina

[es] Una delegación china visita el IRTA para conocer la investigación en peste porcina

[es] Más de una decena de directores y representantes de empresas del sector porcino y biotecnológico chino se desplazaron al IRTA-CReSA el pasado 29 de junio para conocer de primera mano la búsqueda del programa de sanidad animal del IRTA, en concreto en la investigación de dos enfermedades transfronterizas del sector porcino: la peste porcina clásica y la peste porcina africana... [+]
Fotografia de [es] Un proyecto del IRTA busca las mejores estrategias para mantener la salud de los suelos

[es] Un proyecto del IRTA busca las mejores estrategias para mantener la salud de los suelos

[es] El proyecto P-K OPTIM definirá diferentes estrategias y condiciones para ofrecer al sector las mejores prácticas adaptadas a sus campos.
[+]
Fotografia de [es] Harina y pan ‘made in’ Girona, un modelo ejemplar de productos de proximidad y calidad

[es] Harina y pan ‘made in’ Girona, un modelo ejemplar de productos de proximidad y calidad

[es] La panadería artesanal se encuentra amenazada por la competencia con el pan industrial, que puede adquirirse en grandes superficies o en establecimientos de fácil acceso. En consecuencia, el número de panaderos artesanos en Catalunya ha disminuido drásticamente en los últimos años. Es un sector que sólo podrá sobrevivir si diferencia sus productos del resto por su valor y calidad, más allá de la elaboración del pan... [+]
Fotografia de [es] Estudiar el microbioma intestinal de los cerdos para curar las enfermedades mentales humanas

[es] Estudiar el microbioma intestinal de los cerdos para curar las enfermedades mentales humanas

[es] Algunos estudios recientes demuestran que los microorganismos del intestino –conocidos como «microbiota intestinal»– están estrechamente relacionados con los estados emocionales de los animales y de las personas a través de lo que se llama «eje intestino-cerebro»... [+]
Fotografia de [es] Rotecna se convierte en Patrocinador Premium de los Premios Porc d’Or

[es] Rotecna se convierte en Patrocinador Premium de los Premios Porc d’Or

[es] Tras años apoyando la celebración de los Premios Porc d’Or como patrocinadores del evento, este año Rotecna da un paso más y se convierte en uno de los Patrocinadores Premium de la cita. Conscientes de la importancia de estar al lado del sector porcino y reconocer la labor de nuestros ganaderos, desde Rotecna han apostado por reforzar su compromiso con los premios que año tras año organiza el IRTA, y que este año cuentan con Ceva Salud Animal como partner.
[+]
Fotografia de [es] Un proyecto del IRTA para detectar las principales fisiopatías y enfermedades en poscosecha de cítricos

[es] Un proyecto del IRTA para detectar las principales fisiopatías y enfermedades en poscosecha de cítricos

[es] Una de las principales preocupaciones del sector frutícola a nivel mundial es la pérdida económica que provocan las fisiopatías y enfermedades fúngicas que a menudo se desarrollan en muchos frutos, sobre todo durante su conservación.
Identificar estas alteraciones resulta complejo, ya que existen un gran número de desórdenes y enfermedades diferentes con causas diversas, y en muchas ocasiones muestran síntomas similares. La identificación y clasificación de estas afectaciones requiere de una gran experiencia adquirida durante años, o bien de un asesoramiento externo... [+]
Fotografia de [es] El IRTA diseña una herramienta para predecir la demanda de agua en los regadíos de Lleida

[es] El IRTA diseña una herramienta para predecir la demanda de agua en los regadíos de Lleida

[es] Expertos en uso eficiente del agua en agricultura del IRTA diseñan un portal WebGIS que predecirá la demanda exacta de agua para todas las comunidades de regantes de Lleida a escala de parcela.
[+]
Fotografia de [es] Fertilización y fertirrigación orgánica en frutales

[es] Fertilización y fertirrigación orgánica en frutales

[es] La fruticultura es un subsector estratégico del sector agroalimentario que se caracteriza particularmente por añadir un alto valor a los factores de producción, entre los que destaca el agua de riego.
[+]
Fotografia de [es] Últimos días para inscribirse en la Gala de los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] Últimos días para inscribirse en la Gala de los Premios Porc d’Or Ibérico

[es] El Hotel Granada Palace reunirá el próximo 30 de junio a más de 450 profesionales relacionados con el sector porcino ibérico para reconocer la buena labor del sector y, en especial, la de sus ganaderos, premiando a las mejores granjas de porcino ibérico de nuestro país.
[+]
Fotografia de [es] Extremadura y Castilla y León acumulan la mayoría de las nominaciones de los Porc d'Or Ibéricos

[es] Extremadura y Castilla y León acumulan la mayoría de las nominaciones de los Porc d'Or Ibéricos

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas nominadas en la séptima edición de los premios Porc d’Or Ibérico, otorgados a la excelencia en la producción de cerdo Ibérico. Son un total de 35 granjas, que se reparten las 63 nominaciones a los premios que se entregarán durante la gala que tendrá lugar el próximo 30 de junio en Granada. En esta ciudad se darán cita más de 450 profesionales del sector para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino Ibérico de España... [+]
Fotografia de [es] Una revolución de nanopartículas promete acabar con millones de litros de leche desperdiciados

[es] Una revolución de nanopartículas promete acabar con millones de litros de leche desperdiciados

[es] Los investigadores del Instituto catalán de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) están sintetizando nanopartículas enzimáticas eficaces que eliminen los restos de antibióticos de la leche, abriendo una puerta a la reutilización diaria de más de dos millones de litros.
[+]
Fotografia de [es] IRTA y GENVCE plantean los retos de la innovación en nuevas variedades de cultivos extensivos

[es] IRTA y GENVCE plantean los retos de la innovación en nuevas variedades de cultivos extensivos

[es] Lleida acogió la esperada octava edición de las jornadas de transferencia que promueve el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), tras un periodo de inactividad motivado por la pandemia desde la última reunión celebrada en 2019. El Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries (IRTA) de Cataluña asumió el reto de organizar el encuentro que ha servido para reforzar la importancia del trabajo en torno a la mejora vegetal para el futuro de la alimentación en el mundo... [+]
Fotografia de [es] Novametller: proyecto para rejuvenecer el almendro en regadío

[es] Novametller: proyecto para rejuvenecer el almendro en regadío

[es] El proyecto demostrativo Novametller ha creado una parcela experimental desde la que transferir al sector las mejores prácticas para renovar y/o rejuvenecer las parcelas de almendro de regadío. [+]
Fotografia de [es] Conocer la inmunidad maternal de los terneros puede ayudar a reducir el ERB
Fotografia de [es] Técnicas de secuenciación de nueva generación, clave para controlar los microorganismos patógenos y alterantes de la industria alimentaria

[es] Técnicas de secuenciación de nueva generación, clave para controlar los microorganismos patógenos y alterantes de la industria alimentaria

[es] Un nuevo proyecto del IRTA potenciará el uso de estas técnicas en las empresas alimentarias para mejorar la producción de alimentos seguros y de calidad. El objetivo es reducir la contaminación cruzada de los alimentos, retiradas de producto o la aparición de alertas sanitarias o brotes debido a enfermedades de transmisión alimentaria.
[+]
Fotografia de [es] Calcular las emisiones de metano del sector vacuno para mitigar el efecto invernadero

[es] Calcular las emisiones de metano del sector vacuno para mitigar el efecto invernadero

[es] Uno de los retos que actualmente se encuentra el sector vacuno es la necesidad de reducir las emisiones de gases como el metano, que contribuye significativamente al efecto invernadero. A través del proyecto Beefmetalist y medidores láser se ha desarrollado una aplicación para poder calcular las emisiones de metano de los terneros de engorde en Cataluña. [+]
Fotografia de [es] Clima y fenología, claves para combatir eficazmente las plagas agrícolas

[es] Clima y fenología, claves para combatir eficazmente las plagas agrícolas

[es] El IRTA pone en marcha un proyecto demostrativo para actualizar y mejorar los modelos fenológicos de las principales plagas agrícolas de Cataluña en frutales y vid publicadas en el portal RuralCat. [+]
Fotografia de [es] X_Agritech: impulso a la transferencia en el sector agroalimentario de Cataluña

[es] X_Agritech: impulso a la transferencia en el sector agroalimentario de Cataluña

[es] La red X_Agritech agrupa a más de 300 investigadores de ocho instituciones científicas catalanas, y la dirección y la coordinación corren a cargo de la UPC y el IRTA, respectivamente.
[+]
Fotografia de [es] Granada acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico

[es] Granada acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico

[es] La ciudad de Granada ha sido el lugar seleccionado este año para acoger la 7ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos galardones a la excelencia en la producción porcina ibérica, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con la colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la empresa Ceva Salud Animal. [+]
Fotografia de [es] Compostaje de proximidad para preservar y mejorar la salud del suelo

[es] Compostaje de proximidad para preservar y mejorar la salud del suelo

[es] La apuesta por obtener fertilizantes orgánicos y un sustrato orgánico de calidad y de kilómetro cero permitiría reducir el uso de fertilizantes de síntesis y de la turba en horticultura.
[+]
Fotografia de [es] CITRUSREG: eficiencia y sostenibilidad en la gestión del riego en cítricos

[es] CITRUSREG: eficiencia y sostenibilidad en la gestión del riego en cítricos

[es] El proyecto CITRUSREG evaluará el comportamiento del agua en el suelo en diferentes dosis de riego para conseguir un cultivo eficiente y sostenible desde el punto de vista hídrico.
[+]
Fotografia de [es] El proyecto Revallet busca revalorizar la leche de desecho de granjas lecheras

[es] El proyecto Revallet busca revalorizar la leche de desecho de granjas lecheras

[es] El proyecto demostrativo “Revallet: Revalorización de la leche de desecho mediante la degradación de los residuos de antibióticos con nanopartículas enzimáticas”, financiado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, tiene como objetivo demostrar al sector que se puede revalorizar la leche de desecho mediante un mecanismo innovador que elimina los residuos de antibióticos... [+]
Fotografia de [es] El IRTA presenta una nueva tecnología de secado de alimentos más eficiente

[es] El IRTA presenta una nueva tecnología de secado de alimentos más eficiente

[es] El secado por pulverización es una etapa clave en muchas industrias y, en particular, en la industria del procesamiento de alimentos. Se trata de un proceso en el que se evapora el agua de un producto sin alterar sus características esenciales... [+]
Fotografia de [es] Proyecto FertiLab: insumos de alto valor para la agricultura a partir de subproductos del biogás

[es] Proyecto FertiLab: insumos de alto valor para la agricultura a partir de subproductos del biogás

[es] El proyecto quiere cerrar círculos dando una segunda vida al digestato resultante de la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. [+]
Fotografia de [es] La red Genvce mostrará en Lleida los últimos avances en cultivos extensivos de invierno

[es] La red Genvce mostrará en Lleida los últimos avances en cultivos extensivos de invierno

[es] Las VIII Jornadas de Innovación y Transferencia de GENVCE están organizadas por el IRTA y abordarán los nuevos retos en la mejora genética de los cultivos extensivos de invierno, la sostenibilidad de estas producciones y el impacto de los programas de selección y mejora del trigo a nivel mundial.
[+]
Fotografia de [es] Ecoporcdemo, el nuevo proyecto del IRTA para fomentar la producción ecológica

[es] Ecoporcdemo, el nuevo proyecto del IRTA para fomentar la producción ecológica

[es] El IRTA y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ponen en marcha el proyecto Ecoporcdemo, un proyecto demostrativo en que se estudiarán estrategias que mejoren el manejo de los nidos y de las diversas posibilidades de socialización y agrupamiento de los lechones después del destete.
[+]
Fotografia de [es] Ceva Salud Animal, colaborador principal del IRTA en la organización de los Premios Porc d'Or

[es] Ceva Salud Animal, colaborador principal del IRTA en la organización de los Premios Porc d'Or

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la multinacional especializada en sanidad animal Ceva Salud Animal han firmado un acuerdo de colaboración según el cual ésta se convierte en partner principal en la organización de los Premios Porc d’Or. Así, Ceva Salud Animal pasa a ser socio principal en la organización de los Premios Porc d’Or de capa Blanca y Porc d’Or Ibérico, juntamente con la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), respectivamente... [+]
Fotografia de [es] Un grupo operativo aplicará el control biológico para luchar contra la 'Tuta absoluta' en tomate

[es] Un grupo operativo aplicará el control biológico para luchar contra la 'Tuta absoluta' en tomate

[es] La plaga ha provocado pérdidas de entre el 19% y el 35% de la cosecha en los últimos años, y se quiere combatir mediante un enemigo natural, el parasitoide Dolichogenidea gelechiidivoris.
[+]
Fotografia de [es] El proyecto Acidemo evaluará el potencial de acidificar los purines para mitigar las emisiones

[es] El proyecto Acidemo evaluará el potencial de acidificar los purines para mitigar las emisiones

[es] El IRTA y la Generalitat han puesto en marcha el proyecto Acidemo con el objetivo de evaluar la eficacia de la técnica de acidificar balsas de almacenamiento de deyecciones ganaderas. Y es que, varios estudios apuntan a que la acidificación del purín mitiga estas deyecciones en el almacenamiento, lo cual podría ser una solución a la generación que producen estos procesos (gestión y almacenamiento de deyecciones ganaderas) para la reducción de emisiones de amoniaco y gases de efecto invernadero –principalmente, metano, dióxido de carbono y óxido de nitrógeno-... [+]
Fotografia de [es] El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA

[es] El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA

[es] «Demotac, la tomografía computerizada como herramienta para mejorar la eficiencia en la producción porcina» es el nombre de un nuevo proyecto demostrativo que, de la mano del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, quiere ofrecer al sector porcino la posibilidad de comprobar de primera mano las capacidades de la tomografía computerizada (TC).
[+]
Fotografia de [es] FEMAC lanza un curso sobre Agricultura 4.0

[es] FEMAC lanza un curso sobre Agricultura 4.0

[es] FEMAC, entidad que agrupa a las empresas de la maquinaria y de los medios de producción agrícola de Catalunya, ha diseñado un curso de digitalización para ayudar a mejorar procesos y adoptar tecnologías que favorezcan la eficiencia y la rentabilidad. El Cluster cuenta con la colaboración de la Universidad de Lleida, la fundación Eurecat y el centro de investigación agrícola de Catalunya (IRTA), y la implicación de las empresas comercializadoras y fabricantes... [+]
Fotografia de [es] GENVCE publica nuevos resultados de ensayos con variedades de maíz grano

[es] GENVCE publica nuevos resultados de ensayos con variedades de maíz grano

[es] Disponibles en la web de GENVCE, son el resultado de más de cuarenta ensayos de estudio de la adaptación de las nuevas variedades de maíz en grano disponibles en el mercado de las principales zonas productoras de España.
[+]
Fotografia de [es] Heladas primaverales: ¿qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

[es] Heladas primaverales: ¿qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

[es] Un año después de la helada primaveral histórica que sufrió Cataluña, los expertos en Fruticultura del IRTA repasan algunos puntos críticos de los sistemas para proteger los árboles frutales frente a estas situaciones.
[+]
Fotografia de [es] El consorcio IRTA y UAB es el nuevo centro nacional de referencia en bienestar animal

[es] El consorcio IRTA y UAB es el nuevo centro nacional de referencia en bienestar animal

[es] El consorcio formado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) es centro de referencia en bienestar animal durante dos años para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La designación se hizo pública en el Boletín Oficial del Estado.
[+]
Fotografia de [es] Grupo Operativo FRUIT FORECAST: Desarrollo de modelos de predicción de producción y calidad de fruto en Cerezo (Prunus avium) y Melocotonero (Prunus persica)

[es] Grupo Operativo FRUIT FORECAST: Desarrollo de modelos de predicción de producción y calidad de fruto en Cerezo (Prunus avium) y Melocotonero (Prunus persica)

[es] El objetivo de este Grupo Operativo ha sido desarrollar modelos predictivos, mediante el uso de datos productivos y de calidad de fruto y de tecnología Big Data, que anticipen la información sobre volúmenes de cosecha y calidad de fruto, con el fin de obtener una planificación de cosecha fiable, tanto para cereza como para melocotón.
[+]
Fotografia de [es] Primer biobanco de organoides de animales de granja en España para investigar enfermedades infecciosas

[es] Primer biobanco de organoides de animales de granja en España para investigar enfermedades infecciosas

[es] En el ámbito de la investigación biomédica y veterinaria, la experimentación con animales que actúan como modelo es fundamental para entender el funcionamiento de algunas enfermedades e investigar posibles terapias o vacunas. Sin embargo, la tendencia va hacia reducir las opciones en las que se utilizan animales y sustituirlas por métodos alternativos. [+]
Fotografia de [es] El I Congreso de Viticultura Sostenible sentará las bases de un nuevo modelo de producción

[es] El I Congreso de Viticultura Sostenible sentará las bases de un nuevo modelo de producción

[es] Interempresas y Olint (Agromillora) organizan los próximos días 28 de febrero y 1 de marzo el I Congreso de Viticultura Sostenible en Vilafranca del Penedès. Los retos que plantea el Pacto Verde Europeo y el cambio climático están guiando los esfuerzos del sector vitivinícola, que encuentra en la innovación genética y las herramientas digitales sus principales apoyos para avanzar hacia un manejo más sostenible del viñedo.
[+]
Fotografia de [es] La XVII Jornada técnica del arroz mostrará los avances en la sostenibilidad del cultivo

[es] La XVII Jornada técnica del arroz mostrará los avances en la sostenibilidad del cultivo

[es] La jornada se celebrará mañana, jueves 23 de febrero, en Deltebre, y se hablará de fertilización, del potencial del cultivo del arroz para mitigar el cambio climático, del control biológico de plagas, gestión de malas hierbas y biotecnología.
[+]
Fotografia de [es] Inteligencia artificial para optimizar el proceso de secado de los embutidos

[es] Inteligencia artificial para optimizar el proceso de secado de los embutidos

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) está trabajando en un proyecto con el que, mediante sensores y análisis big data, obtendrá un programa para mejorar la calidad del producto y la seguridad alimentaria, además de ahorrar costes.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA presenta su nuevo portainjerto de almendro INTENSIA al mercado europeo

[es] El IRTA presenta su nuevo portainjerto de almendro INTENSIA al mercado europeo

[es] El sector del almendro ha evolucionado en los últimos años. Mientras que, hasta hace poco, el foco estaba en la búsqueda de variedades más vigorosas, ahora el objetivo es plantar árboles con más eficiencia productiva: que consuman menos agua, que estén adaptados a los suelos del Mediterráneo y que sean tolerantes a la sequía.
[+]
Fotografia de [es] IRTA presenta en Fruit Logistica una nueva variedad de manzana adaptada al cambio climático

[es] IRTA presenta en Fruit Logistica una nueva variedad de manzana adaptada al cambio climático

[es] Con el nombre comercial de Tutti, es fruto del 'Hot Climate Partnership', un programa de mejora de variedades iniciado en 2002 por el IRTA, una asociación de los principales productores de manzana y pera de Cataluña, y un centro de investigación neozelandés.
[+]
Fotografia de [es] Presentación del nuevo portainjerto para almendro 'Intensia' tolerante a sequía

[es] Presentación del nuevo portainjerto para almendro 'Intensia' tolerante a sequía

[es] El nuevo portainjerto se presentará el jueves, 9 de febrero, a las 11 de la mañana en el stand de IRTA-PRODECA en la feria internacional Fruit Logistica de Berlín.
[+]
Fotografia de [es] Índices espectrales en cereales de invierno: NDVI

[es] Índices espectrales en cereales de invierno: NDVI

[es] En los últimos tiempos se han puesto a disposición de los agricultores datos de teledetección en forma de índices espectrales. Algunas empresas de servicios y también algunos servicios públicos gratuitos ofrecen estos datos. El índice más conocido y utilizado es el NDVI que informa, a grandes rasgos, de la cobertura vegetal y, hasta cierto punto, de la biomasa del campo. Esta tecnología relativamente novedosa nos proporciona una información que puede ser útil para detectar problemas en nuestros cultivos, aunque con algunas limitaciones... [+]
Fotografia de [es] El V congreso del AESPAS se celebrará en Girona del 19 al 21 de junio de 2023

[es] El V congreso del AESPAS se celebrará en Girona del 19 al 21 de junio de 2023

[es] Del 19 al 21 de junio de 2023, el Auditorio Josep Irla de Girona se llenará de profesionales del análisis sensorial para celebrar el V congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS), que organiza el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA)... [+]
Fotografia de [es] Abiertas las inscripciones al curso en tecnología de la leche y los productos lácteos del IRTA

[es] Abiertas las inscripciones al curso en tecnología de la leche y los productos lácteos del IRTA

[es] Se abren las inscripciones para el ‘Curso en tecnología de la leche y los productos lácteos’ del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), referente en materia de innovación e investigación en leche y productos lácteos. Se trata de un curso teoricopráctico dirigido a profesionales del sector, tanto de actividad de producción, como I+D, calidad, empresas lácteas o empresas proveedoras de servicios, ingredientes, materiales y equipos a la industria láctea, así como de centros tecnológicos y de investigación... [+]
Fotografia de [es] Piensos de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales del vacuno

[es] Piensos de proximidad y más digeribles para reducir los impactos ambientales del vacuno

[es] Investigadoras del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) especializadas en la producción de carne y de leche, en el análisis del ciclo de vida y en la gestión de las deyecciones ganaderas, han calculado la huella ambiental de estos dos productos de origen animal y han identificado sus principales factores a mejorar en el marco del grupo operativo Rumprint.
[+]
Fotografia de [es] GENVCE publica información sobre más de 30 nuevas variedades de cereal de invierno

[es] GENVCE publica información sobre más de 30 nuevas variedades de cereal de invierno

[es] El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE), del que el programa de Cultivos extensivos sostenibles del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) es el responsable de la coordinación técnica, ha publicado en su portal web sus últimas fichas que caracterizan más de treinta nuevas variedades, además de otras veinte utilizadas de referencia, evaluadas en las campañas 2021 y 2022... [+]
Fotografia de [es] Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible

[es] Subproductos de la producción de setas para alimentar cerdos y peces de forma más sostenible

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja (CTICH) han puesto en marcha el proyecto GreenBlueCircle, que quiere potenciar la sostenibilidad y la circularidad de la producción de setas cultivadas y de la producción de porcino y de pescado. El proyecto aprovechará los subproductos que se derivan de los residuos de las setas cultivadas como fuente potencial de proteína alternativa e ingredientes bioactivos para producir piensos, y evaluará el uso de estos subproductos para alimentar peces de cultivos y cerdos... [+]
Fotografia de [es] ICPOR obtiene la certificación Welfair en su compromiso con el bienestar animal

[es] ICPOR obtiene la certificación Welfair en su compromiso con el bienestar animal

[es] ICPOR, compañía especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, refuerza su compromiso con el bienestar animal con la obtención de la certificación Welfair, un certificado independiente basado en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN, donde se han desarrollado sistemas para evaluar y controlar la calidad del bienestar animal en granjas y mataderos. Este certificado es absolutamente voluntario y está gestionado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) en colaboración con Neiker-Tecnalia... [+]
Fotografia de [es] El IRTA recibirá financiación para investigar sobre enfermedades zoonóticas emergentes

[es] El IRTA recibirá financiación para investigar sobre enfermedades zoonóticas emergentes

[es] El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho pública la resolución de la convocatoria por la que se conceden 37,1 millones de euros a Infraestructuras Científicas Técnicas Singulares (ICTS) gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De estos, 8,1 millones de euros son para el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ubicado físicamente en el Campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, en Bellaterra (Barcelona)... [+]
Fotografia de [es] Las redes europeas de investigación se centran en los patógenos que pueden deparar futuras pandemias

[es] Las redes europeas de investigación se centran en los patógenos que pueden deparar futuras pandemias

[es] La pandemia de COVID-19 ha confirmado que existe una necesidad crucial de una mayor capacidad de preparación y respuesta a los patógenos propensos a las epidemias en Europa y en el mundo. Las últimas décadas ya han demostrado que la (re)aparición y la globalización de las enfermedades infecciosas ya no son predicciones abstractas a largo plazo de la comunidad científica, sino una realidad tangible. En el futuro, la cuestión no es ‘si’ se producirá un brote/epidemia, sino ‘cuándo’ se producirá, y ‘qué’ patógeno propenso a la epidemia estará involucrado... [+]
Fotografia de [es] El IRTA explica las claves para saber si un jamón es de buena calidad

[es] El IRTA explica las claves para saber si un jamón es de buena calidad

[es] El mazapán, los turrones y los polvorones son ya los protagonistas de nuestras mesas. También los canapés, los langostinos y, ¿cómo no?, uno de los habituales en las grandes celebraciones: el jamón curado. Éste nos llega, a veces, en forma de obsequio, y en otras ocasiones somos nosotros quienes lo queremos regalar o comprar. Por regla general, no sabemos en qué tenemos que fijarnos más allá de si es ibérico o no, y en el precio, entre otras razones porque no entendemos del todo lo que pone en la etiqueta o no sabemos cómo valorar su calidad... [+]
Fotografia de [es] El IRTA y representantes del vacuno de cebo hacen balance de ocho años de trabajo conjunto

[es] El IRTA y representantes del vacuno de cebo hacen balance de ocho años de trabajo conjunto

[es] La jornada ‘Mesa de innovación de ternero de engorde: frutos del trabajo conjunto’, celebrada el pasado 1 de diciembre en el Parque Agrobiotech de Lleida, hizo balance de los ocho años de trabajo conjunto entre investigación y empresas del sector ganadero para valorar los distintos proyectos en curso y los finalizados. [+]
Fotografia de [es] Almendra hidroSOStenible: Mejora de la calidad del grano mediante el uso eficiente del agua de riego

[es] Almendra hidroSOStenible: Mejora de la calidad del grano mediante el uso eficiente del agua de riego

[es] Dentro de las diferentes estrategias para mantener la viabilidad del sector agrícola estarían la introducción de cultivos tolerantes a la sequía como es el caso del almendro y la implementación de estrategias de ahorro de agua, tales como el riego deficitario (RD) que permitan alcanzar unos rendimientos adecuados, manteniendo, o incluso mejorando, la calidad del producto final.
[+]
Fotografia de [es] Aragón triunfa en los Porc d’Or y se lleva un año más los tres premios especiales

[es] Aragón triunfa en los Porc d’Or y se lleva un año más los tres premios especiales

[es] Toledo ha sido la ciudad elegida para acoger la gala de entrega de los XXIX Premios Porc d’Or, en el que se ha reconocido el trabajo de las granjas españolas de porcino más punteras, ante la atenta mirada de los más de 800 profesionales del sector asistentes, con la presencia de ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. [+]
Fotografia de [es] La agricultura regenerativa centra dos nuevos proyectos impulsados por el IRTA

[es] La agricultura regenerativa centra dos nuevos proyectos impulsados por el IRTA

[es] El IRTA, con participación del CREAF y de la Universidad de Lleida, lanza AgriRegenCat y AgriCarboniCat, dos proyectos de investigación para mejorar la salud y los servicios ecosistémicos de los suelos agrícolas catalanes.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA estima un descenso superior al 50% en la cosecha de aceitunas a nivel nacional

[es] El IRTA estima un descenso superior al 50% en la cosecha de aceitunas a nivel nacional

[es] La causa principal ha sido una primavera "atípica", marcada por mañanas muy calurosas que secaron las flores y un período de heladas nocturnas que dañó las ramas productivas. Todo ello se suma a la falta de agua y la sequía acumulada de los últimos meses, siendo el resultado aceitunas de bajo rendimiento y un aceite con aromas distintos de los esperados, si bien los expertos aseguran que el aceite mantiene la calidad.
[+]
Fotografia de [es] IRTA e ingenieros agrónomos de Cataluña participan en una jornada sobre agricultura digital

[es] IRTA e ingenieros agrónomos de Cataluña participan en una jornada sobre agricultura digital

[es] El sector agroalimentario juega un papel fundamental para hacer frente a retos actuales como el incremento del precio de la cesta de la compra, la crisis energética y el cambio climático.
En este sentido, es clave conseguir herramientas desde el ámbito rural que aseguren la producción de alimentos de proximidad y que estos sean accesibles a toda la población. Gran parte de estas soluciones pasan por la digitalización de la agricultura, con el objetivo de aumentar su eficiencia y el ahorro de costes... [+]
Fotografia de [es] La fermentación del micelio de hongo, protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] La fermentación del micelio de hongo, protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] Las alternativas a la carne ya no son solo un nicho de mercado centrado en los consumidores veganos o vegetarianos, sino que se han convertido en un producto de consumo generalizado. Conscientes de ello, la revista TecnoCarne de Interempresas Media y el IRTA organizaron el pasado 15 de noviembre el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, celebrado en el Auditorio-Palau de Congressos de Girona. Centrado en el micelio de hongo, el evento mostró como la tecnología de fermentación está generando un impacto sin precedentes en el sector alimentario... [+]
Fotografia de [es] La fermentación, una fuente de proteína no animal clave para la industria alimentaria del futuro

[es] La fermentación, una fuente de proteína no animal clave para la industria alimentaria del futuro

[es] En los últimos años, las alternativas a la carne -ya sean productos plant-based, los que utilizan la tecnología de la fermentación (levaduras u hongos) o bien la carne cultivada en el laboratorio- han abandonado el nicho del veganismo y el vegetarianismo para pasar a consumirse de forma cada vez más generalizada... [+]
Fotografia de [es] LOCALNUTLEG presenta sus primeros prototipos de productos innovadores basados en legumbres y frutos secos

[es] LOCALNUTLEG presenta sus primeros prototipos de productos innovadores basados en legumbres y frutos secos

[es] Los días 13 y 14 de octubre tuvo lugar en Bragança (Portugal) el congreso Innovation in Mediterranean Traditional Foods: novel products and processes (IMTF), organizado desde el proyecto LOCALNUTLEG, coordinado por el IRTA y financiado a nivel europeo por el programa PRIMA.
[+]
Fotografia de [es] ¿Qué comeremos en los próximos años? Proteínas alternativas, carne de laboratorio y ahora… hongos

[es] ¿Qué comeremos en los próximos años? Proteínas alternativas, carne de laboratorio y ahora… hongos

[es] El 15 de noviembre en Girona, el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa mostrará al mundo qué comeremos en un futuro no muy lejano. Alimentos plant-based, carne de laboratorio o productos desarrollados mediante impresión 3D son algunas de las opciones más conocidas… Pero ahora llega el turno de los hongos.
[+]
Fotografia de [es] Más de 90 granjas porcinas de diez comunidades autónomas esperan ser reconocidas en los Porc d’Or

[es] Más de 90 granjas porcinas de diez comunidades autónomas esperan ser reconocidas en los Porc d’Or

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) anuncia las granjas de porcino que optan este año a recibir uno de los prestigiosos premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. En esta edición, un total de 92 granjas pertenecientes a diez comunidades autónomas han recibido 127 nominaciones.
[+]
Fotografia de [es] El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa ofrecerá una experiencia nunca antes vivida en España

[es] El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa ofrecerá una experiencia nunca antes vivida en España

[es] La revolución de la microproteína de hongos será la protagonista del V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa. Un evento que, bajo el título ‘The Mycellium Revolution’, reunirá a empresas punteras de todo el mundo en una jornada que permitirá conocer –y probar– el futuro de la alimentación. Organizado por la revista TecnoCARNE y el IRTA, el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el Auditori Palau de Congressos de Girona... [+]
Fotografia de [es] Optiporc busca mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de la producción porcina

[es] Optiporc busca mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de la producción porcina

[es] Los puntos clave para conseguir una producción porcina sostenible y eficiente se basan en utilizar mejor los recursos y reducir la huella ambiental. En este contexto, el pasado mes de septiembre se puso en marcha el proyecto piloto Optiporc, orientado a generar conocimiento y desarrollar estrategias innovadoras para optimizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y reducir las emisiones contaminadas de las granjas porcinas utilizando distintos tipos genéticos porcinos... [+]
Fotografia de [es] El futuro de la alimentación se decide en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] El futuro de la alimentación se decide en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] Que el sistema alimentario se está transformando no es nada nuevo, pero cómo lo está haciendo sí lo es. Los hongos y todas sus posibilidades están cogiendo fuerza como una fuente de alimentación capaz de revolucionar el mercado las microproteínas, necesarias para desarrollar los productos con los que nos alimentaremos en el futuro. De todas estas posibilidades se hablará el próximo 15 de noviembre en Girona en el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa.
[+]
Fotografia de [es] Mejorar la calidad de los vinos espumosos para potenciar el sector del corcho en Cataluña

[es] Mejorar la calidad de los vinos espumosos para potenciar el sector del corcho en Cataluña

[es] En la producción del vino espumosos en botella es necesaria una segunda fermentación, conocida con el nombre de tiraje, en la que se acostumbra a usarse un tapón de plástico y aluminio, el tapón corona. Ahora, un proyecto quieres estudiar las mejoras sensoriales en el vino que comportaría cambiar este tapón por un tapón de corcho, que es 100% sostenible, reciclable y biodegradable. [+]
Fotografia de [es] La explotación segoviana Granja Valdisierro recibe el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante

[es] La explotación segoviana Granja Valdisierro recibe el Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante

[es] Cerca de 500 profesionales del sector porcino ibérico, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, se reunieron en el emblemático Teatro Romano de Mérida para conocer las mejores granjas de porcino ibérico de España... [+]
Fotografia de [es] ICPOR logra, por segundo año consecutivo, el Porc d’Or Ibérico especial con diamante

[es] ICPOR logra, por segundo año consecutivo, el Porc d’Or Ibérico especial con diamante

[es] Cerca de 500 profesionales del sector porcino ibérico, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, se han reunido la noche del 7 de octubre en el emblemático Teatro Romano de Mérida para conocer las mejores granjas de porcino ibérico de España... [+]
Fotografia de [es] Los regadíos de Lleida consumieron un 14% más de agua este año

[es] Los regadíos de Lleida consumieron un 14% más de agua este año

[es] Lo han calculado investigadores del IRTA a partir de datos meteorológicos y de satélite para saber la demanda de agua de riego de los cultivos de esta temporada, marcada por la sequía, las olas de calor y la falta de lluvias.
[+]
Fotografia de [es] La extrusión y la elaboración de análogos cárnicos

[es] La extrusión y la elaboración de análogos cárnicos

[es] Los análogos cárnicos son un nuevo segmento de mercado surgido de la demanda de los propios consumidores que supone un reto tecnológico en el que la extrusión de las materias primas vegetales se presenta como una solución válida para lograr una textura similar a la de la carne. [+]
Fotografia de [es] Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos

[es] Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos

[es] Una tercera parte de los alimentos producidos anualmente en el mundo se desperdician (FAO, 2011). Según la UE, el causante del 10% del desperdicio alimentario es el marcaje de las fechas de consumo preferente y de caducidad, que hace que se descarten alimentos aun siendo aptos para el consumo... [+]
Fotografia de [es] Entrevista a Ignasi Batlle, mejorador de almendro del IRTA

[es] Entrevista a Ignasi Batlle, mejorador de almendro del IRTA

[es] La mejora de variedades es uno de los pilares fundamentales en la evolución del cultivo de almendro en España. Centros como el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) en Cataluña llevan décadas trabajando en su desarrollo varietal que, en la actualidad, tiene como principales retos la resistencia a enfermedades y su respuesta frente al cambio climático, además de la adaptación del vigor y la arquitectura del árbol a los nuevos modelos productivos de alta densidad... [+]
Fotografia de [es] Toledo acogerá por primera vez la gala de los Premios Porc d’Or el 25 de noviembre

[es] Toledo acogerá por primera vez la gala de los Premios Porc d’Or el 25 de noviembre

[es] El Palacio de Congresos de Toledo ha sido el escenario elegido por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) para acoger la celebración de la XXIX edición de los premios Porc d’Or. Una gala que tendrá lugar el 25 de noviembre y que, por primera vez en sus 29 años de historia, se celebrará en tierras castellanomanchegas.
[+]
Fotografia de [es] Un estudio en Cataluña sugiere el papel del zorro como reservorio en la tuberculosis caprina

[es] Un estudio en Cataluña sugiere el papel del zorro como reservorio en la tuberculosis caprina

[es] La tuberculosis por Mycobacterium caprae es endémica en rebaños caprinos y jabalíes en libertad en España, provocando infecciones en otros animales o animales salvajes en menor medida. Por su parte, la infección de tuberculosis en zorros se informa con poca frecuencia y generalmente se los considera huéspedes secundarios de la tuberculosis. Sin embargo, un estudio realizado principalmente por investigadores del IRTA, la Generalitat de Cataluña y la Universitat Autònoma de Barcelona han demostrado su presencia en esta especie... [+]
Fotografia de [es] Jornada de puertas abiertas del IRTA para mostrar sus investigaciones en vacuno de leche

[es] Jornada de puertas abiertas del IRTA para mostrar sus investigaciones en vacuno de leche

[es] El IRTA lleva a cabo una investigación para que las vacas puedan producir leche de calidad y de forma sostenible, y para que se garantice su bienestar, para que así la población pueda alimentarse con un producto nutritivo, saludable, proteico y rico en calcio.
[+]
Fotografia de [es] IRTA desarrolla un nuevo portainjerto de almendro para sistemas de cultivo de alta densidad

[es] IRTA desarrolla un nuevo portainjerto de almendro para sistemas de cultivo de alta densidad

[es] El sector del almendro ha evolucionado en los últimos años. Mientras que hasta hace poco el foco se centraba en la búsqueda de variedades más vigorosas, ahora el objetivo es plantar árboles con mayor eficiencia productiva: que consuman menos agua, que estén adaptados a los suelos del Mediterráneo y que sean tolerantes a la sequía... [+]
Fotografia de [es] Las empresas líderes en fermentación de hongos participan en el Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] Las empresas líderes en fermentación de hongos participan en el Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] El próximo 15 de noviembre se celebrará en Girona la única jornada del sur de Europa que reúne a las empresas más importantes e innovadoras del mundo en lo que a proteína de hongos se refiere. El V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa contará con empresas tan potentes como Impossible Foods o Quorn, entre otras, y congregará a las compañías nacionales más destacadas del sector alimentario.
[+]
Fotografia de [es] La viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030, y hasta cuatro veces más a finales de siglo

[es] La viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030, y hasta cuatro veces más a finales de siglo

[es] El territorio de la DO Penedès es una zona de secano, pero desde hace dos temporadas los viticultores aseguran que sufren con mayor intensidad los efectos de la sequía y el aumento de las temperaturas. En la temporada de este año, ha llovido un 40% menos que en la anterior, y las lluvias de la primavera de 2022 no han sido suficientes. Las cepas sufren cuando les falta agua, el grano de la uva es más pequeño, más dulce y madura antes de tiempo. Todo esto afecta a la retención de aromas y a la acidez y, como consecuencia, la uva no tiene las propiedades ideales para producir el vino... [+]
Fotografia de [es] Castilla y León y Extremadura dominan las nominaciones a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

[es] Castilla y León y Extremadura dominan las nominaciones a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en los VI Premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se entregarán en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Teatro Romano de Mérida. Más de 450 profesionales del sector se reunirán en este entorno único y especial para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino ibérico del país... [+]
Fotografia de [es] 34 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

[es] 34 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or Ibérico 2022

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en la VI edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se entregarán en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Teatro Romano de Mérida.
[+]
Fotografia de [es] Las proteínas de hongos protagonizan el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] Las proteínas de hongos protagonizan el V Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa

[es] ‘The Mycellium Revolution’ es el lema escogido para la quinta edición del Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Auditori Palau de Congressos de Girona. De la mano de la revista TecnoCARNE y del IRTA, el evento desgranará por qué la micoproteína de hongos es toda una revolución.
[+]
Fotografia de [es] La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

[es] La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

[es] La Aliança i4Vi es un acuerdo que representa la oportunidad de dotar a Catalunya de una mayor infraestructura para avanzar en la aplicación de nuevas técnicas para afrontar los retos presentes y futuros de la viña y el vino. El IRTA, el INCAVI, la URV y Vitec han creado una alianza para hacer más competitivo el sector vitivinícola catalán.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA evalúa la eficacia de cultivos trampa en el control de chinches en avellano

[es] El IRTA evalúa la eficacia de cultivos trampa en el control de chinches en avellano

[es] Dos de los chinches que afectan el grano de la avellana son Palomena prasina y Nezara viridula, conocidos con el mismo nombre de chinche verde. Son insectos chupadores que pican el fruto y, si lo hacen en los primeros estadios de desarrollo, provocan su caída prematura o avellanas deformadas; si lo hacen en los últimos estadios, provocan afecciones como, por ejemplo, manchas blancas en el grano. Esto provoca pérdidas en la cosecha que pueden llegar a ser del 30% según el año, la finca y la variedad, y también repercute en la calidad de la avellana... [+]
Fotografia de [es] Un biosensor conectado al móvil permitirá detectar toxinas en el pescado y el marisco

[es] Un biosensor conectado al móvil permitirá detectar toxinas en el pescado y el marisco

[es] Investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y de la Universitat Rovira i Virgili (URV), a través del proyecto Cellectra, están desarrollando nuevas herramientas biotecnológicas para detectar toxinas en productos del mar.
[+]
Fotografia de [es] La lucha contra el cambio climático pasa por regenerar los suelos pobres del sur de Europa

[es] La lucha contra el cambio climático pasa por regenerar los suelos pobres del sur de Europa

[es] Expertos del CREAF, la UB, la UAB, el CTFC y el IRTA redactan un informe para el Parlamento Europeo sobre el potencial de los suelos agrícolas para secuestrar carbono e incrementar esta capacidad. Lo ha presentado delante del mismo Parlamento la investigadora del CREAF, Pilar Andrés.
[+]
Fotografia de [es] Investigadores del IRTA y el CRAG identifican tres genes implicados en la maduración del melón

[es] Investigadores del IRTA y el CRAG identifican tres genes implicados en la maduración del melón

[es] El hallazgo permitiría desarrollar nuevas variedades de este fruto con una vida útil más larga, y, así, contribuir a reducir el desperdicio de alimentos.
[+]
Fotografia de [es] Mérida acogerá la celebración de los Porc d’Or Ibérico

[es] Mérida acogerá la celebración de los Porc d’Or Ibérico

[es] La VI gala de entrega de los prestigiosos premios Porc d’Or Ibérico tendrá lugar en el emblemático Teatro Romano de Mérida el próximo 7 de octubre. Unos premios diseñados para reconocer la profesionalidad y compromiso del porcino, un sector puntero e innovador donde los haya.
[+]
Fotografia de [es] La sexta edición de los Porc d’Or Ibérico acogerá a 450 profesionales en Mérida

[es] La sexta edición de los Porc d’Or Ibérico acogerá a 450 profesionales en Mérida

[es] Extremadura, y en concreto Mérida (Badajoz), ha sido el lugar seleccionado este año para acoger la sexta edición de los Porc d’Or Ibérico, premios a la excelencia en la producción porcina ibérica. Se trata de una de las comunidades autónomas más representativa en cuanto al cerdo ibérico se refiere, aglutinando en torno al 40% del censo total nacional. [+]
Fotografia de [es] Un dispositivo electrónico permite monitorizar el bienestar del ganado extensivo de Pirineos

[es] Un dispositivo electrónico permite monitorizar el bienestar del ganado extensivo de Pirineos

[es] En la comarca del Pallars Sobirà, guardas de vacas y ovejas se esparcen por toda la orografía para aprovechar los ricos pastos pirenaicos durante los meses cálidos. Pero el bienestar y libertad del ganado tienen su contrapunto para los ganaderos en forma de horas y kilómetros. En los terrenos de alta montaña, localizar los rebaños y monitorizar su estado de salud implica largos desplazamientos diarios. [+]
Fotografia de [es] Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro

[es] Pasta, pan y crema de verduras enriquecidos con fitoplancton para alimentar a la población del futuro

[es] Agua salada, bicarbonato, un puñado de minerales e, imprescindible, una dosis generosa de luz y calor. A la espirulina le basta bien poco para crear proteína del sol. Siguiendo una receta tan sencilla como la fotosíntesis, en los tanques de la empresa Organa, en Almenar (Lleida), crece un microorganismo que contiene niveles insospechados de nutrientes... [+]
Fotografia de [es] Un primer paso para reaprovechar los excedentes alimentarios del sector pesquero y su transformación industrial

[es] Un primer paso para reaprovechar los excedentes alimentarios del sector pesquero y su transformación industrial

[es] Valorafood es una iniciativa en la que participan el IRTA, RADI S.L., Serhs Food, Gustos Meritem y Peixos Puignau. Tiene por objetivo conocer el sector pesquero y su transformación industrial mediante focus groups, talleres inmersivos y reuniones, entre otras iniciativas. De esta manera, se quieren conocer los excedentes reales de las empresas transformadores de pescado y diseñar las pautas para revalorizarlos en forma de nuevos productos viables económica y técnicamente. Este análisis será la base para plantear una prueba piloto... [+]
Fotografia de [es] Resultados del 'GO Fruit Forecast': el valor de los datos en agricultura

[es] Resultados del 'GO Fruit Forecast': el valor de los datos en agricultura

[es] IRTA y RawData presentan los avances en la obtención de los futuros modelos predictivos de producción y de calidad de fruta en la Jornada sobre Modelos predictivos de cosecha basados en tecnología Big Data, organizada en colaboración con el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, el pasado 16 de Junio, dentro del Plan de Transferencia tecnológica Ruralcat 2022.
[+]
Fotografia de [es] El Gobierno Vasco destina 400.000 euros para ayudas a la certificación de bienestar animal

[es] El Gobierno Vasco destina 400.000 euros para ayudas a la certificación de bienestar animal

[es] El Gobierno Vasco destinará un total de 400.000 euros en ayudas para financiar los gastos derivados de la elaboración e implantación del procedimiento interno de control del bienestar animal, formación de las personas responsables y los gastos propios de la certificación Welfair en bienestar animal, certificado independiente homologado por el IRTA en colaboración con Neiker... [+]
Fotografia de [es] Nuevas metodologías para optimizar la maduración de la carne de vacuno y garantizar su seguridad alimentaria

[es] Nuevas metodologías para optimizar la maduración de la carne de vacuno y garantizar su seguridad alimentaria

[es] En el marco de un grupo operativo, el IRTA ha ayudado a la empresa Mafrica a caracterizar la materia prima idónea y ajustar las condiciones ambientales a las cámaras de maduración en seco. El Instituto ha avanzado en el desarrollo de un modelo que mide y anticipa el efecto de factores como el pH, la temperatura ambiental o la actividad de agua en el crecimiento de microorganismos, y que permite garantizar la seguridad alimentaria de la carne madurada
[+]
Fotografia de [es] El pulpo podría ser un buen aliado para controlar la expansión del cangrejo azul en el Delta del Ebro

[es] El pulpo podría ser un buen aliado para controlar la expansión del cangrejo azul en el Delta del Ebro

[es] Experimentos realizados en el IRTA la Rápita demuestran que los pulpos de más de 1 kg capturan cangrejos de todos los tamaños disponibles en el medio. Son conclusiones extraídas de un estudio que forma parte proyecto ECESIS, que tiene como objetivo conocer la ecología del cangrejo azul, los impactos en los ecosistemas nativos y el control ejercido por los depredadores y la explotación pesquera... [+]
Fotografia de [es] La red Genvce publica nuevas fichas técnicas de cereales de invierno

[es] La red Genvce publica nuevas fichas técnicas de cereales de invierno

[es] El grupo GENVCE pone a disposición del sector cerealista el comportamiento productivo de cuarenta variedades de cereal de invierno, agrupadas por especie y ciclo de cultivo según la zona agroclimática.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA prueba la efectividad de flores silvestres para atraer polinizadores e insectos depredadores de plagas

[es] El IRTA prueba la efectividad de flores silvestres para atraer polinizadores e insectos depredadores de plagas

[es] Es una estrategia que ayudaría a racionalizar el uso de los fitosanitarios y facilitaría una gestión sostenible de las plagas.
[+]
Fotografia de [es] Una nueva terapia hormonal consigue tratar disfunciones reproductivas en peces de piscifactoría

[es] Una nueva terapia hormonal consigue tratar disfunciones reproductivas en peces de piscifactoría

[es] Investigadores del IRTA y la empresa Rara Avis Biotec han diseñado un protocolo que induce la reproducción en múgiles adultos en cautividad. Es el primer estudio en una especie de teleósteo que utiliza hormonas gonadotropinas recombinantes para inducir las primeras etapas de la gametogénesis hasta lograr el cortejo y la fertilización de huevos y larvas de alta calidad.
[+]
Fotografia de [es] THINK-LOCAL: Comunicación efectiva de la integración vertical como estímulo al consumo de productos primarios locales

[es] THINK-LOCAL: Comunicación efectiva de la integración vertical como estímulo al consumo de productos primarios locales

[es] El cooperativismo y la integración vertical (control y trazabilidad de todo el proceso productivo, del sector primario al consumidor final) constituye una alternativa de valor para las empresas del sector primario para hacer frente a la fragilidad del sector agrario, permitiéndoles posicionarse en diferentes mercados y ser más competitivas. Por ello, BonÀrea Corporación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) trabajan en un proyecto para estudiar qué percepción tienen los consumidores sobre la marca y sus espacios de compra... [+]
Fotografia de [es] El 46 Symposium de Cunicultura se celebrará los días 1 y 2 de junio en Pineda de Mar (Barcelona)

[es] El 46 Symposium de Cunicultura se celebrará los días 1 y 2 de junio en Pineda de Mar (Barcelona)

[es] El IRTA, a través del Grupo de Genética y Mejora Animal, colabora en la organización del 46 Symposium de Cunicultura, junto con el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) de la Generalitat de Catalunya y la Asociación Española de Cunicultura (Asescu). El evento se celebrará los días 1 y 2 de junio... [+]
Fotografia de [es] El primer Congreso de Producción Animal del IRTA abordará los retos de futuro de la ganadería

[es] El primer Congreso de Producción Animal del IRTA abordará los retos de futuro de la ganadería

[es] ¿Cómo tiene que ser la producción animal del futuro? En las próximas décadas se espera conseguir una Europa neutra en carbono, reducir el uso de antibióticos y minimizar las pérdidas de nutrientes. Estos objetivos sólo se pueden alcanzar desde la ciencia, la innovación en nuevas tecnologías y el compromiso del sector para responder a las necesidades e intereses del consumidor... [+]
Fotografia de [es] El Servicio Técnico de Postcosecha del IRTA cumple 20 años

[es] El Servicio Técnico de Postcosecha del IRTA cumple 20 años

[es] En 2002 el programa de Poscosecha del IRTA promovió la firma de un acuerdo de colaboración entre el Instituto, la Universidad de Lleida (UdL) y la empresa Ilerfred. El objetivo era ofrecer a las empresas del sector de la poscosecha un servicio de asesoramiento para mejorar el manejo y conservación de la fruta e implantar sistemas de calidad, constituyéndose así el Servicio Técnico de Postcosecha (STP)... [+]
Fotografia de [es] Situación actual del cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, en Cataluña

[es] Situación actual del cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, en Cataluña

[es] El cotonet de Sudáfrica, Delottococcus aberiae, fue detectado por primera vez en Cataluña en 2018, en el término municipal de Tortosa. Dados los antecedentes tras su detección en Benifairó de les Valls (Valencia) en otoño del año 2009 y su expansión por gran parte de la superficie cítricola de la provincia de Castellón, la noticia generó una gran alarma entre la industria citrícola local.
[+]
Fotografia de [es] Cataluña consume de dos a tres veces menos agua que la media mundial para producir 1 kg de carne

[es] Cataluña consume de dos a tres veces menos agua que la media mundial para producir 1 kg de carne

[es] La gestión eficiente del agua en la ganadería es clave para que la producción sea sostenible. Hasta ahora había pocos datos sobre el consumo del agua y eso ha dificultado analizar y diseñar estrategias para optimizarlo en toda la cadena de producción de la carne. En marzo se ha publicado por primera vez el cálculo de la huella hídrica del sistema de producción de terneros de engorde en Cataluña. [+]
Fotografia de [es] Rescatan seis cultivos huérfanos en los campos de Europa

[es] Rescatan seis cultivos huérfanos en los campos de Europa

[es] Avena, cebada pelada, triticale, alforfón, habas y altramuz son las apuestas del proyecto CROPDIVA para incrementar la agrobiodiversidad [+]
Fotografia de [es] El IRTA analiza el efecto de la sequía en la producción de cereal de invierno en Cataluña

[es] El IRTA analiza el efecto de la sequía en la producción de cereal de invierno en Cataluña

[es] La falta de agua durante el período de ahijamiento -cuando el trigo hace nuevos tallos- puede limitar el número de espigas por unidad de superficie, aunque los daños más importantes por la falta de agua son a partir de encañado, que es el estadio previo al espigado.
[+]
Fotografia de [es] Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental

[es] Drones para aplicar productos fitosanitarios de forma eficiente y minimizar su impacto ambiental

[es] Phytodron, un grupo operativo en el que participa el IRTA, quiere impulsar y regular su uso para esta finalidad y contribuir, así, a cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
[+]
Fotografia de [es] Garantizar el bienestar de los peces durante el sacrificio en las piscifactorías mejora la calidad del producto final

[es] Garantizar el bienestar de los peces durante el sacrificio en las piscifactorías mejora la calidad del producto final

[es] El proyecto Wellstun, liderado por el IRTA, estudiará las prácticas de sacrificio de los peces cultivados en las piscifactorías para mejorar las condiciones en las que se sacrifican los animales y asegurar una buena calidad del producto final. Se realizarán estudios con la lubina, como modelo de agua salada que engorda en jaulas de mar, y con la trucha irisada, como referencia de pescado de agua dulce engordada en tanques.
[+]
Fotografia de [es] Claves para consolidar un hub agroalimentario en el sur de Europa

[es] Claves para consolidar un hub agroalimentario en el sur de Europa

[es] El Mobile World Congress fue testigo de la presentación del estudio Agro-food Technology Watch Report, un informe elaborado por The Collider, el área de innovación de MWC Barcelona y las aportaciones de expertos de empresas e instituciones del ecosistema español de innovación agroalimentaria. El estudio pone de relevancia la necesidad del trabajo conjunto de todos los actores del sector para consolidar Catalunya y España como un hub de referencia a nivel europeo.
[+]
Fotografia de [es] Un proyecto busca la revalorización de la raza Albera mediante su valor gastronómico

[es] Un proyecto busca la revalorización de la raza Albera mediante su valor gastronómico

[es] La vaca Albera, oriunda del macizo del mismo nombre en el Alto Ampurdán, es una raza autóctona catalana en peligro de extinción que vive en los bosques de alta montaña. Adaptada para vivir en terrenos abruptos, es una de las desbrozadoras naturales más potentes para gestionar y prevenir los incendios forestales. Actualmente, en Cataluña sólo hay unos 400 ejemplares, todos de una única explotación ganadera en la Finca Baussitges del término municipal de Espolla. Las propiedades físicas de esta vaca hacen que su carne sea oscura, algo que puede potenciar su valor gastronómico... [+]
Fotografia de [es] Ensayando la fruticultura del futuro

[es] Ensayando la fruticultura del futuro

[es] La adaptación al cambio climático y la necesidad de incorporar nuevos rasgos en las variedades que den respuesta a la demanda del mercado y a los nuevos sistemas de producción, son algunos de los aspectos más importantes sobre los que trabajan actualmente los investigadores del Programa de Fruticultura del IRTA en Cataluña.
[+]
Fotografia de [es] Los microplásticos del Delta del Ebro se medirán con un sistema de Inteligencia Artificial

[es] Los microplásticos del Delta del Ebro se medirán con un sistema de Inteligencia Artificial

[es] En todo el planeta, los hábitats acuáticos, terrestres e incluso aéreos sufren la progresiva intrusión de diminutos invasores sintéticos. A pesar de sus dimensiones, casi invisibles en el ojo humano (miden menos de 5 milímetros), la omnipresencia de los microplásticos provoca efectos cada vez más manifiestos en los ecosistemas y amenaza su biodiversidad. En particular, las aguas dulces y saladas son unos de los medios en los que estas partículas se difunden más extensamente... [+]
Fotografia de [es] Fabes asturianas y Mongeta del Ganxet, la base de nuevos productos plant-based

[es] Fabes asturianas y Mongeta del Ganxet, la base de nuevos productos plant-based

[es] La alubia pinta, el garbanzo de Escacena, la algarroba de Valencia o las judías del Barco de Ávila tendrán una versión en formato de bebida vegetal o harina para fleca... [+]
Fotografia de [es] La doctora L. María Lois, nueva directora del CRAG

[es] La doctora L. María Lois, nueva directora del CRAG

[es] El pasado mes de diciembre, el Patronato del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) nombró a la científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) L. María Lois como nueva directora del Centro. Este nombramiento se produjo tras un proceso de selección internacional coordinado por la Institución CERCA, y con la participación del Consejo Científico Asesor Externo del CRAG. Lois tomará posesión del cargo el próximo día 1 de febrero... [+]
Fotografia de [es] El IRTA logra reducir un 80% el tiempo de manipulación de los cultivos vegetales in vitro

[es] El IRTA logra reducir un 80% el tiempo de manipulación de los cultivos vegetales in vitro

[es] El sistema GreenTray permite trabajar en todas las plántulas a la vez, y de esta forma lograr en 5 minutos lo que antes se hacía en media hora.
[+]
Fotografia de [es] Publicado el Manual de evaluación sensorial de jamón y paleta curados

[es] Publicado el Manual de evaluación sensorial de jamón y paleta curados

[es] El Manual es un documento breve, presentado de forma esquemática y muy gráfica, que quiere convertirse en una herramienta de utilidad para los profesionales del sector (técnicos, industriales, legisladores, científicos, gastrónomos, expertos en corte…), así como para todos los amantes de la cultura del jamón en general... [+]
Fotografia de [es] 41 granjas de seis comunidades autónomas se reparten los 48 premios Porc d’Or

[es] 41 granjas de seis comunidades autónomas se reparten los 48 premios Porc d’Or

[es] Lleida ha vuelto a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or... [+]
Fotografia de [es] Aragón triunfa en los Premios Porc d’Or 2021 con los tres galardones especiales

[es] Aragón triunfa en los Premios Porc d’Or 2021 con los tres galardones especiales

[es] Lleida volvió a acoger la gran celebración por excelencia del porcino español: la gala de entrega de los premios Porc d’Or. A lo largo de una noche repleta de nervios y emoción, se anunciaron las mejores granjas de porcino del año 2021, ante la presencia de más de 600 profesionales del sector, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. [+]
Fotografia de [es] Retos y estrategias para mejorar la comunicación en sanidad animal y luchar contra las ‘fake news’

[es] Retos y estrategias para mejorar la comunicación en sanidad animal y luchar contra las ‘fake news’

[es] La Fundación Vet+i celebró en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, la XII Conferencia Anual bajo el título ‘Comunicando ciencia en sanidad animal’, que reunió a más de 160 representantes del mundo de la ciencia, la empresa, la universidad, la profesión veterinaria, los productores y los medios, con el objetivo de abordar los retos y estrategias para mejorar la comunicación de la ciencia y la lucha contra las ‘fake news’ y la desinformación en el ámbito de la sanidad animal en nuestro país... [+]
Fotografia de [es] La granja vallisoletana Ibéricos Valcorba se lleva el máximo galardón en los premios Porc d’Or Ibérico

[es] La granja vallisoletana Ibéricos Valcorba se lleva el máximo galardón en los premios Porc d’Or Ibérico

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), la empresa de salud animal Zoetis y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) hicieron entrega de los galardones Porc d’Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica... [+]
Fotografia de [es] Miralcamp Fruits gana por segundo año consecutivo el premio a la Mejor Manzana Golden

[es] Miralcamp Fruits gana por segundo año consecutivo el premio a la Mejor Manzana Golden

[es] Expertos del IRTA han destacado la buena apariencia y la intensidad de la dulzura y el sabor de la manzana ganadora. Àlex Herrera, director comercial de Miralcamp Fruits la describía así: “Es miel, es canela”.
[+]
Fotografia de [es] Expertos valoran la técnica CRISPR ante el impacto del cambio climático en el cultivo de arroz

[es] Expertos valoran la técnica CRISPR ante el impacto del cambio climático en el cultivo de arroz

[es] Más de un centenar de expertos internacionales en la genética del arroz se encontraron la semana pasada en Barcelona en el marco del 18º Simposio Internacional de Genómica Funcional de Arroz, centrado en el impacto del cambio climático en el cultivo de este cereal.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos para fijar carbono

[es] El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos para fijar carbono

[es] Prácticas agrarias como incorporar los restos de poda a los cultivos permitirían secuestrar el carbono suficiente como para mitigar el incremento anual de emisiones de CO2. [+]
Fotografia de [es] ¿Cómo afecta el cambio climático a la viña?

[es] ¿Cómo afecta el cambio climático a la viña?

[es] El cultivo de la vid es resistente y adaptado al territorio mediterráneo, caluroso y árido. En Cataluña, ocupa 53.000 hectáreas, que equivalen al 3% de la superficie agrícola, y genera 189 millones de euros. Sin embargo, no es impasible a la subida de temperatura, a las olas de calor más frecuentes o las lluvias torrenciales que vivimos los últimos años. [+]
Fotografia de [es] Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

[es] Medidas para agilizar la exportación de vacuno y ovino vivo desde el Puerto de Tarragona

[es] El presidente y representante de la sectorial del vacuno de carne de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), Joan Carles Massot, y el representante de la sectorial de forrajes de JARC y COAG, Robert Jaimejuan, se reunieron con Valentín Almansa, director de Sanidad Animal de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para proponer que se agilicen y mejoren las condiciones de transporte marítimo y recepción de ganado vivo en el Puerto de Tarragona, para equipararlo con el de Cartagena... [+]
Fotografia de [es] Cerca de 150 granjas de porcino son nominadas para los Premios Porc d’Or 2021

[es] Cerca de 150 granjas de porcino son nominadas para los Premios Porc d’Or 2021

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha anunciado las granjas de porcino que optan este año a los premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina. Un total de 142 granjas acumulan 195 nominaciones y optan a 79 premios. En el caso de la XXVIII edición de los premios Porc d’Or de capa blanca, cuya gala se celebrará el próximo 26 de noviembre en Lérida, son 101 las granjas que acumulan 130 nominaciones... [+]
Fotografia de [es] Queserías con residuo cero gracias al suero de la leche

[es] Queserías con residuo cero gracias al suero de la leche

[es] El suero de la leche es un subproducto lácteo procedente de la elaboración del queso, con un alto valor nutricional: contiene una fracción proteica soluble, una parte residual de grasa, lactosa, minerales y vitaminas. En industrias lácteas de gran volumen, el suero se recoge, se separan los componentes y se aprovecha desde diversas industrias. En la mayoría de las queserías pequeñas o medianas, en cambio, no lo pueden aprovechar y lo han de destruir, y debido a su elevado contenido de materia orgánica se debe gestionar en una planta de de residuos, lo que se hace más costoso... [+]
Fotografia de [es] Detección y erradicación de la almendra amarga en España

[es] Detección y erradicación de la almendra amarga en España

[es] La presencia de almendras amargas en lotes de almendras dulces plantea un grave problema comercial en el sector español de la almendra, el cual deriva en un rechazo de partidas con contenidos del 1% (o incluso inferiores) de almendra amargas, poniendo en jaque el prestigio de la almendra española especialmente en aquellos mercados más exigentes, tales como Alemania, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Japón, etc.
[+]
Fotografia de [es] Identificación de un gen responsable de la coloración de la piel del ciruelo japonés y desarrollo de un marcador para su utilización en los programas de mejora

[es] Identificación de un gen responsable de la coloración de la piel del ciruelo japonés y desarrollo de un marcador para su utilización en los programas de mejora

[es] En este artículo se resume el trabajo realizado por el grupo de genómica del CRAG e IRTA donde identifican el gen que determina el color de la piel del ciruelo japonés y obtienen un marcador molecular capaz predecir de qué color serán los frutos. Se discute la relevancia de los resultados y su aplicación en programas de mejora.
[+]
Fotografia de [es] El IRTA cultiva por primera vez en acuaponía una planta tolerante a la salinidad

[es] El IRTA cultiva por primera vez en acuaponía una planta tolerante a la salinidad

[es] En dos experimentos piloto realizados en el IRTA de Sant Carles de la Ràpita se han cosechado 90 kg de lechugas y 250 kg de salicornia en sólo 18 metros cuadrados.
[+]
Fotografia de [es] El ejercicio mejora el crecimiento y la homogeneidad en los juveniles de dorada

[es] El ejercicio mejora el crecimiento y la homogeneidad en los juveniles de dorada

[es] La dorada (Sparus auratus) se cría en tierra en sistemas de recirculación o de flujo hasta alcanzar tamaños comprendidos entre los 2 y los 20 g, que es cuando se transfieren a las jaulas marinas. Durante el período en tierra, los peces juveniles pueden ser acondicionados en los tanques nadando contra la corriente para estimular su crecimiento muscular y aumentar la robustez... [+]
Fotografia de [es] El IRTA desarrollo un queso con forma de embutido

[es] El IRTA desarrollo un queso con forma de embutido

[es] El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Formatges Montbrú y Fibran Group han trabajado conjuntamente dentro del proyecto Grupo Operativo Embocheese para desarrollar la tecnología de fabricación y el sistema de maduración de un queso innovador con forma de embutido, el Cheesefuet. “El proceso ha consistido en embutir un queso de cabra con un casing de colágeno y realizar su maduración colgado con un cordel”, señala Marta Garrón, técnica en innovación del IRTA... [+]
Fotografia de [es] Girona se alía con el IRTA para convertir el sector agroalimentario en una industria más fuerte y sostenible

[es] Girona se alía con el IRTA para convertir el sector agroalimentario en una industria más fuerte y sostenible

[es] La Diputación de Girona quiere mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción de alimentos en la demarcación a través del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) ‘Girona, Sistema Alimentario Sostenible’. Se trata de un proyecto de transformación económica del territorio a través de un modelo innovador que será extrapolable a otras regiones, llegando a ser un referente a nivel internacional... [+]
Fotografia de [es] El IRTA propone medidas para la protección a animales no destetados y a hembras gestantes en el transporte

[es] El IRTA propone medidas para la protección a animales no destetados y a hembras gestantes en el transporte

[es] Se ha realizado un estudio para proponer recomendaciones, para mejorar el transporte de animales, en concreto de los no destetados y de hembras gestantes. Entre esas recomendaciones, destacan un máximo de 12 horas entre los amamantamientos y confirmar la fecha de inseminación o cubrición en hembras gestantes.
[+]
Fotografia de [es] Lleida, campo de ensayo sobre predicción climática y gestión del agua en agricultura

[es] Lleida, campo de ensayo sobre predicción climática y gestión del agua en agricultura

[es] Científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el Centro Nacional de la Investigaciones Meteorológicas (CNRM) y otros organismos internacionales han instalado en varios municipios del Pla d’Urgell para estudiar los efectos del cambio climático en la demanda de agua en los cultivos. [+]
Fotografia de [es] Nuevas variedades de arroz tolerantes a salinidad y resistentes a enfermedades en el Delta del Ebro

[es] Nuevas variedades de arroz tolerantes a salinidad y resistentes a enfermedades en el Delta del Ebro

[es] En el contexto del cambio climático, el IRTA y el IVIA trabajan en un proyecto conjunto que debe dar como resultado nuevas variedades de arroz, una solución sencilla y económica para hacer frente a estos retos.
[+]
Fotografia de [es] La provincia de Lleida acoge una misión científica internacional sobre predicción climática

[es] La provincia de Lleida acoge una misión científica internacional sobre predicción climática

[es] Científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea, el CNRS y otros organismos internacionales se han instalado en esta región de Lleida para estudiar los efectos del cambio climático en la demanda de agua en los cultivos.
[+]
Fotografia de [es] Optimización del control de corazón pardo en pera conferencia

[es] Optimización del control de corazón pardo en pera conferencia

[es] El Grupo Operativo Peras Rincón de Soto está integrado por varias entidades, entre ellas la DOP Peras de Rincón de Soto y la Federación de Empresas de La Rioja (FER), en colaboración con la Asociación Arifrut y el IRTA.
[+]
Fotografia de [es] Digitalización e inteligencia artificial en el II Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i

[es] Digitalización e inteligencia artificial en el II Animal Health Innovation Day organizado por Vet+i

[es] La Fundación Vet+i celebró online el II Animal Health Innovation Day bajo el título ‘Digitalización, Inteligencia Artificial y Big Data’, congregando a más de 100 expertos interesados en conocer los avances en I+D+i y oportunidades de colaboración, nuevos desarrollos y retos de futuro en estas materias... [+]
Fotografia de [es] Una nueva herramienta permitirá predecir la morfología de la fruta en la mejora vegetal

[es] Una nueva herramienta permitirá predecir la morfología de la fruta en la mejora vegetal

[es] Un equipo investigador del CRAG presenta una herramienta informática automatizada para el análisis fenómico completo de la morfología de la fruta con mínima intervención del usuario.
[+]
Fotografia de [es] El sello Welfair, escogido como estándar internacional en bienestar animal

[es] El sello Welfair, escogido como estándar internacional en bienestar animal

[es] La internacionalización de la certificación europea de bienestar animal Welfair ya es una realidad. Así lo han anunciado en el marco del evento Food4Future que se celebra estos días en Bilbao, los representantes del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA) y el Instituto Vasco de investigaciones agrarias (Neiker), creadores e impulsores de la certificación... [+]
Fotografia de [es] Prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de cereal para consumo humano

[es] Prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de cereal para consumo humano

[es] La Finca Experimental de ITACYL en Valladolid ha sido el escenario escogido para el desarrollo de una jornada de divulgación en la que han participado agricultores y técnicos de los centros de investigación agraria del IRTA, la Universidad de Lleida y el CSIC. [+]
Fotografia de [es] La producción de almendra española alcanzará las 180.000 toneladas en 2024

[es] La producción de almendra española alcanzará las 180.000 toneladas en 2024

[es] "Cosechas, sostenibilidad y salud", este ha sido el lema de un foro que ha congregado a los principales actores del sector de la almendra y la avellana en España. En el transcurso de la jornada se ha dado a conocer la primera estimación de cosecha de almendra nacional y los resultados del Grupo Operativo para la detección y erradicación de la almendra amarga.
[+]