Las últimas restricciones decretadas por el Gobierno chino a la importación de residuos han derivado en un freno a las exportaciones europeas de papel y cartón recuperado, lo cual está teniendo un impacto directo en el mercado, sobre todo en los flujos de menor calidad de este material...
[+]
La escritora Almudena Grandes (Premio Esencial), la Biblioteca Nacional de España (Premio Valioso), Mahou San Miguel (Premio Innovador) por su novedosa campaña gráfica sensorial Mahou Barrica, el chef Firo Vázquez (Premio Natural) por sus Papeles Comestibles y las jóvenes promesas del diseño de packaging Elena Lobera y Alejandra Amusquívar (Premio Renovable) son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Valores del Papel.
[+]
El jurado de la cuarta edición de los Premios Valores del Papel ha decidido por unanimidad concederle a la Biblioteca Nacional de España el Premio Valioso, por su incansable labor de promoción del libro y la lectura y su condición de “casa de los libros”, que conserva ejemplares de todos los publicados en España en cualquier soporte. En la institución también se depositan todas las publicaciones periódicas editadas como revistas y periódicos, las obras sonoras y audiovisuales y el archivo de la web española...
[+]
A la espera de disponer de los datos definitivos del ejercicio 2017, Repacar calcula que los resultados serán similares a los registros anteriores a la crisis económica, cuando se recuperaban alrededor de 5 millones de toneladas de papel y cartón en nuestro país.
[+]
El jurado de los Premios Valores del Papel 2018 ha decidido por unanimidad concederle el Premio Esencial a Almudena Grandes por su fundamental contribución a la literatura española a lo largo de su trayectoria como novelista, en la que se ha distinguido además por su defensa del libro —esos libros que nos cambian la vida— y el elogio de la biblioteca como casa de la literatura, de los libros y de los lectores. No en vano el papel, estrechamente unido a lo más humano —la palabra—, es el soporte natural de la cultura...
[+]
Los principales actores de la gestión de papel y cartón recuperado en España han participado el pasado mes de noviembre en la 9ª edición del Congreso de Reciclaje de Papel, organizado por la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) en la Casa Árabe de Madrid.
[+]
Ante las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación en las que se habla de “incendios provocados” en las plantas de tratamiento, de “mafias de los residuos” o de “robos de material reciclado”, la Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio (Anarevi), la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla), la Asociación de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente Urbano (Aselip), el Gremi de la Recuperació de Catalunya y la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar), ...
[+]
Los principales actores de la gestión de papel y cartón recuperado en España participaron el pasado 16 de noviembre en la novena edición del Congreso de Reciclaje de Papel, organizado por la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) en la Casa Árabe de Madrid.
[+]
A pocos días de la celebración de la novena edición del principal evento del sector del reciclaje a nivel nacional, el Congreso de Reciclaje de Papel que organiza Repacar el próximo 16 de noviembre, hablamos con el director general de la Asociación, Manuel Domínguez, para que nos adelante las principales novedades que aguarda esta edición y nos haga una radiografía de la situación actual que atraviesa el sector.
[+]
Representantes de los principales grupos parlamentarios ofrecerán su visión sobre el reciclaje en nuestro país y analizarán qué papel jugarán las empresas del sector en la Estrategia Española de Economía Circular. La patronal española del sector entregará en el evento el Premio ‘Una vida recuperando papel’.
[+]
La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) organizará el próximo 16 de noviembre en el Auditorio de la Casa Árabe de Madrid el la novena edición del Congreso de Reciclaje de Papel.
[+]
La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) ha realizado un estudio del que se desprende que el sector creará en España un 4% más de empleos verdes en 2018 con respecto al presente año. Un porcentaje que supondrá 1.000 puestos de trabajo directos y no deslocalizables en las plantas de tratamiento repartidas por todo el territorio español.
[+]
La asociación Repacar rebate uno por uno “los falsos argumentos” que los fabricantes de papel utilizan para intentar limitar el libre comercio y, con ello, poner en riesgo un sistema que ha permitido que España se sitúe en el segundo lugar en tasas de recogida de papel y cartón en Europa.
[+]
La Asociación de Recuperadores Recicladores de Papel y Cartón (Repacar) organizó una jornada, en la sede del Foment del Treball Nacional (Barcelona), en la que representantes de los fabricantes, los recuperadores y la administración autonómica debatieron sobre ‘Los retos de la calidad del papel recuperado’.
[+]
La escritora y periodista Julia Navarro (Premio Esencial), El Corte Inglés (Premio Valioso) por su anuncio La fábrica de papel de regalo de navidad, la empresa zapatera Pedro García por su inspirador catálogo semestral en papel con formato de periódico Made in Spain (Premio Innovador), la empresa de diseño Wanda Barcelona por sus mundos de papel (Premio Natural) y la Escuela del Papel de Tolosa (Premio Renovable) son los ganadores de la tercera edición de los Premios Valores del Papel...
[+]
La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) informa que el estancamiento del precio del papel recuperado en España en comparación a las continuas subidas en el resto del mundo no sólo amenaza la viabilidad de las empresas del sector, sino que, en palabras de su director general, Manuel Domínguez, “puede derivar en un incremento lógico del coste de la gestión de estos residuos a los ayuntamientos y, por tanto, en la tasa de los ciudadanos”...
[+]
El Consistorio de la capital y Repacar iniciaron durante la pasada campaña navideña una prueba piloto de recogida puerta a puerta de papel y cartón en los comercios que ha continuado hasta el presente con datos muy positivos...
[+]
La Asociación de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) afirma que la campaña navideña, marcada por un aumento considerable del consumo en los hogares, entre el 6 y el 8%, supone una gran oportunidad para poner a prueba la conciencia sobre reciclaje existente en nuestro país. Además, el aumento exponencial del comercio electrónico en los últimos años se traduce en un incremento considerable de los envases y embalajes y se convierte en un reto tanto para los ayuntamientos como para las empresas recuperadoras por evitar que estos residuos acaben en el vertedero...
[+]
“Como principales actores de esa transformación de residuos en recursos, tenemos la gran responsabilidad de contribuir al cambio hacia la economía circular de forma decisiva”. Con estas palabras, Sebastián Solís, presidente de Repacar, ha inaugurado el 8°Congreso de Reciclaje de Papel. El cambio de paradigma económico puesto en marcha por la Comisión Europea (CE) ha centrado el debate de un evento enmarcado bajo el lema ‘Haciéndolo posible: más reciclaje, más recursos’.
[+]
El 8°Congreso de Reciclaje de Papel, organizado por Repacar, abrirá sus puertas el próximo día 30 de noviembre en el Palacio de Cibeles (Madrid). Bajo el lema ‘Haciéndolo posible: más Reciclaje más Recursos’, el evento contará con la presencia de responsables políticos de la Comisión Europea (CE), del Ejecutivo español y de las autonomías, así como de algunos de los mayores expertos mundiales en gestión de residuos.
[+]
La directora general de la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar), Cristina Afán de Ribera, y el director del área de Construcción e Infraestructuras en Interempresas Media, David Muñoz, han firmado el 19 de julio un convenio de colaboración por el cual ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas...
[+]
A la espera de los primeros datos concretos sobre las repercusiones reales de la puesta en marcha del Paquete de Economía Circular (PEC), los recuperadores y recicladores de papel recibimos las cifras del sector en 2015 con optimismo y esperanza. Con un crecimiento del 3,3% con respecto a 2014, la industria de la recuperación y el reciclado es uno de los pilares sobre los que asentar el nuevo modelo económico...
[+]
La conferencia sobre economía circular, organizada por la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) el pasado 1 de marzo, puso sobre la mesa algunas cuestiones cruciales para poner fin al actual modelo económico lineal (producir, usar y tirar). Del mismo modo que los objetivos de reducción del déficit de los Estados miembros o la lucha contra el cambio climático están permanentemente cuestionados, los establecidos para 2030 por la Comisión Europea para el nuevo modelo económico corren el grave riesgo de convertirse en una utopía...
[+]
¿Cuál es el nuevo rol del papel en la sociedad digital? Papel 4.0 es la respuesta a esta pregunta, desde las inmensas posibilidades que la nueva realidad ofrece tanto en el propio proceso de fabricación de la celulosa y el papel como en los productos papeleros y en la relación con el cliente. Fábricas, productos, logística y distribución, atención al público y servicio post-venta, todo adquiere una nueva dimensión visto desde el prisma Papel 4.0...
[+]
En 2015, en nuestro país, se recogieron más de 4,5 millones de toneladas de residuos de papel y cartón, un 3,3% más que en el año 2014, según las cifras dadas por Repacar. Con estas previsiones se consolida el escenario de crecimiento positivo iniciado el pasado ejercicio, con 4,4 millones de toneladas recogidas y un incremento del 2% en la cifra de negocio.
[+]
Un año más, las Navidades contribuirán a incrementar tanto la generación como el reciclaje de los residuos. En el caso concreto de los residuos de papel y cartón se estima un importante incremento, sobre todo en cuanto a los envases y embalajes se refiere, motivado por el aumento del consumo propio de estas fechas con crecimientos de las ventas de entre el 5% y el 7% durante estas semanas navideñas.
...
[+]
En 2014, la industria española de la recuperación y el reciclado de residuos de papel y cartón, transformó 4,4 millones de toneladas de estos residuos en materias primas reciclables. El 12% de estos residuos, 528.000 toneladas, provinieron de los sistemas municipales de recogida selectiva y de la colaboración ciudadana y el 88% restante, 3,8 millones de toneladas, de los sistemas de recogida comerciales e industriales, promovidos y gestionados íntegramente por empresas privadas...
[+]
Vivimos inmersos en un entorno de cambios y el año 2014 no ha sido una excepción. El sector está viviendo un momento singular al enfrentarse al doble desafío de salir de la crisis y, al mismo tiempo, entrar en una nueva era. No obstante, Repacar lleva tiempo preparándose para este momento. “Somos la Asociación que representa a un sector en evolución cuya estrategia está orientada a consolidarse como pieza clave en el nuevo marco de la economía circular” ha declarado su directora general, Cristina Afán de Ribera...
[+]