Info

Los certámenes de maquinaria y equipamiento para las bodegas, las almazaras y el sector cervecero han acogido más de 30 jornadas técnicas y han recibido a numerosos alumnos de centros de formación

Tecnología, conocimiento y negocio protagonizan Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y E-Beer

Redacción Interempresas20/02/2023

Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec, E-Beer celebraron del 14 al 17 de febrero cuatro días de intensa actividad dedicada a mostrar las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria del vino, el aceite y la cerveza. Feria de Zaragoza hace un balance muy positivo de la edición número 23, la edición del reencuentro, dado que la cita no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia. Y es que durante estas cuatro jornadas pasaron más de 28.000 visitantes profesionales por los cinco pabellones habilitados para acoger la oferta expositiva sectorial más importante de la península ibérica.

“El trabajo de nuestra institución, después de cuatro años tras la pandemia, ha buscado concentrar oferta y demanda, así como dar visibilidad a los sectores representados”, afirma el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán. Especialmente destacable es “la calidad del visitante, así como las sinergias existentes entre los tres sectores. Por otra parte, hemos conseguido apoyar a las empresas para desarrollar su negocio y queremos trabajar en la mejora de nuestro modelo, ya que buscamos la mejora continua de nuestra propuesta de valor. Somos un instrumento al servicio de estos sectores profesionales”, según valora Cuairán.

La industria enológica, oleícola y cervecera reúne a 28.496 visitantes en Feria de Zaragoza
La industria enológica, oleícola y cervecera reúne a 28.496 visitantes en Feria de Zaragoza

“Esta afluencia de profesionales de los sectores del vino, el aceite y la cerveza implica, además, un importante impacto para la ciudad de Zaragoza y Aragón, lo que sirve de revulsivo para la economía y el desarrollo de muchos otros sectores”, apuntan desde Feria de Zaragoza.

Regresar después de cuatro años con una asistencia de 1.059 marcas, procedentes de 20 países y de los cinco continentes, ya había sido reconocido como un éxito, pero tras estos cuatro días repletos de reuniones estratégicas, encuentros y misiones comerciales de alto nivel, desde Feria de Zaragoza valoran de manera muy positiva el desarrollo de estos cinco certámenes que se celebran de manera simultánea ocupando 5 pabellones y una superficie de más de 50.000 metros cuadrados. Independientemente a ello, el comité organizador ya está analizando todas las posibilidades que Feria de Zaragoza ofrecerá en 2025.

Enomaq 2023, junto al resto de salones, han respondido a las expectativas generadas
Enomaq 2023, junto al resto de salones, han respondido a las expectativas generadas.

Reuniones comerciales internacionales

Precisamente para estrechar vínculos comerciales, estos días se reunieron en Enomaq más de 50 delegaciones comerciales procedentes de países como Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía, Grecia o Sudáfrica. Se trata de unos encuentros que posicionan a Feria de Zaragoza como foco de apertura a nuevos mercados internacionales.

Esta participación tan destacada y de alto nivel “nos permite situar a Feria de Zaragoza en el centro de los intereses comerciales de los tres sectores y convertir a esta cita en una de las más importantes en toda Europa, un certamen muy consolidado que el sector estaba esperando con muchas ganas”, señala el director general de la entidad.

La calidad del visitante profesional, sumado al excelente ambiente de tecnología, conocimiento y negocio ha sido la tónica general de esta cita...
La calidad del visitante profesional, sumado al excelente ambiente de tecnología, conocimiento y negocio ha sido la tónica general de esta cita.

Intenso programa de actividades

Otro aspecto muy relevante de estos días fue el programa de catas. Organizadas por la Federación Española de Enología (FEAE), AETCM o la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM), estas degustaciones fueron un gran atractivo del certamen ya que son una excelente manera de abrir contacto y estrechar vínculos comerciales. Este año se contó con un espacio exclusivo para catas guiadas y maridadas de cervezas, así como de una selección de los mejores AOVE. Del mismo modo, el sector vinícola contó con un espacio de catas profesionales, el rincón del enólogo, en el que cataron vinos tostados de Galicia, cavas y los vinos ganadores de su categoría del concurso Vinespaña.

La calidad del público profesional fue una tónica general en las cuatro jornadas, en las que se celebró también un ambicioso programa completado con más de 30 actividades en el que quedó patente el alto componente de investigación e innovación con el que volvía esta cita.

Cata durante el concurso Vinespaña
Cata durante el concurso Vinespaña.

Así, durante la feria se analizaron los retos actuales y de futuro de los sectores involucrados con ponentes de primer nivel. Entre otros, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) presentó el plan estratégico del sector vitivinícola 2022-27; la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) habló de las denominaciones de origen y territorios sostenibles; la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) llevó a cabo una formación de transferencia conocimiento al sector de la Escuela de innovación de vino; la Federación Española de Vino (FEV) analizó la digitalización en los nuevos requisitos de etiquetado; ICEX España presentó su novedoso proyecto de formación, con el que impulsan la internacionalización de las empresas españolas conectándolas con talento joven; el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) expuso cómo la tecnología puede mejorar la competitividad de las pymes; y La Semana Vitivinícola y la DO Valencia se reunieron en una mesa redonda para analizar cómo poner en marcha un plan que implique a todo el sector.

Además de la presentación de novedades técnicas...
Además de la presentación de novedades técnicas, destacó especialmente la internacionalidad de las firmas expositoras y las 50 delegaciones comerciales de diferentes países productores.

Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec, E-Beer, salones profesionales de reconocido prestigio, abrirán de nuevo sus puertas –con muchas novedades– en 2025, lo cual será nuevamente un fiel reflejo de la importancia de estos cultivos y productos especiales en la península ibérica.

Empresas o entidades relacionadas

Enomaq - Feria de Zaragoza

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos