Notícies Info Notícies

Cenfim plantea los retos y oportunidades de la Economía Circular en el sector Hábitat

10/07/2018

Cenfim, el clúster del equipamiento del hogar y el contract, organizó una Jornada sobre Retos y Oportunidades de la Economía Circular en el sector Hábitat en ACCIÓ Barcelona. El evento contó con la participación de más de 50 asistentes, procedentes de empresas fabricantes de producto hábitat y de otras entidades de la cadena de valor hábitat: diseñadores, empresas de consultoría, universidad y administración.

La jornada discurrió en cuatro bloques. En el primero se presentaron los principales instrumentos legislativos y voluntarios para la transición del sector hábitat a una economía más circular. Concretamente, IHOBE, Sociedad de gestión ambiental del gobierno vasco, presentó las herramientas de ecodiseño y de Economía Circular que utiliza la industria hábitat en el País Vasco. Simpple, consultoría en ecoinnovación, anticipó las posibles implicaciones de la Directiva de Ecodiseño para el sector hábitat y sus productos. Nutcreatives e IED Barcelona compartieron su visión como diseñadores sobre nuevos modelos de negocio más circulares en el sector hábitat.

Un momento de la presentación del proyecto FURN360 de Cenfim
Un momento de la presentación del proyecto FURN360 de Cenfim.

Seguidamente, tres empresas del sector hábitat hablaron de su estrategia y resultados en Economía Circular: L'Estoc, cooperativa con personas con diversidad funcional que fabrica mobiliario a partir de materiales reciclados y mobiliario en desuso, el fabricante de tableros derivados de madera Finsa y el fabricante de asientos para espacios públicos Figueras International Seating.

En el tercer bloque se presentaron tres iniciativas público privadas en Economía Circular relevantes para el sector hábitat. La Agència de Residus de Catalunya explicó su línea de ayudas para proyectos de Economía Circular y algunos proyectos relevantes ya realizados. El Departament de Territori i Sostenibilitat mostró su Observatorio de Economía Circular de Cataluña, nuevo nodo de referencia en Economía Verde y Circular de Cataluña que recopilará todas las iniciativas llevadas a cabo en este ámbito.

Finalmente, Cenfim presentó el proyecto FURN360 en el que está co-desarrollando, con otras cinco entidades, un curso formativo para facilitar la implementación de modelos de negocio más circulares en el sector del mueble. Cenfim también presentó su Plataforma aceleradora de la Economía Circular, proyecto en el que durante los tres próximos años se van a desarrollar soluciones para que las empresas del sector mueble y hábitat integren de manera sencilla y práctica los principios de la Economía Circular en sus negocios.

La jornada concluyó con una mesa redonda durante la cual los asistentes pudieron formular preguntas a los ponentes y en la que se debatió y reflexionó sobre cuáles pueden ser los principales retos y oportunidades de la Economía Circular en el sector hábitat. Ponentes y asistentes coincidieron en que algunos de los retos y oportunidades pasarán por la aplicación práctica de herramientas de gestión ambiental avanzada que aporten valor a las empresas, solucionar la complejidad que va suponer en fabricación y en gestión de residuos la creciente incorporación de electrónica a los productos hábitat, desplegar nuevos modelos de negocio que sustituyan la venta de productos por la servitización, identificar alternativas para la gestión actual de los muebles en desuso o prepararse para el futuro despliegue legislativo de la extensión de la responsabilidad del fabricante, entre otros.

Empreses o entitats relacionades

Centre de Difusió Tecnològica Fusta i Moble de Catalunya, Fundació Privada

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrasenya

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Avís legal y la Política de protecció de dades

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de protecció de dades

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nueva máquina Felder G383

    Nueva máquina Felder G383

  • Homag España - 50 años

    Homag España - 50 años

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Madera

    12/06/2024

  • Newsletter Madera

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empreses destacades

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Serveis