C133 - Automatozación para la industria 4.0

ENTREVISTA 41 rativa para el sector del packaging que celebramos en la edición de Hispack 2022. Los más de 3.500 visitantes que asistieron a nuestro congreso demuestran la fortaleza de este sector. Cuentan con cuatro modelos de cobot para 3, 5, 12,5 y 16 kg de carga útil (UR3e, UR5e, UR10e y UR16e). ¿Tienen pensado ampliar la familia? En Universal Robots la innovación forma parte de nuestro ADN. Los distintos brazos robóticos que ofrecemos, junto a las integraciones realizadas junto a nuestros partners, dan solución a la inmensa mayoría de necesidades de automatización de la industria. Con el paso de los años y el perfeccionamiento de su tecnología, un cobot puede ayudar hoy en multitud de tareas repetitivas. ¿Cuáles son hoy sus principales aplicaciones? ¿Qué sectores/aplicaciones le quedan por conquistar? Los cobots han demostrado ser una gran ayuda para las tareas de pick & place y paletizado y despaletizado. Sin embargo, su versatilidad permite crear múltiples soluciones: desde una solución para fisioterapia hasta un brazo robótico capaz de cocinar o servir cervezas. Creo que la robótica colaborativa tiene un sinfín de posibilidades. Parte del éxito en la expansión de sus cobots en nuestro país es su red de partners e integradores. ¿Qué nos puede decir de ese ecosistema? El ecosistema UR+ es, sin duda, lo que explica el éxito de la compañía y el crecimiento exponencial que está viviendo la robótica colaborativa. Nuestra apuesta pasa por crear el ecosistema más grande de la industria junto con el saber hacer de nuestros cobots para proporcionar acceso a periféricos y kits de aplicaciones diseñados para resolver problemas reales en las líneas de producción de las industrias. Así generamos un entorno de colaboración que hace la vida más fácil a los fabricantes y a los clientes, y parte de este éxito radica en nuestro software integrado, que ayuda mucho a generar todo tipo de aplicaciones. La principal ventaja para el cliente final la encontramos en la facilidad de integración. Queremos darlo todo hecho para hacer más sencillos los procesos de automatización. ¿Qué es Universal Robots Academy? ¿Cómo puede ayudar a los usuarios? Universal Robots Academy es la apuesta formativa de la compañía. El programa surge de la filosofía de la propia empresa, que pretende eliminar las barreras de la automatización y facilitar la cuarta revolución industrial en las pymes del país. UR Academy consiste en ofrecer conocimientos básicos de programación a los usuarios de cobots, independientemente de su experiencia o formación en robótica. El programa cuenta con una serie de módulos dirigidos por formadores certificados que abarcan un amplio abanico de conocimientos en programación de cobots básicos y avanzados, como los lenguajes informáticos, la comunicación industrial y el uso de la interfaz de los cobots. Cuentan también con un programa de renting. ¿En qué consiste? El programa de renting de Universal Robots permite a las pymes repartir la inversión que supone la implementación de robots colaborativos en sus plantas en un periodo de 36 meses, sin costes iniciales y sin intereses. La esencia de este programa pretende que las pymes puedan automatizar sus plantas y sufragar la inversión cuando la El stand de UR en Advanced Factories 2022 contó con varios modelos de cobots de la firma.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx