TB85

99 EVENTOS Desde Tradebike anunciamos con orgullo que volvemos a ser Media partners de Ciclosferia. Su crecimiento ha sido exponencial, en parte gracias a su ubicación (frente al mar y con carril bici en La Marina de Valencia), su calendario perfectamente escogido para contar con un tiempo excelente (mediados de mayo) y, sobre todo, el ambiente que se genera, ha Grandes noticias para Ciclosferia 2024, que aspira a ser aún más grande que en las dos pasadas ediciones. Cuatro importantes medios de comunicación se suman como Media Partners de la gran Feria del Ciclosmo Urbano y Cicloturismo que se celebrará en Valencia los días 17, 18 y 19 de mayo: Tradebike, Volata, Andar en Bici y El Cuaderno de JoanSeguidor. Ciclosferia 2024 ya cuenta con sus primeros Media Partners conseguido llamar la atención de medios de comunicación, multinacionales, industria ciclista y decenas de miles de visitantes. En la pasada edición, casi 16.000 personas se pasearon por los pasillos de Ciclosferia y este año van a ser muchas más gracias a los apoyos que están confirmando para 2024: Tradebike, la revista Volata, Andar en bici y El Cuaderno de JoanSeguidor a la lista de Media Partners. Su ayuda en la comunicación será vital para el éxito de Ciclosferia 2024. Si tienes una empresa dedicada al ciclismo, tienes que estar en Valencia los días 17, 18 y 19 de mayo de este mismo año. FITUR Sports destaca la importancia del turismo deportivo como motor de desarrollo FITUR Sports, organizado por IFEMA MADRID y AFYDAD Spain is Sport (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos), finalizó las jornadas profesionales de su segunda edición con un reflejo de la unión conseguida entre las industrias del turismo y del deporte. El encuentro se dividió en tres ejes: Deporte Outdoor, Deporte de Competición, Eventos Deportivos y Sports Business Travel. Además, ha sumado apoyos con la participación del Consejo Superior de Deportes, Turespaña, OMT y CEOE. Andrés de la Dehesa, presidente de AFYDAD - SPAIN IS SPORT, incidió en la organización de FITUR Sports como punto de unión de los valores del turismo y del deporte con uno de los objetivos en dar visibilidad a la vocación de las marcas españolas equipando al turismo deportivo. Finalmente, en la inauguración, Juan Luis Barahona presidente ejecutivo de FENEVAL y en representación de la CEOE, recordó que en 2022 más de 5,1 millones de viajes se iniciaron principalmente debido al deporte, con un gasto total asociado de 2.451 millones de euros. La segunda edición de FITUR SPORTS ha configurado una potente agenda de debates y mesas redondas con expertos del mundo deportivo y turístico. En estas jornadas se ha profundizado en casi la totalidad del sector desde una perspectiva transversal, con charlas sobre las tendencias del turismo activo y de aventura, la estrategia y la gestión de los destinos, el deporte como motor del desarrollo económico en los territorios rurales, los planes de sostenibilidad en el medio natural, los procesos de comercialización, el marketing, la comunicación y las redes sociales, o los retos de la accesibilidad. Toni Amat, director de Tradebike, moderó la mesa redonda sobre cicloturismo que contó con la presencia de Xisco Lliteras, CEO de Mallorca 312, una de las carreras cicloturistas más importante a nivel intenacional; Arantxa Hernández, Gerente de Vías VerdesFundación Ferrocarriles Españoles; y Pablo Muñoz, Director de Bike Spain Tours, una reconocida agencia especializada en viajes de cicloturismo. La mesa permitió visibilizar las tendencias y retos del cicloturismo desde la perspectiva y experiencia de tres profesionales capaces de dar una visión muy clara del potencial de las marchas ciclistas y el cicloturismo como experiencias turísticas deportivas y de turismo activo. La sección dedicada al turismo deportivo de la Feria Internacional de Turismo culminó con éxito sus tres jornadas profesionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx