TB85

56 ESPECIAL MUJER ¿Como os iniciasteis en el ciclismo? T.K.: Durante seis años he competido en triatlón y cuando llegué a un nivel alto todo iba muy bien y en el primer año compitiendo profesional gané un Ironman. Desde entonces, me puse mucha presión a mí misma y al final me quedé quemada en 2022. Para desconectarme un poco de triatlón empecé de hacer algunas carreras de MTB, pero nunca volví al triatlón. M.C.: Me inicié en el ciclismo por gusto, enfocándome en la montaña después de llevar varios años en ciclismo de carretera y triatlón. M.F.: Me inicié a los 24 años, durante la universidad. Cuando el profesor de Actividad Física en el Medio Natural me prestó una bici para correr toda una temporada de XCO con su equipo y así poder puntuar como equipo en el ranking catalán y español. ¿Cómo llegasteis a competir en España? T.K.: Vivo en Lanzarote desde hace 7 años. M.C.: Llegué a España hace 3 años porque quería dar el salto y buscar un equipo profesional. Meritxell Figueras Ciclista de montaña nacida en Flaçà (Girona). TRIPLE ENTREVISTA AL EQUIPO UCI CANNONDALE ISB SPORT Entrevistamos a tres ciclistas del equipo de mountain bike UCI Cannondale ISB Sport al inicio de la temporada 2024, que se estrenó recientemente en la Leyenda de Tartessos con Mónica Calderón como ganadora absoluta. Tessa Kortekaas Extriatleta nacida en Voorhout (Holanda) y que actualmente reside en Lanzarote. Mónica Calderón Colombiana, especialista en MTB. M.F.: Soy de Girona. ¿Cuáles son los principales objetivos para esta temporada? T.K.: Disfrutar la experiencia y ser la mejor versión de mí misma. Soy muy competitiva y quiero por lo menos igualar los resultados del año pasado, pero no quiero cometer el mismo error que metí en el triatlón y perder mi motivación. M.C.: Subir al podio general de la Cape EPIC y ganar muchas otras carreras, aprender y mejorar cada día. M.F.: Disfrutar, ser regular y mejorar es mi principal objetivo. ¿Cuántas horas entrenáis una semana normal? Y qué rutina (MTB, road, spinning, gym…) T.K.: Más o menos 50% MTB y 50% road. Las horas depende mucho durante la temporada, pero entre 20 y 30 horas. Salgo todos los días en bici, y 3 días de gimnasio. Más sesiones de core y estiramientos y cuando me apetece nado para relajarme. M.C.: De 20-22 horas semanales. Dependiendo de la temporada. Gimnasio hasta 3 veces en pretemporada, luego 1-2. EN bici de ruta 4-5 veces por semana y MTB 2-3 veces, aunque antes de una carrera ya estoy solo MTB como mínimo 8 días antes. M.F.: MTB un 60% de mis entrenos, Road un 40% de mis entrenos y dos dias de gym. Un total de 17h de media de entreno a la semana. ¿Como veis el ciclismo femenino a nivel mundial? ¿En vuestro país? ¿En España? T.K.: Los últimos años el nivel ha subido mucho y eso se motiva a más chicas para empezar con ciclismo. El ciclismo en Países Bajos siempre ha sido grande pero últimamente hay mucho más eventos y clubs solo para mujeres. Creo que en España está pasando lo mismo. M.C.: El nivel está aumentando cada día, aquí en España y en Colombia. Estoy debido a la cantidad de carreras y a de equipos que están apoyando a las chicas. Aunque en Europa sigue siendo mayor el nivel y el apoyo de la empresa privada.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx