TB85

1.- El calendario nacional de competiciones femeninas es muy completo y este 2024 se mantendrá la tendencia al alza del ciclismo femenino, con una participación y difusión cada vez mayor de los eventos tanto profesionales como amateurs. Por ejemplo, en Cataluña, “La Volta Ciclista a Cataluña en su versión Femenina” es la nueva apuesta de apoyo al ciclismo femenino, con su nueva prueba en esta categoría, que toma el relevo a la antigua reVolta. A nivel amateur, cada vez se ven más grupetas de amigas que no solo pedalean el fin de semana, sino que participan en bloque en carreras, con su propia equipación identificativa y se hacen ver de verdad. Siguen con pasión y vitorean a sus corredoras PRO favoritas y sus ganas de diversión en bici, brilla en los eventos. Esta tendencia es muy notoria en la especialidad del Gravel a nivel nacional. 2.- El ciclismo femenino a sigue cogiendo aquí protagonismo y las jóvenes ciclistas de nuestro país ya disponen de nuevas e importantes referentes con las que poder soñar con ser ciclistas profesionales algún día. Hoy en día hay un gran número de mujeres que disfrutan de la bicicleta bien sea como alternativa de ocio, como actividad deportiva o también como elemento de movilidad urbana. Y aquí el mundo del e-bike también tienen mucho por decir ya que sus características acercan todavía más el ciclismo a un mayor número de mujeres de rangos de edad muy dispares. 3.- El ciclismo femenino a nivel social y como alternativa de ocio han hecho que se multipliquen el número de iniciativas y multitudinarias quedadas populares. Y a nivel más profesional, el Gravel sigue siendo el rey del auge femenino, por todo lo que implica.: ubicaciones de ensueño en grupo o pareja, turismo culinario, moda y estilismo a rebosar, etc.. Es una modalidad que durante años se había asociado a un tipo de ciclismo recreativo y explorador. Una modalidad híbrida, entre carreta y MTB, y multifuncional permite rodar en un variado tipo de entornos, descubriendo nuevos horizontes en formato de aventura y etapas. 4.- ISB Sport se basa en cuatro pilares de crecimiento y uno de ellos es el apoyo y la inversión al deporte femenino, prioritariamente enfocado al talento Joven. Prueba de ello es nuestro recién inaugurado proyecto Deportivo Cannondale- ISB sport, Equipo formado por 4 ciclistas TOP como abanderadas del mismo. En el Equipo Scott Cala Bandida por ejemplo, también se han abierto las puertas a una súper campeona del XCM. A nivel del Gravel, ISB Sport tiene una comunidad femenina líder en varias categorías y nuestro objetivo es contribuir a que se mantengan en lo más alto. n Miriam Abad Corporate Manager 55 ESPECIAL MUJER

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx