PU273 - Plásticos Universales

30 nuestro caso, lo hemos enfocado a un componente exterior de carrocería de automóvil, pero en realidad lo que hemos hecho es obtener conocimiento para desarrollar componentes aligerados y sostenibles de mayor valor añadido. Por otra parte, estos materiales y tecnologías son de gran aplicación en muchas funciones del vehículo, y también en otros sectores, no solo del mundo del motor, sino en sectores como el aeronáutico, el ferroviario o el deportivo, entre otros. ¿Podría ofrecer una visión general de su empresa, su misión y valores relacionados con la sostenibilidad y la innovación? Igestek es una empresa de desarrollo de proyectos tecnológicos, especializada en Soluciones de Aligeramiento con plásticos y composites. Integramos diferentes procesos de fabricación híbridos, con una alta especialización en la fabricación de componentes de material compuesto. Nuestro negocio se basa en proporcionar dichas soluciones de aligeramiento a la industria de la automoción y aeroespacial con el fin de optimizar recursos y reducir el peso de los vehículos. Estas soluciones están basadas en materiales compuestos termoplásticos, estos se caracterizan por ser aptos para el reciclaje, recuperación y reutilización, y sus procesos de fabricación son mucho más eficientes en comparación con los compuestos termoestables tradicionales que utilizan procesos artesanales. A lo largo de los años hemos trabajado en proyectos a favor de la transición hacia la economía circular y minimizando el impacto ambiental de los productos. Trabajamos desde la fase de ingeniería utilizando herramientas como el diseño generativo, optimización topológica, software de simulación de procesos e incorporando tecnologías como la fabricación aditiva. Utilizamos materiales sostenibles (biopolímeros, composites reforzados con fibras naturales, materiales reciclados) y diseñamos procesos de fabricación eficientes, así como los utillajes necesarios para ello. Además, la empresa es consciente de la inminente necesidad de desarrollar nuevas técnicas de revalorización de componentes de materiales compuestos que permitan una recuperación real del material. Por este motivo, en los últimos años la empresa se ha centrado en el campo del reciclaje mecánico de materiales compuestos y su posterior revalorización para la fabricación de nuevos componentes. Asimismo, desde sus inicios, la empresa ha sido muy activa en el campo de la investigación y el desarrollo, por lo que en 2020 conseguimos el sello de pyme Innovadora y lo mantenemos hasta el día de hoy. ¿Qué opina de que existan premios como los SIR de Raorsa, creados por una empresa? Es una gran iniciativa por parte de empresas como Raorsa el organizar este tipo de propuestas, es una forma de transmitir y divulgar valores tan importantes como la sostenibilidad, la innovación y el reciclaje hacia la sociedad, y animar a otras empresas a seguir el mismo camino. Por nuestra parte como galardonados, es un elemento motivador que reconozcan y que pongan en valor nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, además, da visibilidad a proyectos interesantes de gran aplicación en la industria que de otra forma pasarían desapercibidos.n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx