PU273 - Plásticos Universales

eslabón más débil . El dominio del proceso ay un elemento común en todos estos retos y que es imprescindible para afrontarlos n éxito . El dominio del proceso industria 4.0 . Solo con procesos robustos y consistentes, bien definidos podemos antearnos la implementación de las tecnologías que conlleva la industria 4,0 o la volución industrial 4ª etapa . Con procesos variables , la aplicación de esta tecnología o es viable. oductividad. Solo con procesos robustos , que fabriquen siempre piezas sin scrap , con clos técnicamente optimizados, con una excelente portabilidad de procesos entre ferentes maquinas , podemos alcanzar los niveles de productividad requeridos eslocalización , outsourcing . Solo con procesos competitivos, productivos, excelentes odremos competir con terceros países de bajo coste. El coste de la mano de obra es su incipal herramienta o palanca competitiva , la nuestra deber ser la excelencia de los ocesos de producción . ilización de materiales reciclados . Solo con procesos definidos correctamente , que an capaces de adaptarse a la gran variabilidad que se va a producir con la utilización de tos materiales . El Dominio del Proceso 18 JORNADA variaciones “normales” del proceso hay que añadir la variación en la viscosidad del material, el material que entra por la tolva tiene una dispersión de viscosidad normal que el fabricante del polímero garantiza que estará dentro de un rango de variabilidad. Estos cambios de viscosidad del material van directamente a la línea de flotación de la estabilidad del proceso de inyección. Cuanto mayor sean estas variaciones de viscosidad mayores serán las pérdidas de presión que se generaran en toda la cadena de distribución de las presiones durante el llenado del molde. Del mismo modo que cuanto mayores sean las pérdidas de presión generadas mayor será la variabilidad. El molde actúa como amplificador de estas variaciones. Si esto pasa ya con el material virgen con las tolerancias normales del fabricante de plástico, ¿qué puede pasar con materiales reciclados con mayores tolerancias aun en la viscosidad de los lotes? La respuesta es mayor variabilidad aun en las medidas de presión y por tanto, en las piezas producidas. EL ESLABÓN MÁS DÉBIL. EL DOMINIO DEL PROCESO Hay un elemento común en todos estos retos y que es imprescindible para afrontarlos con éxito: el dominio del proceso. • La Industria 4.0. Solo con procesos robustos y consistentes, bien definidos podemos plantearnos la implementación de las tecnologías que conlleva la Industria 4.0 o la revolución industrial 4ª etapa. Con procesos variables, la aplicación de esta tecnología no es viable. • Productividad. Solo con procesos robustos, que fabriquen siempre piezas sin scrap, con ciclos técnicamente optimizados, con una excelente portabilidad de procesos entre diferentes máquinas, podemos alcanzar los niveles de productividad requeridos. • Deslocalización, outsourcing. Solo con procesos competitivos, productivos, excelentes podremos competir con terceros países de bajo coste. EL DOMINIO DEL PROCESO EL RETO DE LA MANO DE OBRA CUALIFICADA 1. Formación en comportamiento de los plásticos. Tenemos que aprender desde las plantas de inyección mucho más sobre los plásticos. Cómo se comportan en el proceso de inyección, su reología, su comportamiento termodinámico, la influencia de la cizalla, la cristalinidad, etcétera. El coste de la mano de obra es su principal herramienta o palanca competitiva, la nuestra deber ser la excelencia de los procesos de producción. • Utilización de materiales reciclados. Solo con procesos definidos correctamente, que sean capaces de adaptarse a la gran variabilidad que se va a producir con la utilización de estos materiales. El dominio del proceso Cómo llegar a dominar el proceso de inyección de plástico. Este sería el esquema de los pasos a seguir. El Dominio del proceso Como llegar a dominar el proceso de inyección de plástico. Este sería el esquema de los pasos a seguir . Paso numero 1 … Formación , libros , conocimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx