PU269 - Plásticos Universales

61 DIGITALIZACIÓN E INDUSTRIA 4.0 EN LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO optimiza la eficiencia operativa, reduce los costes de mantenimiento, pone el foco en los problemas y aumenta la seguridad en el trabajo. La siguiente intervención fue ‘¡Blockchain y los casos de uso que nadie te ha contado!’ de Javier Belarte Ballester, director IT & desarrollo de negocios Blockchain Xpander /Grupo KH. El Blockchain, explicó, es un concepto antiguamente conocido, una Base de Datos Distribuida (DLT) que se diferencia de las tecnologías tradicionales por sus singulares características: descentralizada, encriptada, inmutable y accesible. “Después de la inteligencia artificial será la tecnología que más crezca hasta alcanzar los 20 mil millones de euros solo en aplicaciones informáticas, según un estudio de Gatner”, señaló. Xpander ha generado la plataforma Alize, que facilita el desarrollo y el despliegue de programas desarrollados para las distintas soluciones tecnológicas de blockchain soportadas, proporcionando un conjunto de APIs REST que facilitan estas actividades a los equipos de DevOps. Las herramientas de monitorización e informes de uso existentes permiten obtener información detallada del funcionamiento de la red, tanto a nivel de infraestructura como la utilización de los distintos elementos desplegados por los clientes. Alize ofrece también un explorador de bloques para que los clientes puedan acceder a la información que se genera en la red (bloques, transacciones, etc..). ‘Retos y desafíos de la transformación digital en los entornos de producción del sector plástico’ fue el título de la presentación de Manel Nesweda, key account manager de Mapex. “Nuestra misión es ayudar a las empresas industriales en su proceso de digitalización aplicando nuestra plataforma tecnológica u otros productos”. Enumeró diversos problemas que han detectado en la industria del plástico Manel Nesweda, key account manager de Mapex. Cristina Crespo, responsable línea I+D materiales ecosostenibles y reciclados de Itainnova. David Fernández de la Pradilla, director gerente de Largoiko, en su charla ‘Automatización de procesos: ¿Es realmente una opción? Ejemplos prácticos’.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx