PU268 - Plásticos universales

81 TAPONES Greenpath partió de cero con una solución mecánica con clasificadoras de escamas. La dirección de la empresa se puso en contacto con Tomra, que ya había presentado un nuevo tipo de tecnología de clasificación de escamas cuya tecnología buscaba extraer valor de los flujos de residuos de plástico multicomponente. Olsson señala que la industria apenas ha empezado a explorar las posibilidades de la clasificación mecánica de poliolefinas. “Es mejor seguir un camino que implique el menor cambio posible en el material y lo clasifique de la manera más eficiente”, dice. “Los fabricantes de tecnologías de clasificación mecánica y química están empezando a crear nuevos procesos para producir materiales que puedan cumplir con los compromisos de circularidad de 2025 y 2030 asumidos entre 2010 y 2020. La producción de flujos de polímeros con una pureza del 95% o superior es esencial para muchos tipos de procesos de reciclaje posteriores, y la clasificación de escamas puede conseguir esto”. FLEXIBILIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN MECÁNICA Tras hablar sobre la pureza, el rendimiento y la producción necesarios para cumplir los objetivos de Greenpath, se seleccionó la clasificadora Innosort Flake de Tomra. Una característica atractiva para la empresa fue que la clasificadora no necesita mucho espacio, lo que facilitó la integración en la planta de Colton (California). La Innosort Flake es flexible e incorpora una combinación única de tecnologías basadas en sensores que incluyen cámaras de color capaces de identificar 16,8 millones de variaciones de color. Cuenta con cámaras bilaterales, “una situada a cada lado de la tolva por donde caen los materiales, para determinar la diferencia entre un lado de la escama y el otro”, explica Olsson. Esto ayuda a identificar por ejemplo las escamas con etiquetas tipo in-mold (IML), que pueden considerarse como un contaminante. Asimismo, añade que “características como ésta hacen que la máquina sea idónea para la cadena de suministro de reciclaje de poliolefinas, que requiere urgentemente cerrar la brecha de la calidad”. Entre los materiales recibidos se incluyen el papel, los metales y los plásticos. Teniendo en cuenta solo las poliolefinas, como el polietileno de baja densidad (PEBD), el polietileno de alta densidad (PEAD) y el polipropileno (PP), Greenpath admite botellas, film, plásticos rígidos y, por supuesto, tapones de botellas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx