PU268 - Plásticos universales

MICROINYECCIÓN 62 el mundo para nuestra máquina empleando materias primas que van desde el PP-PA-ABS al PC-PBT-POMPPS-PEEK, así como termo auchos y materiales cargados de fibra de vidrio, silicona (LSR), cerámica (CIM), polvo metálico (MIM), Techomelt – Macromelt, goma NBR y ceras para microfusión. ¿Cuál es la penetración de este tipo de máquinas en el mercado español? Actualmente España representa un 8% de nuestra facturación. El resto, a través de nuestra amplia red de distribución internacional con base en Italia, se distribuye por todo el mundo. ¿Cuál es la inyectora de mayor tamaño que puedan suministrar y la más pequeña? La tecnología Babyplast dispone de 3 modelos diferentes en función de su capacidad máxima de inyección: • La estándar que permite hasta 15 cm3 • La aumentada, hasta los 36 cm3 máximo • Solo en el caso de nuestra Unidad Autónoma de Inyección híbrida (UAI I/60HY) se llega hasta los 60 cm3. ¿Cuál es su modelo más demandado? • El modelo horizontal es el más demandado en cualquiera de sus 4 versiones: • 6/12 estándar (6 toneladas de cierre con el grupo de inyección estándar) • 6/25 aumentada (6 toneladas de cierre con el grupo de inyección aumentado) • 10/12 estándar (10 toneladas de cierre con el grupo de inyección estándar) • 10/25 aumentada (10 toneladas de cierre con el grupo de inyección aumentado). En cuanto a I+D, ¿cuáles son los principales focos de innovación en sus inyectoras? Actualmente estamos trabajando intensamente en nuestra nueva gama de híbridas. Estos modelos combinan la parte hidráulica convencional con un nuevo accionamiento de inyección eléctrico para aquellas aplicaciones en las que se requiere mayor velocidad y mayor precisión de inyección. ¿Cuáles son los últimos avances tecnológicos en las Babyplast? La electrónica y el software es uno de los elementos en los que siempre estamos trabajando y mejorando. Como ya hemos comentado, en la nueva gama de híbridas es donde estamos dedicando mayor esfuerzo actualmente. De cara al futuro, ¿cuáles van a ser las principales tendencias que van a marcar el desarrollo del sector de la transformación de plástico? Creemos que se va a enfocar en el ahorro energético, en Babyplast horizontal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx