Puericultura Market 178

GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA 88 Víctor Valencia, CEO de Entorno & Estrategia Es innegable que los hábitos de consumo están cambiando, y más en un sector como el de la puericultura donde los padres no quieren dejar de lado sus estilos de vida ante la llegada de un hijo/a. En este artículo de colaboración, el experto en gestión del punto de venta Víctor Valencia nos habla de las características y nuevos hábitos del consumidor, y analiza qué deberían hacer las tiendas para adaptarse a estos cambios y potenciar sus ventas. UNA NUEVA HORNADA DE CLIENTELA “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”, comentaban Don Hilarión y Don Sebastián en la zarzuela ‘La verbena de Paloma’, estrenada en 1894. Siempre que miramos atrás, nos damos cuenta de lo poco que hemos adelantado. Una zarzuela no deja de ser un musical de su época, las fiestas populares siguen en auge (si no que se lo digan a los Sanfermines), dos mujeres con un hombre es símbolo de empoderamiento femenino, el mantón de manila es la moda de tendencias, la Casta y la Susana son dos chicas independientes, Don Hilarión es un farmacéutico ya mayor que es utilizado para dar celos, lo que se conoce hoy en día como ‘pagafantas’, y el que nos vean en un sitio concurrido para tener notoriedad se conoce como notoriedad visual, lo que equivale al actual ‘selfie’, que como ocurre muchas veces se gestiona mediante un “corre, ve y dile” activado a día de hoy a través de grupos de WhatsApp y sus redes diferidas. En definitiva, adelanta la tecnología, pero las bases de la conducta humana no cambian, aunque sus motivaciones, valores y puntos de vista sí lo hacen. TENDENCIAS DE LOS NUEVOS CONSUMIDORES Los nuevos padres no difieren de los antiguos en el sentido que quieren lo mejor para sus hijos, lo que ocurre es que este ‘mejor’ sí que cambia, y si antes era tendencia el mantón da manila, ahora lo puede ser un vaquero roto. Es por eso que debemos estar muy orientados a las tendencias, para no quedarnos desfasados en la oferta. Uno de los factores a tener en cuenta es que los nuevos padres son digitales y buscan la información de los productos en las redes. Vamos, lo que toda la vida se ha hecho visitando varios establecimientos y consultando revistas y catálogos para informarse, ahora se hace de manera digital, pero, además, no solo nos investigan como canal sino también como establecimiento, para ver si somos merecedores de su confianza, a través de comentarios en las redes sociales, de nuestra propia página web o de nuestro perfil de Facebook. En definitiva, quieren

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx