Puericultura Market 178

ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE PRODUCTO CANASTILLA IRENE ROIG, ADMINISTRADORA DE ALI-BEY NENS La categoría de Canastilla incluye todo tipo de productos indispensables, para la llegada del recién nacido, que destacan por su calidad y diseño, siguiendo las tendencias de moda y decoración. En este artículo, Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens, nos presenta un análisis en el que trata diferentes aspectos como la evolución de las ventas, las tendencias de mercado y los factores clave de la categoría de Canastilla. “SON TENDENCIA PRODUCTOS PRÁCTICOS Y EVOLUTIVOS EN EL TIEMPO” Las mujeres embarazadas deben tener la canastilla del hospital preparada mínimo un mes antes del nacimiento de su bebé, hecho que hace que la adquisición de productos para la canastilla se haga con meditación y no sea una compra de impulso. La pandemia sanitaria ha marcado un antes y un después. Económicamente ha afectado negativamente, familiares y amigos no podían visitar a los papás en la clínica y esto ha generado un menor número de ventas por bebé. Además, se ha reducido la estancia de tiempo que los papás están en el hospital, por lo que las prendas que deben llevar para su bebé también. Si a esto se le añade la crisis económica mundial del 2008, el presupuesto medio que destinan tanto los futuros papás como los que les rodean también ha disminuido. Otro factor que ha afectado es la globalización, y como resultado tenemos la venta online, el prestamismo o la segunda mano. Teniendo en cuenta que son productos con un uso de tiempo reducido los papás prefieren invertir más dinero en productos que sean más evolutivos o provechosos a largo plazo. Por otro lado, hay que añadir la mayor concienciación que hay por el aspecto medioambiental, lo que hace que muchos consumidores opten por comprar prendas de ropa más respetuosas con el medio ambiente. Y, por último y muy importante también, es que el promedio de hijos por mujer es de 1,19, la cifra más baja hasta el momento además que cada vez se tienen más tarde. Desde nuestro punto de vista hay que optar por la multicanalidad, muchas mamás y papás lo tienen más difícil para hacer sus compras en tiendas físicas y recurren mucho a internet, ya sea para informarse como para realizar sus compras. TENDENCIAS DE MERCADO En lo que a moda se refiere, los colores pastel, en concreto el verde menta, ha sido el top ventas, la tendencia del cuadro vichy también ha sido notable y creemos que vamos hacia colores suaves y estampados más sobrios y clásicos. La ropa del bebé debe ser de materiales naturales (no sintéticos) más respetuosos con el medioambiente y, sobre todo, práctica. También cada vez más las alergias o problemas en la piel son más notables, por lo que canastillas hechas con materiales hipoalergénicos son tendencia.También son tendencia productos prácticos y evolutivos en el tiempo, como la canastilla del hospital, ligera, con diferentes compartimentos y a la que se le pueda dar más usos en el futuro (como maleta de fin de semana). Y, por supuesto, un consumidor cada vez más exigente que prioriza la relación calidad/precio y que no está dispuesto a pagar de más. La globalización, y en consecuencia la venta online, hace que los precios estén cada vez más ajustados, productos con menores márgenes y más facilidades para el consumidor. EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS Las ventas en esta categoría se han visto afectadas negativamente por todos los factores mencionados en el punto anterior. Un punto a favor que podríamos tener en cuenta es que el presupuesto que destinan los papás para los primeros meses de vida del bebé es ligeramente superior al que se destina una vez empiezan la guardería y los gastos son mayores. Compran ropa más económica y en tiendas más especializadas en moda. Los próximos meses se presentan en la misma línea. Septiembre es el mes de la vuelta al cole y regreso de las vacaciones (disponen de menor capacidad adquisitiva) y octubre es un mes de menor venta para nuestro sector, pero creemos que tendrá un repunte debido a la Quincena del bebé. n 84

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx