Puericultura Market 178

365 ideas Víctor Valencia CEO Entorno&Estrategia Especialistas en desarrollo y relanzamiento de comercios detallistas abiertoparatodos2021@gmail.com PARA RENTABILIZAR EL NEGOCIO DETALLISTA 48ª entrega 75 178 177 179 180 Cómo atraer al cliente a la tienda Víctor Valencia, experto en gestión del punto de venta, comparte con nuestros lectores nuevos consejos, estrategias e ideas para mejorar el rendimineto de los negocios detallistas físicos. En esta ocasión, el experto nos habla de estrategias para atraer nuevos clientes al punto de venta. EL ARRASTRE DESDE “LAS ESPEJO” ES ESENCIAL No me cansaré de decirlo, el arrastre se centra en los modelos de desarrollo de la actividad comercial. Si no hay empatía conceptual (ojo, no es lo mismo que la empatía emocional) es muy difícil que nos compren. Por eso repito la pregunta de los puntos anteriores. ¿Dominamos al menos cuatro de los 9 idiomas comerciales para gestionar “las espejo”? VALORES EXPERIENCIALES Y VIVENCIALES Maslow y su pirámide están más presentes que nunca, pero de los 5 niveles, los cuatro primeros están cubiertos. Los dos primeros son factores higiénicos, la relación con el online se tiene más que cubierta, y si se tiene la del offline, mejor. El concepto de poder ya no es diferencial, no se le da valor al tener. Atendiendo a los puntos anteriores, la autorrealización es la clave y tras la pandemia todavía más, estamos en el universo del “ser” o lo que es lo mismo, “ser o estar”. Lo importante es la vivencia para autorrealizarse. ¿Tenemos nuestro modelo de orientación de la venta basado en modelos vivenciales? Gestionar el concepto de forma adecuada te aporta al menos un 50% más de ventas (tú, decides si los aplicas). n LOS NUEVOS CRITERIOS DE COMPRA SON DE IZQUIERDAS La nueva clientela quiere convencimiento, no planteamientos melosos a la hora de seleccionar qué comprar. Por eso buscan los criterios técnicos, los testimonios válidos y las certificaciones. ¿Disponemos de información suficiente como para poder gestionar estos elementos? LAS NUEVAS EXPECTATIVAS SON DE DERECHAS Las personas siempre han proyectado sus anhelos, siempre han soñado, pero lo habitual era anteponer la realidad y la necesidad a sus sueños. Ahora es diferente, la diferencia radica en que se busca la forma de ejecutarlos de una o de otra forma y el modelo de vida está al servicio de los sueños, y no de las necesidades. ¿Indagamos sobre el modelo de vida parental antes de proponer algo para el bebé?

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx