Puericultura Market 178

73 ANÁLISIS DEL MERCADO hijo (45,2%); cuestionarse la capacidad para criar al niño/a (44,2%); la renuncia al tiempo personal y hobbies (26,8%); la posibilidad que afecte a la relación de pareja (18,1%); que la paternidad o maternidad pueda afectar al desarrollo profesional (15,7%). CÓMO AFECTA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD A LA VIDA PERSONAL ‘Familovers’ arroja también información relevante sobre cómo ha afectado la maternidad y paternidad a su vida personal, con un 56,1% de los encuestados que asegura haber dejado de dedicarse tiempo a sí mismo, un 54,4% que ha descubierto nuevas facetas de sí mismo, un 28,9% que admite que ha supuesto dedicar menos tiempo a la pareja y tan solo un 11,7% que sostiene que su vida no ha cambiado sustancialmente. Asimismo, ocho de cada diez encuestados admite haber tenido que renunciar a cosas desde la llegada del hijo/a, siendo las principales renuncias el tiempo en pareja (37,5%), los viajes (36,5%), las salidas nocturnas (34,6%), la práctica de deporte (30,5%), el cuidado personal (28,5%), y el tiempo en familia o con amigos (21,9%). Por el contrario, un 17,9% afirma que no ha renunciado a nada y que su vida sigue prácticamente igual. Además, el estudio destaca que las familias que afirman haber renunciado a más cosas son las numerosas (85,1%) y las madres/padres separados (82,5%). En cuanto a los motivos que provocan estas renuncias, las opciones más repetidas son: consumo de tiempo (70,4%), conciliación laboral (40,5%), motivos económicos (29,1%), falta de apoyo de las instituciones (20,7%) o no contar con ayuda familiar (18%). LAS MADRES SON LAS GRANDES DAMNIFICADAS EN EL TERRENO LABORAL Únicamente el 38,1% de las madres y padres trabajadores asegura que la paternidad o maternidad no les ha afectado profesionalmente, aunque la renuncia es mucho más pronunciada entre las mujeres, con un 19,3% de los padres que dice haber sufrido algún tipo de impacto en su carrera, frente al 56,8% de las mujeres que han visto algún impacto en sus carreras profesionales tras ser madres. Entre las principales afectaciones de las mujeres en el terreno laboral, el 23,2% ha reducido su jornada laboral (frente al 4,3% de los hombres), el 10,1% ha dejado su trabajo (frente al 1% de los hombres), y el 6,1% directamente ha perdido su puesto de trabajo (frente al 1,1% de los hombres). Además, un 17,5% admite que sí les ha afectado laboralmente, aunque no especifican cómo. APOYOS EN LA CRIANZA El estudio de Chicco también ha preguntado a las familias cuál ha sido

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx