Puericultura Market 178

José Juan Femenía, CEO de Alondra “Las ventas de artículos textiles de Canastilla van muy unidas a la venta del mobiliario. Durante este último año han experimentado un importante incremento sobre el año anterior. Los productos más demandados son: nórdicos de cuna, protectores, cambiadores, sábanas, cojines y vestiduras de minicunas. El consumidor busca cada día más tejidos y materiales sostenibles en todos los productos”. Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura “La Canastilla es una categoría, normalmente, con una tendencia estable de ventas, ya que las madres buscan complementos que estén de moda, con tejidos en tendencia y con los últimos avances en patrones, materiales y tejidos. Así, está muy demandado el algodón orgánico, el bambú y todos aquellos tejidos naturales libres de posibles reacciones alérgicas en la piel de los bebés”. Javier Cambra, director comercial de Cambrass “Las tendencias que están siendo más populares esta temporada son artículos con una doble funcionalidad y fibras naturales. Destaca el estampado rotativo, los tonos suaves, tonos de tiza y colores pasteles, aunque se está introduciendo una paleta de colores más diversa, alejándose de lo tradicional, como el amarillo y el verde”. Enrique Galán, director de Kikkaboo en España “El colorido de los bolsos/mochilas va muy ligado a la moda de colores de los coches y sillas de paseo, por lo que colores menta mantienen la tendencia. Respecto a los textiles, los algodones de alta calidad siguen siendo muy valorados. Y, para bolsos, los materiales sintéticos ayudan a alargar la durabilidad de los productos. Nuestra fabricación en UE ayuda a que pongamos nuestro grano de arena para tener un mundo más sostenible”. Ana Navarro, product & design manager de Micuna “Se prioriza, sobre todo, la calidad y seguridad, ya que son los primeros productos en contacto con el bebé y lo que buscan los padres es estar tranquilos con el artículo. Otro factor importante también es la facilidad de limpieza y de cuidados, ya que su uso es diario y así poder facilitarles su día a día. Por otro lado, el consumidor es cada vez más exigente y se buscan productos de larga duración, siguiendo la premisa de la sostenibilidad”. Teresa Olivares, CMO de Tutete “Hoy en día los productos sostenibles, con textiles orgánicos, materiales reciclados, etc., ganan la partida al resto. Las marcas son conscientes de la tendencia, y por eso la mayoría destacan la sostenibilidad de sus productos. El hábito de compra lo marca la practicidad y la durabilidad. Hemos dejado atrás los artículos tradicionales que no eran realmente útiles en el día a día del niño. Priorizamos calidad sobre cantidad”. 69 INFORME: CANASTILLA VALORACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPECIALIZADA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx