Puericultura Market 178

68 INFORME: CANASTILLA UNA CATEGORÍA ENFOCADA A LA SOSTENIBILIDAD La sostenibilidad es un aspecto prioritario para muchas familias y empresas en la actualidad, y en la categoría de Canastilla, aún tiene más relevancia porque son productos que están en contacto directo con la piel del bebé. Según Camilo Moreno, responsable de marketing y comunicación de BimbiDreams, “hay una demanda creciente de consumo de productos fabricados éticamente, de una manera respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, nos encontramos con un consumidor muy informado que quiere la mejor calidad y que exige materiales premium”. Mientras que Ángela Sarmiento, CEO y fundadora de Jyoko, detalla que “entre las principales tendencias que hemos observado en el segmento de Canastilla, destaca el aumento de la demanda de productos eco-friendly y sostenibles. Los padres están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los productos que adquieren para sus bebés”. A lo que Mercè Puigbó, brand manager de Pasito a Pasito, Walking Mum y La Nina, añade que “los materiales preferidos por los padres son los reciclados y sostenibles. O bien algodones suaves que proporcionen el máximo confort para el bebé”. E Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), valora que “la concienciación, que hay cada vez más por el aspecto medioambiental, hace que muchos consumidores opten por comprar prendas de ropa más respetuosa con el medio ambiente (como el algodón orgánico, el bambú, la silicona, la madera, etc.)”. Los profesionales apuntan que existe una tendencia hacia los artículos naturales que destacan por sus textiles y materiales orgánicos. Al preguntar a los profesionales sobre las preferencias de los padres en cuanto a materiales, José Juan Femenía, CEO de Alondra, opina que “el material principal por el que apuestan los consumidores es el algodón, en diferentes tipos de acabados. Destacamos nuevas combinaciones de colores lisos en tonalidades neutras, en los coordinados de canastilla actuales”. Por su parte, Javier Cambra, director comercial de Cambrass, valora que “ahora mismo, uno de los materiales que está gustando mucho es la polipiel. Un material que es muy fácil de limpiar y es muy resistente. Un diseño que está gustando mucho esta temporada es el estampado de pata de gallo”. Y Ana Navarro, product & design manager de Micuna, manifiesta que “se buscan fibras naturales como el algodón orgánico y el bambú. Aparte de su naturalidad, las características y la calidad que nos prestan estos materiales son inmejorables para el cuidado del bebé. La tendencia apunta a textiles muy limpios y sencillos, con pocas florituras o prácticamente sin ellas. El detalle del textil y el diseño viene dado por la textura del tejido”. van encaminadas hacia los colores y cuadros vichy, buscando materiales fáciles de limpiar y con diseño y estilos marcados por las redes sociales”. A lo que Irene Roig, administradora de Ali-Bey Nens (Barcelona), añade que “en lo que a moda se refiere, los colores pastel, en concreto el verde menta, han sido el top de ventas. La tendencia del cuadro vichy ha sido notable y creemos que vamos hacia colores suaves y estampados más sobrios y clásicos. La ropa del bebé debe ser de materiales naturales (no sintéticos), más respetuosa con el medioambiente y sobre todo práctica, fácil de poner y de quitar. También cada vez más las alergias o problemas en la piel son más notables, por lo que las canastillas hechas con materiales hipoalergénicos son tendencia”. n Las tendencias van encaminadas hacia productos con una alta calidad y seguros para los bebés, con diseños novedosos y siempre pensando en los gustos de los padres, ofreciendo un artículo coordinado con el mobiliario

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx