Juguetes 255

25 INFORME: CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES falomir MEJORAR E INNOVAR PARA CONSEGUIR AUMENTAR LAS VENTAS Después de una Campaña de Navidad y Reyes en negativo, le hemos preguntado a los profesionales qué se ha mejorado o cambiado para conseguir revertir la tendencia de ventas del año pasado, además de destacar cuáles son los puntos fuertes que se deben potenciar para reactivar el consumo juguetero de cara a las Navidades. Estrategias como las campañas publicitarias y las promociones, así como las novedades y la innovación parece ser que marcan el buen camino. Para Paula Sosoaga, marketing manager de Bizak, “todas aquellas líneas que están sujetas a fuertes campañas de televisión y digital, así como licencias de actualidad van a tener un mayor peso en el sell out de la campaña. Es esperable un fuerte desarrollo de promociones para incentivar el consumo anticipado de la campaña”. Por su parte, Xavier Matas, country manager Iberia de Diset (Jumbo Group), manifiesta que “una buena campaña dirigida al consumidor final (acciones de generación de demanda) a través del reconocimiento de marca puede ser uno de los factores que marquen la diferencia, así como la innovación no tanto en niños sino también en targets nuevos tipo kidults”. Mientras que Fernando Falomir, responsable de marketing de Juguetes Falomir, valora que “es complicado luchar contra las variantes macroeconómicas que afectan directamente en la economía familiar, pero es importante seguir insistiendo en ofrecer producto con un altísimo valor a un precio contenido”. Tal y como detalla Carlos Cases, sales & marketing manager de Playmobil, “no hay una receta universal para todos los jugadores del mercado y tiene que ver cada uno qué mejoras puede realizar que seguramente sean únicas para él y no para el resto. Sí que se está siendo más selectivo, dado los enormes volúmenes de stocks existentes en el mercado actualmente”. Y Céline Ricaud, marketing & digital lead de Mattel, concluye que “después de un año marcado por varias promociones para gestionar el stock en tienda, el mercado debería recuperar un mayor nivel de ventas sin promoción, ventas saludables para el mercado tanto del lado de las tiendas como de los fabricantes. Tenemos una responsabilidad colectiva para no fomentar en la mente de los consumidores que pueden esperar porque tendrán mejores precios en el último momento”. ¿CÓMO SE COMPORTARÁ EL CONSUMIDOR? Como ya hemos explicado a lo largo de este informe, el consumidor actualmente se muestra más cauto y con-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx