Revista Juguetes B2B nº216 - page 111

JUGUETESB2B.COM
|
109
• El escepticismo de la generación del Milenio:
Los
jóvenes son uno de los segmentos de población más
escépticos y con menor confianza con respecto a las
marcas. Según un estudio de Elite Daily,
La voz de los
Millenials
, solo un 1% de ellos cree en los anuncios.
Asimismo, el 43% de los jóvenes valora la autentici-
dad por encima del contenido a la hora de consumir
noticias.
n
Tendencias
. Tendencias y novedades en la feriadel
juguetedeNuremberg
La feria de juguetes de Núremberg, que se llevará a
cabodel 27de eneroal 2de febrero, es unode los even-
tos internacionalesmás importantesdel sector juguete-
ro. En la feria participaron 2.700 expositores demás de
60 países, 954 de los cuales no participan en ninguna
otra feria. La Spielwarenmesse acogió amás de 70.000
visitantes de 120 países y dio lugar a la exposición de
más de unmillón de productos. A tan solo unosmeses
de su celebración, ya podemos destacar algunas de las
novedades y tendencias que aparecerán en la próxima
ediciónde este certamende referencia.
• Ejercita tumente:
Esta tendencia apuesta por entre-
nar la mente de los más pequeños de forma lúdica.
Este tipo de juegos consisten en promover el pensa-
miento y el juego libre, sin olvidar el aprendizaje de
habilidades cognitivas.
• Un héroe del día a día:
Pretende promover la impor-
tancia de los proyectos sociales a través de la puesta
enmarcha de una buena idea de negociomediante la
interacción.
• Diseñar para jugar:
Reivindica la importancia del di-
seño de los juegos y juguetes y su atractivo visual. En
este sentido, el mundo del arte y los diseñadores de
otras industrias se introducen en el sector para dar
nuevos giros.
n
Tendencias
. Elmóvil seráunaherramienta clave
durante las comprasdeNavidad
Los smartphones están desarrollando un papel muy
poderoso en el proceso de compra online. Los usuarios
ya no salen de sus casas sin sumóvil y, acerca del co-
mercio electrónico, se trata de una herramienta que da
la opción a los usuarios de comprar o adquirir bienes y
productos en cualquier momento y desde cualquier lu-
gar. El próximo gran pico de consumo se encuentra en
la campaña deNavidad, en la que se prevé ungranpeso
del uso de los smartphones y para la que las marcas
deberán estar preparadas.
• Distintos tiposde comprasmóviles:
Segúndatos de
la National Retail Federation de EE.UU., el 21,4% de
losusuarioscompraráde formadirectadesdeelmóvil;
peroexisten tambiénesascomprasen lasqueel usua-
rio recoge los productos en la tienda.
• El auge del comercio electrónico:
Cada vez es más
común que las compras se realicen a través demúlti-
ples canales, ya que la confianza de los consumidores
hacia el comercio electrónico no para de crecer, según
el estudiodeConfianzaOnline&Showroomprive sobre
laconfianzade losespañolesen las comprasonline.
n
Tendencias
. La influenciadel entornodigital
enel retail
La influenciade lasnuevas tecnologíasha llegado tam-
bién al sector del retail. De acuerdo con la Asociación
Nacional de Grandes Empresas de Distribución, el 28%
de las compras en tienda están influidas por el entorno
digital, lo que suponemás del doble que en 2012. Ade-
más, según lacompañíaCriteo, en5decada10compras
realizadas enEspaña se utilizanmúltiples dispositivos y
un38%de éstas terminan a través delmóvil.
• El protagonismo del smartphone:
“El teléfono inte-
ligente no es solo un dispositivo de búsqueda, ya que
cada vez sonmás los consumidores quehacen la bús-
queda desde su casa en el PC y terminan comprando
en el móvil”, señalan desde la consultora Criteo. En
estesentido, tambiénes importanteel papel de las re-
des sociales, herramienta más utilizada por los com-
pradores online.
• El futuro es de las ‘apps’:
El informe de Criteo con-
cluyeque las aplicacionesmóviles pueden llegar a ser
el canal demayor rendimiento, algo de lo que las em-
presas ymarcas tambiéndeberán tener constancia.
n
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116
Powered by FlippingBook