Revista Juguetes B2B nº216 - page 110

JUGUETESB2B.COM
108
|
Entrevista
aCristina
Ruiz, directoracomercial
deNICI: “Lacreatividad
y la fantasíadenuestros
empleadosson labase
denuestroéxito”
NICI, compañía espe-
cializada en el sector del
juguete y los regalos de
felpa, nació en Alemania
en 1986. La empresa seha
dado a conocer a nivel internacional gracias a su continuo diseño y de-
sarrollodeproductos llamativos, sobre todo, delmundodel peluche. En
2014,NICI decidiócontar conunafilial enelmercadoespañol paradesa-
rrollar elmismomodelo de negocio que la compañía inició enAlemania
yconseguir, así, ungranéxitode lamarca tambiénenEspaña.
La directora comercial deNICI nos cuenta algunas de las problemáti-
cas que existen en el sector del juguete, por ejemplo su estacionalidad;
pero aseguraque, apesar de los cambios queha sufrido elmercadodel
regalo, los peluches son juguetesmuy populares enAlemania. Con res-
pectoalmercadoespañol, lacompañíaespartidariadeofrecer unagran
experienciadecompra yfidelizar a los clientes.
La compañía alemana cuenta con un equipo que opta por la confianza
y la responsabilidad y, cómo asegura Cristina Ruiz, la creatividad y la
fantasíade los empleados son labasedel éxitode lamarca. Otrode los
puntos fuertes deNICI, es la singularidad de sus productos, que buscan
trasmitiramor ydulzuraporencimade todosinolvidarsede trabajar con
óptimas calidades.
n
JuguetesB2B.com
publica información y conocimiento sobre el sector,
ofreciendo una herramienta paramantenerse al día, con entrevistas, aná-
lisis, tendencias y noticias. Además, se envían newsletters diarios, sema-
nales ymensuales. Para suscribirse a estos boletines gratuitos basta con
ir ahttp://www.key4communications.com/newsletter.
Análisis deMercado
. Los
Millenials semuestranmás
exigentes con lasmarcas
La generación del Milenio, for-
mada por los jóvenes que ahora
tienen entre 18 y 34 años, se ca-
racteriza por su avidez a la hora de
navegar por Internet yhacer usode
las nuevas herramientas 2.0. Este
segmento de población hace cada
vez más uso del móvil para llevar
a cabo operaciones de compra o
de contacto con las tiendas, por lo
que lasmarcas deberán estar pre-
paradas. Un estudio de Aspect que
analiza cómo las compañías deben
adaptarse a los nuevos consumi-
dores, concluyó, entre otros te-
mas, que los jóvenes son cada vez
más exigentes acerca de lo que las
marcas ofrecen.
• Las empresas deben adaptar-
se:
De acuerdo con datos del
estudio, los jóvenes de la gene-
ración del Milenio no siempre
obtienen una buena experiencia
al contactar con lasmarcas, algo
que las empresas deberían tener
en cuenta ya que se trata de un
públicomuy influyente.
Conocimiento
del negocio en
JuguetesB2B.com
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116
Powered by FlippingBook