Comunicaciones Hoy_CH196

42 36 ENCUENTRO ECONOMÍA DIGITAL INNOVACIÓN SOSTENIBLE Y LA GESTIÓN DE LAS SMARTCITIES La innovación y gestión de las ciudades inteligentes fue otro de los temas clave de la primera jornada del encuentro. En este sentido, el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, fue el encargado de hablar sobre la innovación sostenible en un contexto de perseverancia digital, afirmando que “es urgente acelerar la migración de la nube, potenciar citizen developers en la empresa, unificar modelos de datos e inteligencia artificial, habilitar procesos de negocio colaborativos y priorizar la seguridad”. Tras él, Luis Cabra, director general de Transición Energética, Tecnológica, Institucional y adjunto al CEO de Repsol, abordó la transición energética, sostenibilidad y digitalización, insistiendo en la necesidad de resolver el cambio climático. En este sentido “tendremos que adaptar el mundo para algunos de sus efectos y tenemos que conseguir que la temperatura no pase del grado y medio”. Como cierre de la primera mañana de encuentro se analizó la gestión energética de las smarcities, centrándose en los Nodos IoT en edificios. Una mesa redonda que fuemoderada por Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smart Cities de Ametic, y en la que participaron Javier Avendaño, director de Desarrollo de Negocios de Acciona Energía; Antonio Marqués, director de Tecnología e Innovacion de Etra; José Luis Fernández, director general de Estrategia en Televés; y Álvaro Galán, director de Desarrollo de Negocio y Estrategia de Xiaomi. En ella se destacó que el edificio es un ente clave en el desarrollo tecnológico y debería digitalizarse a través de la monitorización, ya que la falta de regulación nos ha llevado a una economía lineal insostenible. Además, se remarcó la necesidad de empoderar a los gestores públicos para que den el mejor uso posible a los recursos limitados que disponen y también a los ciudadanos para que tomen decisiones que las ciudades les ofrezcan. n RED.ES, PREMIO AL IMPULSO DE LAS TIC EN LA EMPRESA ESPAÑOLA 2022 La patronal de la industria digital, Ametic, concedió a Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por el KIT Digital, el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2022, como reconocimiento a su aportación a la industria digital y cuya aportación va a ser clave para reforzar los sectores industrial, económico y social. El galardón lo recogió Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es, de manos de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo durante un acto celebrado en el Gran Casino Sardinero de Santander en el marco del 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Premio al impulso de las TIC en la Empresa Española 2022 es concedido por AMETIC a organizaciones que hayan destacado por iniciativas que hayan supuesto un impulso y mejora del uso de las tecnologías TIC en la empresa española. El proyecto de digitalización masiva de las pymes “Kit Digital” de Red.es reúne estas características y por ello ha sido merecedor del premio. En palabras de Pedro Mier, presidente de AMETIC, “se ha tenido en cuenta el impulso decidido de la entidad, el alcance y originalidad del enfoque y el éxito en el despliegue del proyecto de digitalizaciónmasiva de las pymes españolas”. Reyes Maroto señaló el papel de la industria como “garante del bienestar económico y social, esencial en la estabilidad y el crecimiento”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx