Comunicaciones Hoy_CH196

41 36 ENCUENTRO ECONOMÍA DIGITAL de Industria, Comercio y Turismo “ha destinado 70millones de euros”. Laministra también ha subrayado la importancia del turismo como una de las industrias fundamentales del país, destacando el papel de Ametic en su innovación con la celebración del Congreso Digital Tourist deBenidorm: “estamos avanzandoenuno de los grandes desafíos desarrollando la plataforma de inteligencia turística, de la que la ciudad de Santander se beneficia y forma parte”. La apertura de las jornadas contó también con la participación de Gema Igual, alcaldesa de Santander; Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria; Ángel Rivera, director general de Banca Comercial del Banco Santander, Carlos Andradas, rector de la UIMP; y el presidente de Ametic, Pedro Mier; quién transmitió la satisfacción de volver a reencontrarse con los asistentes en un año tan importante para la evolución de la reindutrialización del país. Recordando el título del Encuentro, ‘Reindustrialización sostenible y digital: El Gran Desafío’, Mier señaló que “la reindustrialización es un tema vital para el futuro y debemos potenciarla en nuestro país; por ello, es parte del lema de #santander36”. Así, destacó que “la industria y la innovación van de la mano. Sin innovación no hay industria, y sin industria no hay innovación”. Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual subrayó “la necesidad de la colaboración público-privada para el desarrollo del sector, así como el papel imprescindible que juega la tecnología en un momento de cambio social y, también, los actores tecnológicos”. El vicepresidente del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, recordó la necesidad de “poner el foco en las personas”. Para ello, explicó, “las tecnologías juegan un papel fundamental en la mejora de los servicios públicos. Los fondos europeos llegan enunmomento que permiten apostar por comunidades como Cantabria para generar empleo de calidad, estable y sostenible, y afrontar retos como la despoblación”. TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL, DIGITALIZACIÓN Y EL RETO DE LA AGENDA 2030 Samsung Electronics inició los ‘opening speech’ de este Encuentro de la mano de su CEO Global, Jong-Hee Han. Entre otros asuntos, destacó que “España comparte con Corea valores que estriban desde la apuesta por la sostenibilidad, la innovación, la democracia y los derechos humanos”. El CEO Global de Samsung Electronics dejó clara la importancia de la tecnología a la hora de “encarar retos como la recesión económica y el cambio climático” y anunció la participación de Samsung en la Expo Mundial 2030 que tendrá lugar en Busán (Corea). Tras esta intervención, la Digitalización y Sostenibilidad como palancas para la transformación de la pyme fueron los temas centrales de la primera mesa debate del encuentro. En ella participarom Pedro Llana, presidente de Biowair Total Systems; Félix López, CEO de REM Vision Tech y Oxycom Sistemas; y Francisco M. Conde, CEO de 3DBiotech, bajo la moderación de Asier González, director de pymes de Banco Santander. Todos ellos hicieron hincapié en que la digitalización es crítica y va de la mano de la sostenibilidad, pero al mismo tiempo es una oportunidad para crecer, crear nuevos productos y trabajar en remoto o robotizar procesos. La segunda mesa redonda, moderada por Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y relaciones institucionales de Pacto Mundial de Naciones Unidas-España, sirvió para compartir las impresiones acerca de “la mayor iniciativa de sostenibilidad del mundo: la Agenda 2030, que une tecnología y humanidad”. En este contexto, Rodríguez afirmó: “Ametic tiene un papel sectorial muy importante para ayudar a ese rápido avance de cara al cumplimiento de la misma”. Compartieron el debate, Miguel Ángel Benito, director de Desarrollo de Negocio y Servicios Jurídicos de AGBAR; David Ortega, Lead Government Affairs & Public Policy Iberia and France de HP; Juan Antonio Prados, EMEA Country Governance Lead de Lexmark; Cristina Valles, directora General de Neoris; Beat Goetschi, Executive Business Director de Sage España y Portugal; y Ricardo Ferrero, VP, Head of Sales & Corporate Development de Innocv Solutions. Entre otros aspectos, abordaron retos como la regulación, la prioridad del cumplimiento de la Agenda 2030 y el compromiso con la urgencia climática a través de la economía circular, la movilidad sostenible y la digitalización, en su papel transversal para el desarrollo. "Es extraordinario el esfuerzo que está realizando el Gobierno para impulsar todos los proyectos tractores y nuevas líneas de apoyo a una reindustrialización sostenible y digital, que hasta el momento nos han permitido movilizar 4.806 millones de euros de inversión pública”. En esta línea, se abrirán líneas de inversión orientadas a la ciberseguridad y la capacitación y crecimiento del capital humano y la competitividad", Reyes Maroto

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx