Info

Metropolitan Solutions 2014 tendrá lugar en Hannover del 7 al 11 de abril

¿Por qué tenemos que reinventar el tráfico urbano?

Deutsche Messe23/01/2014
Consumo de materias primas, contaminación atmosférica, contaminación acústica: la urbanización del mundo entraña enormes desafíos. El futuro de la movilidad ha pasado a ser la disciplina reina del urbanismo moderno. Quien desee observar hoy uno de los mayores desafíos de las próximas décadas no tiene que buscar mucho. Basta con que mire por una ventana de cualquier gran ciudad: por la mañana, cuando camiones y furgones de reparto suministran productos alimenticios a tiendas y restaurantes, y el ‘concierto’ de bocinas de la primera hora punta del día avanza a paso de caracol. O al acabar la jornada, cuando quienes regresan a casa no encuentran aparcamiento y tienen que dar diez vueltas a la manzana.

Estas escenas son realidad desde hace mucho tiempo y podrían convertirse en un problema enorme. Según Naciones Unidas, hasta el año 2050 más del 70% de la población vivirá en grandes ciudades y megalópolis. En 1950, no se llegaba aún a la mitad. Ya hoy, unas 180.000 personas al día se van a vivir a grandes ciudades. Por ello, los desafíos que entraña la urbanización como megatendencia son muy diversos: ¿Cómo se asegura el abastecimiento energético de las megalópolis? ¿Cómo se organizará la movilidad del futuro? ¿Qué implica la moderna gestión de residuos? Estas preguntas intentarán responderlas los expositores de Metropolitan Solutions, y muestran soluciones para los apremiantes temas urbanos en conferencias, foros y simposios.

Metropolitan Solutions

Metropolitan Solutions.

La variada gama ferial de Metropolitan Solutions ofrece en la edición de 2014 los siguientes temas: ‘Energía urbana’, ‘Gestión de aguas urbanas’, ‘Movilidad y logística’, ‘Construcciones urbanas e infraestructuras’, ‘Seguridad urbana’, Soluciones de minería urbana y residuos’ y ‘Gestión urbana’. Metropolitan Solutions ofrece una plataforma de información y diálogo internacional para discutir los desafíos técnicos y estratégicos a los que se enfrentan hoy las grandes ciudades de todo el mundo para realizar las necesarias ampliaciones de sus infraestructuras. “En esta feria se reúnen ejecutivos relevantes para el desarrollo urbano e infraestructural que, con un intercambio directo de experiencias, crean nuevas estrategias y deciden soluciones seguras de cara al futuro”, señala el Dr. Jochen Köckler, miembro de la junta directiva de Deutsche Messe.

Metropolitan Solutions, plataforma de Smart City y Green City

En Metropolitan Solutions 2014 se reúnen ejecutivos de los sectores de gestión, administración y política, con los más destacados proveedores de soluciones infraestructurales urbanas procedentes de la industria. Todos ellos juntos se sirven de la feria como plataforma internacional de diálogo e información para tecnologías y servicios urbanos y discuten sobre conceptos innovadores y tecnologías actuales para un desarrollo urbano sostenible, así como sobre ejemplos modélicos tomados de la práctica.

Un total de 33 socios apoyan Metropolitan Solutions, entre ellos hay instituciones como la Liga Alemana de Ciudades y Municipios, Iclei (Red Mundial de Ciudades) e Isocarp (Sociedad Internacional para Planificar Urbes y Regiones). El patrocinio lo asume de nuevo el comisario de la UE para la Energía, Günter Oettinger, quien presentará en la feria su ‘Smart Cities Initaitive’.

Foros, rondas de discusión y conferencias paralelas como ‘Iclei Global Town Hall, y el ‘Better Transport Forum’ hacen de Metropolitan Solutions la plataforma temática de conferencias ‘Smart City’ y ‘Green City’ única en el mundo. De esto se sirve en especial el sector público, así como la ciencia y la industria como posibilidad idónea de encuentro e intercambio.

Metropolitan Solutions

Metropolitan Solutions.

En calidad de plataforma de referencia en soluciones urbanas e infraestructuras ‘Iclei Global Town Hall’ reúne a diferentes proveedores y usuarios del sector urbano, así como a administraciones municipales, empresas e investigadores. El diálogo entre las ciudades y la economía se considera necesario, pues en un mundo cada vez más urbanizado las ciudades han de encontrar soluciones infraestructurales efectivas que consideren aspectos económicos, sociales y ecológicos de cara a un urbanismo sostenible. Gracias al intercambio ferial directo, las empresas productoras aprenden sobre la demanda y estrategias de los municipios y así pueden optimizar sus propios servicios y productos. En 2014, este foro tiene el patrocinio del estado federado de Baja Sajonia. Como socios figuran Metropolregion Hannover Braunschweig Göttingen Wolfsburg GmbH y el IKM (Círculo Alemán de Iniciativa de Regiones Metropolitanas Europeas).

El ‘Better Transport Forum’ se centra en sistemas de transporte y tráfico para grandes ciudades. De este modo se fomenta el diálogo directo entre el sector público y la industria. Un núcleo de contenidos lo constituye la potenciación de la movilidad mediante energías renovables, que ofrece un punto de enlace idóneo de Metropolitan Solutions con MobiliTec en el marco de Hannover Messe. MobiliTec presenta enfoques sistémicos de cara a una futura movilidad respetuosa con el medio ambiente. Aquí se muestran tanto componentes individuales como productos finales para variados sectores de aplicación. El tema de las tecnologías de producción desempeña aquí un papel decisivo.

Nuevas infraestructuras: la disciplina reina del urbanismo moderno

Las actuales redes de tráfico urbanas no soportarán la tendencia urbanizadora, por eso la puesta a disposición de nuevas infraestructuras pasará a ser la disciplina reina del urbanismo moderno. Los expertos ven una solución, entre otras, a este problema en la combinación inteligente de diferentes medios de transporte: coches que se conectan cada vez más con internet, transportes públicos de cercanías y larga distancia cuyo recorrido puede ser seguido por los viajeros a través del teléfono móvil, ofertas de coches compartidos y vehículos eléctricos. Sin embargo, estos operan aún con sistemas cerrados unos al lado de los otros (su conexión con cobertura total por plataformas para teléfonos inteligentes está aún por llegar). En este tema está trabajando, por ejemplo, la empresa automovilística Daimler con su ‘app’ Moovel. Sin depender de una plataforma determinada se mostrará al usuario la vía más rápida, con todas las ofertas, desde el metro al coche compartido.

Metropolitan Solutions

Metropolitan Solutions.

Los atascos de tráfico cuestan miles de millones

En el mejor de los casos, las nuevas tecnologías reducen un daño gigantesco para las economías. Según un estudio de la consultora Roland Berger, solamente en las 30 mayores megalópolis del mundo se pierden cada año 266.000 millones de dólares debido a las retenciones de tráfico (dinero desperdiciado en el capítulo de tiempo de trabajo perdido). A ello se añaden los daños causados por los gases de escape, nocivos para la salud y el clima. Aplicando nuevas tecnologías, los camiones y turismos pueden ser dirigidos en el futuro de modo que la mayoría de las retenciones no lleguen a producirse.

Una participación decisiva en el futuro del tráfico urbano podrán tenerla jóvenes empresas como Tiramizoo. Esta startup de Múnich ofrece mensajeros que realizan los desplazamientos cotidianos a grandes almacenes, al supermercado o a la floristería encargados por los clientes. La necesaria coordinación para trazar los trayectos tan cortos y ecológicos como sea posible, la realiza un software inteligente.

No obstante, la ciudad del futuro no es sólo un desafío para ingenieros eficientes, también es un nuevo mercado que mueve miles de millones de euros. Un nuevo estudio del gobierno federal alemán pronostica para el año 2020 en Alemania un potencial de ventas de 55.000 a 74.000 millones de euros en el sector de ‘Ciudades inteligentes’. De ellos, 24.000 millones podrían recaer en el sector logístico y otros 5.000 millones en los sectores ‘Redes inteligentes’ y ‘Coches inteligentes’.

Además, la creciente población urbana gana algo muy difícil de expresar en dinero: aire limpio, menos ruido y menor riesgo de accidentes.

Empresas o entidades relacionadas

Hannover Messe

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

TOP PRODUCTS

EMPRESAS DESTACADAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS