El objetivo general del proyecto Nou Extrusió es adecuar y optimizar las formulaciones para obtener nuevos biopolímeros y polímeros a medida desde el punto de vida del procesado, demostrando su procesabilidad en la tecnología de extrusión y definiendo en cada caso los parámetros críticos a tener en cuenta.
[+]
A Tüv Austria, organismo independente de certificação no mercado dos bioplásticos, reconheceu aos laboratórios da Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico (Valência, Espanha), a acreditação para realizar testes que permitirão às empresas obter os rótulos OK Compost Industrial, OK Compost Home, OK Biodegradable Soil e Seedling.
[+]
Tüv Austria, organismo independiente de certificación en el mercado de los bioplásticos, ha reconocido a los laboratorios de Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, que permitirán a las empresas obtener las etiquetas OK Compost Industrial, OK Compost Home, OK Biodegradable Soil y Seedling a través de sus ensayos.
[+]
Aimplas impartirá el curso 'Tendencias Actuales de los Materiales Plásticos' el próximo 22 de marzo en la sede del centro tecnológico ubicado en Paterna (Valencia). Este curso va dirigido a técnicos en I+D e investigadores de cualquier sector innovador (medicina, eléctrico-electónico, construcción, automoción, aeronáutico) y a ingenieros de desarrollo de la industria del plástico. Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes...
[+]
Se estima que actualmente la contaminación existente en ambientes interiores es de dos a cinco veces mayor que en el exterior, lo que puede afectar al estado de salud de las personas. Para combatirlo, están surgiendo diferentes tecnologías innovadoras purificantes del ambiente interior, capaces de remediar los efectos de muchos contaminantes dañinos.
[+]
La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), a través de la convocatoria de ayudas Nexe 2018, financia dos proyectos desarrollados por Aimplas que permitirán crear nuevos envases alimentarios innovadores autocalefactables y con aditivos naturales incorporados para alargar la duración de los alimentos que contengan.
[+]
La energía geotérmica emplea el calor acumulado en el interior de la tierra como fuente de energía para sistemas de climatización. Se trata de una energía renovable en auge y con un gran potencial.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto Enzplast, respaldado por el Ivace, Instituto Valenciano de Competitividad Valenciana, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de los plásticos.
[+]
En 2030 todos los envases de plástico existentes en el mercado de la UE deberán ser reutilizables o reciclables. El cumplimiento de este objetivo abre un tiempo de cambios y un impulso a la innovación tecnológica sin precedentes en el sector del packaging, la distribución y los bienes de consumo.
[+]
Aimplas impartirá el taller gratuito 'Instrumentos de financiación para I+ D+ i' el próximo 31 de enero de 2019 en sus instalaciones de Paterna (Valencia). En esta sexta edición de la jornada se expondrán los principales instrumentos de financiación a los que las empresas pueden acceder para llevar a cabo su proyecto de I+D+i.
[+]
El próximo 11 de diciembre, tendrá lugar en Aimplas la primera edición de la jornada Plasticultura: Biopolímeros. Se trata de un encuentro que pretende ofrecer una visión global de la utilización de materiales biodegradables y compostables en productos de plasticultura como films agrícolas, tuberías de micro-irrigación, tutores, mallas, etc.
[+]
Netzsch en colaboración con Aimplas organiza el próximo 29 de noviembre la jornada 'Soluciones térmicas para Polímeros y Composites' en la sede de Aimplas en Paterna (Valencia) que se darán a conocer las soluciones que pueden aportar los equipos de análisis térmico (DSC, TG y DMA) en la investigación y control de calidad de polímeros y composites dentro de la industria.
[+]
Desde que a finales de 2015 la Comisión Europea publicara su paquete de Economía Circular, modificando una serie de directivas en vigor, los materiales plásticos están siendo sometidos a una regulación para aumentar las tasas de reciclado, desviar los residuos de vertedero y acabar con las basuras en el medio ambiente o litter.
[+]
La fabricación aditiva o impresión 3D es una tecnología habilitadora al alcance de la industria del plástico en su transición hacia la Industria 4.0 que ya permite fabricar piezas y moldes completamente funcionales, lo que la ha posicionado como una seria competidora de los procesos de mecanizado y conformado tradicionales. Poder emplear esta tecnología con materiales funcionalizados es uno de los retos de la industria por las dificultades de procesado que éstos presentan...
[+]
Las Nias (sustancias no añadidas intencionadamente) son compuestos químicos de muy variada naturaleza que pueden aparecer en materias primas poliméricas y también en productos finales o semielaborados a partir de éstas durante el procesado. Debido a la naturaleza desconocida de estas especies químicas y su posible efecto perjudicial sobre los seres humanos, la legislación de materiales plásticos en contacto con los alimentos ha hecho hincapié en la evaluación de riesgos de las Nias, además de trabajar con buenas prácticas de fabricación (BPF) para reducir su presencia...
[+]
El martes 23 de octubre se ha celebrado en Madrid la IV Jornada sobre Plásticos y economía circular: sostenibilidad y reciclado, organizada por Aimplas y Cicloplast. El encuentro reunió a diferentes administraciones públicas y a todos los actores de la cadena de valor del plástico (productores de materia prima, transformadores, recicladores, sector de la distribución y consumidores) que debatieron sobre cuál debe ser el papel de cada agente para conseguir los objetivos marcados por la estrategia de plásticos de la Unión Europea...
[+]
La Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico (Avep) celebró el pasado 27 de septiembre, su junta de gobierno en las instalaciones del asociado Pérez Cerdá Plastics, en Castalla, y a la que asistieron, además, el vicepresidente de la Agencia Valenciana de la Innovación AVI, Andrés García Reche y la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, Ivace, Julia Company para conocer en primera persona los retos a los que se enfrenta el sector en la Comunidad Valenciana y entre todos aportar las soluciones necesarias...
[+]
El próximo martes 23 de octubre, tendrá lugar la cuarta edición de la jornada debate Plástico y Economía Circular organizada por Aimplas y Cicloplast, que ya se ha consolidado a nivel nacional como un referente y punto de encuentro entre las diferentes administraciones públicas y todos los actores de la cadena de valor del plástico (productores de materia prima, transformadores, recicladores, distribución y consumidores)...
[+]
En la sociedad actual existe un creciente interés por el uso de alternativas naturales y sostenibles en múltiples ámbitos, como productos alimentarios con aditivos naturales, empaques sostenibles, transporte ecológico, etc. Este interés está ligado a diferentes factores, como cambios en la legislación, preocupaciones generales para la salud, o simplemente siguiendo tendencias y modas, y cualquiera sea la razón, el sector de los plásticos no es la excepción...
[+]
La industria de los plásticos se encuentra en continua innovación y optimiza, de forma constante, las propiedades y sostenibilidad de estos materiales. Sin embargo, su introducción en el mercado exige unas garantías de procesabilidad.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para el próximo 27 de septiembre una jornada demostrativa sobre Extrusión Reactiva (REX) para profesionales del sector de los plásticos, una tecnología que se ha posicionado como referente tanto para la síntesis como en la modificación de polímeros...
[+]
Actualmente existe una necesidad de aumentar la eficiencia del sector de plástico de la Comunidad Valenciana, tanto desde el punto de vista ambiental como desde el económico. En este sentido, la economía circular es una oportunidad como nuevo paradigma donde los residuos son realmente recursos y la eficiencia es el punto clave. Pero para que la transformación de los residuos en recursos sea un hecho y no algo intangible, es necesario un soporte de investigación.
[+]
Avep, Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos, ha puesto en marcha, con la colaboración de Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, un proyecto para impulsar la industrialización del sector del plástico en la Comunidad Valenciana siguiendo las líneas que marca el Plan Estratégico del Sector del Plástico.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más, en colaboración con la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), la 6ª edición del Máster de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC). La novedad en esta ocasión es el número de becas a disposición de los estudiantes, que supera las ofertadas en las ediciones anteriores, serán seis por parte de la Cátedra Aimplas y una más de La Caixa.
[+]
Durante el año 2018, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y el ITI, Instituto Tecnológico de Informática, están desarrollando el proyecto Plasmatic2. Continuación de la primera anualidad de este proyecto, Plasmatic2 pretende dar respuesta a los retos de sostenibilidad, enriquecimiento y competitividad del tejido industrial manufacturero mediante la incorporación de soluciones de Mantenimiento Predictivo Avanzado en el sector del plástico...
[+]
El proyecto RepescaPlas ‘Valorización material de residuos plásticos recuperados del mar: caracterización, aplicaciones y desarrollo de producto’ surge para ofrecer una solución a las basuras marinas y sus efectos negativos en el medio marino, transformando los residuos retirados con la ayuda de los pescadores, pertenecientes a la fracción plástico, en nuevos productos que se puedan introducir en el mercado.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto europeo MAT4RAIL, "Diseño del ferrocarril del futuro: materiales compuestos resistentes al fuego y diseño modular inteligente", que tiene como objetivo la reducción del peso de los vehículos ferroviarios mediante la sustitución de componentes estructurales metálicos por elementos aligerados en materiales compuestos, además del aumento de la capacidad del vehículo y el confort del pasajero mediante el diseño modular inteligente de interiores...
[+]
El proyecto Biovege ha dado como resultado nuevos films y mallas biodegradables para productos hortofrutícolas, colorantes y aditivos alimentarios a partir de residuos de los productos cosechados en la huerta de Almería...
[+]
El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo. Puede ser el resultado de una o varias sustancias o productos, en principio volátiles o semivolátiles, lo que en muchas ocasiones supone una gran dificultad para averiguar la procedencia del mismo. El olor puede ser más o menos desagradable, pero normalmente se asocia a una idea y puede ser un aspecto negativo ante un material o producto.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha consolidado en los últimos años una decidida apuesta por la sostenibilidad medioambiental. De esta forma, el centro tecnológico avanza en línea con la evolución del mercado y con la regulación que afecta a las empresas de la industria de los plásticos y lo deja patente en todos sus ámbitos de actuación: desde los proyectos de I+D+i en los que participa hasta en las acciones de RSE que ha impulsado en el último año con especial intensidad...
[+]
La versatilidad de los plásticos hace que estén presentes en muchos ámbitos de nuestro día a día. Ya sea en aplicaciones tan cotidianas como los envases, los medios de transporte, en la agricultura o en la construcción de edificios, como en otros sectores menos evidentes, pero en los que los productos plásticos son fundamentales, tales como el deporte, el cuidado de nuestra salud o el confort...
[+]
La sostenibilidad medioambiental es uno de los principales retos de la sociedad actual. Para dar respuesta a este desafío, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa desde el pasado mes de enero como coordinador en el proyecto Carmof, que tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero que producen el calentamiento global...
[+]
Aimplas ha organiza el curso 'Herramientas para la detección de problemas de olor' dirigido al personal de departamentos técnicos y de calidad, interesados en conocer desde el punto de vista analítico, cómo se pueden identificar y analizar problemas de olor en plástico. Tendrá lugar el próximo 13 de junio de 15:30 a 17 h.
[+]
Aimplas ha organizado el próximo 24 de mayo la jornada técnica 'Olor en plásticos. Retos y soluciones' en sus instalaciones en Paterna (Valencia). En esta jornada se dará una visión sobre las posibles fuentes de olor en materiales plásticos, los medios para detectar las sustancias que los originan y diferentes vías de solución a nivel industrial.
Temas:...
[+]
Aimplas y Cicloplast celebraron el European Clean Up Day el pasado sábado 12 de mayo con una actividad de sensibilización ambiental en el entorno del parque Natural del Turia, un importante pulmón verde de 4.692 hectáreas con un gran valor ecológico por su diversidad de fauna y flora.
[+]
Del 28 de mayo al 1 de junio, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participará en una nueva edición de Addit3D en el Bilbao Exhibition Centre. Allí, el centro expondrá sus capacidades para la mejora y funcionalización de materiales termoplásticos a través de proyectos como IND 4.0 2 y Fadriver, Aimplas trabaja actualmente en el desarrollo de nuevos materiales a medida que posteriormente pueden ser empleados en la fabricación aditiva (impresión 3D) en forma de rods...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, clausuró el pasado 25 de abril la segunda edición de un seminario internacional sobre materiales plásticos que contó con la asistencia de cerca de 130 personas de diferentes nacionalidades.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha logrado la concesión de ayudas para la realización de diversas acciones formativas totalmente subvencionadas en el marco de la convocatoria Contrato Programa 2018 de la Dirección General del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef). Durante los meses de mayo a julio, se desarrollarán un total de seis cursos que suman más de 120 plazas y que están dirigidos principalmente a trabajadores y trabajadoras en activo de empresas con centro de producción de la Comunidad Valenciana y también a personas desempleadas empadronadas en la misma...
[+]
Del 8 al 11 de mayo, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participará en una nueva edición de la feria Hispack en Fira Barcelona. Aimplas, que contará con un expositor ubicado en el número B276, expondrá en este certamen algunos de sus proyectos y casos de éxito en economía circular aplicada al sector del envase...
[+]
Desde el pasado 1 de febrero Aimplas coordina el proyecto Nemosine que ayudará a la conservación de recuerdos socioculturales del Patrimonio Cultural europeo.
Este proyecto comienza en un año muy significativo, ya que 2018 es el Año Europeo del Patrimonio Cultural, durante el cual se pretende aumentar el compromiso de los ciudadanos europeos con su cultura, y reforzar el sentimiento de pertenencia a un mismo espacio bajo el eslogan Nuestro patrimonio: donde el pasado y el presente se unen...
[+]
En los últimos años, la legislación que regula la gestión de residuos se ha focalizado en reducir el impacto en el medio ambiente de los envases y sus residuos con disposiciones específicas que impulsan la utilización de las bolsas compostables o como la directiva francesa que desde principios de 2020 prohibirá el uso de vajillas desechables si el 50% del material utilizado para su fabricación no es de fuente renovable y los materiales no son compostables en compostaje doméstico. En España, un proyecto de Real Decreto obligará a extender a compostable el concepto de biodegradable...
[+]
Tras del éxito de la primera edición, Aimplas organiza este evento internacional los días 24 y 25 de abril en Valencia (España). La plastrónica, los materiales diseñados para enfrentar situaciones extremas, las últimas innovaciones en biopolímeros, materiales con prestaciones inéditas para el sector médico, así como los procesos de transformación de última generación y los avances energéticos serán los protagonistas de este seminario que espera reunir a más de 150 profesionales de toda la cadena de valor...
[+]
Los plásticos son materiales que están muy presentes en todos los ámbitos de la vida por las múltiples ventajas que presentan en sus diversas aplicaciones. Precisamente por esto, es necesario gestionar correctamente los residuos que se generan, con el fin de aprovechar al máximo su valor dentro de los criterios de la economía circular y evitar que acaben en el medio ambiente.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha llevado a cabo durante 2017 un total de 181 acciones formativas en las que participaron 3.168 alumnos. En total, 3.680 horas de formación impartidas a profesionales de más de mil empresas. Estas cifras lo convierten en el centro líder en oferta formativa del sector del plástico en España con una valoración media superior a 8.00 en el caso de la formación online y webinars y cercana al 9.00 en el caso de la formación abierta y los cursos a medida...
[+]
Valencia vuelve a ser la capital de los nuevos materiales plásticos con la celebración de la segunda edición del seminario internacional Plastics are Future organizado por Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, los días 24 y 25 de abril. En este encuentro, investigadores y expertos presentarán impactantes innovaciones en el área de los materiales con aplicación en sectores como el de la energía, la automoción, la medicina, el envase o incluso la seguridad.
[+]
Aimplas y Avantek, gold partner de Siemens PLM, celebrarán el próximo 12 de abril en las instalaciones del Aimplas de Valencia, una jornada en la que se tratarán las novedades en NX que permiten mejoras en la estandarización y optimización del diseño y mecanizado de moldes.
Durante la jornada se tratará acerca de:...
[+]
Aimplas participa en el proyecto Ecoxy bajo la coordinación de Cidetec para desarrollar composites reforzados que cumplan con las altas exigencias de sectores como la construcción y el automóvil, con la ventaja de que sean reparables, reprocesables y reciclables. El proyecto, enmarcado en el programa H2020, cuenta con la participación de 13 socios de ocho países distintos y concluirá en noviembre de 2020 tras 42 meses de trabajo con la fabricación de prototipos elaborados con el nuevo material...
[+]
La Fundación Global Nature y la Asociación Vertidos Cero organizaron los días 26 y 27 de febrero en el Puerto de Gandía (Comunidad Valenciana), junto con la Cofradía de Pescadores de Gandía y con la colaboración de Xaloc, una mesa de trabajo de planificación y una jornada de formación con motivo del inicio del proyecto RepescaPlas, donde asistieron más de 30 pescadores comprometidos con la reducción del impacto de las basuras marinas en los océanos...
[+]
Durante 2017, Aimplas ha contado con la ayuda económica que le ha proporcionado el Ivace a través del Plan de actuación de acompañamiento Ivace para potenciar la actividad de sus grupos de trabajo y su estrategia de I+D+i así como la difusión y transferencia de los resultados de la innovación. Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha contado en 2017 con el apoyo de Ivace a través del Plan de acompañamiento Ivace que ha permitido financiar la revisión de sus líneas de I+D+i, la difusión y la transferencia de resultados así como potenciar sus grupos de trabajo...
[+]
Aimplas y el ITI han desarrollado durante 2017 el proyecto Plasmatic para dar respuesta a las dificultades que encuentran las empresas del plástico para incorporar procesos más eficientes y evolucionar hacia la industria 4.0...
[+]
Los días 7 y 8 de marzo, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, impartirá un curso sobre formulación y mezclado de PVC dirigido a personal investigador y técnico del sector del plástico en el que se explicarán las distintas técnicas para lograr plásticos a medida con nuevas propiedades y prestaciones, así como con una mejor calidad.
[+]
¿Qué medidas legales se han implantado o están por venir? ¿Cómo pueden afectar a estas a mi negocio? ¿Cómo las implemento? Estas son sin duda cuestiones habituales que deben tratar de responder las empresas del sector. Para conocer todas las novedades sobre normativas y legislativas a nivel mundial, temas que están de actualidad en estos momentos relacionados con legislación y futuros desarrollos y cómo pueden afectar a las empresas, Aimplas ha organizado los próximos 27 y 28 la segunda edición de Foro de Plásticos y Legislación, okPlast...
[+]
“Las empresas tenemos que hacer una apuesta decidida por la innovación”. Así se ha expresado el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ante un grupo formado por más de 60 consejeros de los institutos tecnológicos. Para ello, Navarro ha incidido en la necesidad de que las empresas se apoyen en los institutos tecnológicos y las universidades de la Comunidad Valenciana.
[+]
El cambio climático, la economía circular y la gestión sostenible de los recursos naturales obligan a las empresas de alimentación a apostar por la innovación en distintos ámbitos, entre ellos, el envase. En este sentido, el Proyecto REFUCOAT tiene por objetivo ofrecer un envase barrera 100% biodegradable y que mejore la vida útil de los alimentos.
[+]
La Economía Circular es el nuevo paradigma propuesto por la Unión Europea para producir una sociedad y un tejido empresarial más sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como económico. En este nuevo modelo, uno de los puntos principales es que los residuos son tratados como recursos que deben ser retornados al propio ciclo productivo.
[+]
En línea con los criterios de la economía circular, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto Biorepolim, que permitirá obtener nuevos bioplásticos a partir de residuos de vegetales procedentes de la industria maderera y alimentaria.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto Medohmline cuyo objetivo es reducir los tiempos de formulación y el procesado de compuestos termoplásticos avanzados y así reducir costes de producción y acortar el time to market.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado la II edición de okPlast que tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero de 2018. Con esta segunda edición se consolida este evento cuyo objetico es proporcionar una visión general sobre las novedades y tendencias en legislación para materiales plásticos en diferentes sectores...
[+]
La utilización de materiales poliméricos en aplicaciones estructurales se ha ido incrementando en los últimos años debido a los beneficios que éstos presentan, lo que a su vez ha impulsado la investigación en nuevos métodos de unión entre materiales disímiles. Los más frecuentemente empleados hasta ahora son las fijaciones mecánicas y el pegado mediante adhesivos. Sin embargo, los procesos de unión presentan algunas limitaciones, tales como la concentración de esfuerzos, la necesidad de preparar previamente la superficie, un aumento de peso y las emisiones contaminantes...
[+]
La aparición del concepto de Industria 4.0 y de tecnologías que facilitan la competitividad de las empresas suponen una oportunidad para las empresas valencianas pero también un reto en lo que respecta a su adaptación, especialmente para aquellas con un carácter más tradicional. Para facilitar esta transición a las empresas del sector plástico, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto IND 4...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla actualmente la segunda anualidad del proyecto BACTINT. Centrado en el desarrollo de tintas inteligentes y barnices activos para la impresión funcional de envases que aportan un valor añadido al producto, este proyecto ya permitió durante su primera anualidad seleccionar los materiales y desarrollar unas formulaciones iniciales que marcan el punto de partida del trabajo que se está realizando en esta anualidad.
[+]
Aimplas lleva a cabo el proyecto Natura2 que permitirá desarrollar nuevos compuestos termoplásticos basados tanto en materiales bioplásticos como en termoplásticos convencionales, mezclados con cargas de origen natural y sintético para su aplicación en el campo de la fabricación aditiva o impresión 3D.
[+]
El sector del plástico desarrolla continuamente nuevos materiales con propiedades mejoradas, nuevas funcionalidades y más sostenibles. Sin embargo, su introducción en la industria como paso previo a su llegada al mercado exige una garantía de procesabilidad. A través del proyecto Nou-Extrusió, Aimplas desarrollará una metodología de evaluación de procesado de diferentes desarrollos a medida de materiales poliméricos en equipos convencionales de extrusión...
[+]
En los últimos años, la industria de los materiales compuestos ha crecido rápidamente como consecuencia de la fabricación de fibras de alta resistencia, desarrollo de nuevos materiales poliméricos y mejora de los procesos de fabricación existentes...
[+]
La actual gestión de los residuos plásticos de envases comerciales en la Unión Europea no cumple en la actualidad con los criterios de la economía circular y solo en el año 2013 los países miembros generaron más de un millón de toneladas de las cuales el 95% acabaron en vertederos.
[+]
Alargar la vida útil de los alimentos es uno de los retos del sector agroalimentario. Para ello, actualmente se emplean procesos de atmósfera modificada en el caso de las carnes y alimentos frescos, así como envases que incluyen estructuras multicapa con materiales metalizados para aperitivos. El resultado son productos elaborados a partir de fuentes no renovables y que además resultan muy complejos de reciclar...
[+]
Aimplas coordina el proyecto europeo Recotrans que desarrolla nuevos métodos de producción eficientes y sostenibles que harán posible fabricar grandes series de materiales avanzados para su incorporación en automóviles, trenes y camiones. Los nuevos materiales son híbridos que combinan composite polimérico termoplástico y metal para lograr piezas más ligeras y de alta calidad que hasta ahora se veían limitados a su utilización en series cortas por el tiempo y los costes necesarios para su producción...
[+]
Los retardantes a la llama son los aditivos más empleados en la industria del plástico y los composites. Su utilización en diferentes sectores, como el eléctrico-electrónico, la construcción o el transporte, garantiza la seguridad de los usuarios...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto europeo EnzOx2, coordinado por el CSIC, cuyo objetivo es desarrollar nuevas tecnologías que permitan obtener componentes químicos a partir de biomasa.
Durante los tres años que durará el proyecto, los centros y empresas participantes, bajo la coordinación del CSIC, desarrollarán nuevas tecnologías bioquímicas basadas en el uso de enzimas oxidativas que permitan obtener productos de alto valor añadido a partir de biomasa como alternativa a las materias primas de origen petroquímico...
[+]
Desde el descubrimiento de la síntesis del grafeno en 2004 por Andre Geim y Konstantin Novoselov, son numerosas las investigaciones que se están realizando a nivel mundial para acelerar la llegada de un material altamente prometedor a la industria.
[+]
Después de tres años de investigaciones, el proyecto europeo Life Extruclean ha concluido con éxito y ha dado como resultado un innovador proceso a nivel industrial para la descontaminación de residuos de envases plásticos que hayan contenido sustancias y mezclas peligrosas y su reciclado.
[+]
Después del éxito de su primera edición, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, volverá a organizar los días 24 y 25 de abril en Valencia el seminario internacional de nuevos materiales Plastics are Future. En este encuentro, investigadores y expertos pondrán sobre la mesa los avances tecnológicos más recientes en el área de los nuevos materiales plásticos.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, será el lugar donde se reunirá el comité directivo de la EUMBC (asociación europea de productores de masterbatch y compounds) el próximo día 25 de octubre. El objetivo de albergar este acto es dar a conocer a las empresas de la península ibérica la existencia y la misión de EUMBC, poner en común las necesidades y las inquietudes de las empresas y poder elevar estas posturas a la administración europea.
[+]
El próximo 4 de octubre, en la Feria Equiplast (Barcelona), Aimplas, Anaip, Cicloplast y Plasticseurope, organizan la jornada 'Plásticos en la Economía Circular', con el objetivo de acercar y explicar de forma concreta cómo las iniciativas europeas en materia de economía circular afectan a los materiales plásticos y a las empresas del sector y el modo en que algunas empresas ya se están preparando. Casos de éxito, iniciativas innovadoras y nuevas oportunidades para los industriales de plásticos en España...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, estará presente en la edición número 18 de Equiplast, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona. El centro tecnológico acude en esta ocasión a la cita con un expositor de 60 metros cuadrados ubicado en el Pabellón 3, Nivel 0, E612, en el que presentará sus más recientes innovaciones en procesos sostenibles y más eficientes de reciclado y descontaminación, así como nuevos materiales avanzados respetuosos con el medio ambiente y envase plástico alimentario...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para el 18 de octubre una jornada técnica sobre tecnologías de laminación con adhesivos. En ella se abordarán los retos legislativos, de sostenibilidad y de prestaciones funcionales a los que se enfrenta el packaging flexible, y se darán a conocer nuevos desarrollos que permitan obtener estructuras complejas para el sector del envase.
[+]
El proyecto europeo Wheypack tiene como objetivo principal valorizar los excedentes del suero de leche producidos tras la elaboración del queso, para dar respuesta a una de las grandes preocupaciones del sector, qué hacer con los excedentes de suero lácteo que se producen anualmente. Wheypack promueve el concepto de economía circular, a través de la valorización de estos residuos mediante la generación de un bioplástico que se incorpore nuevamente a la cadena de valor, en aplicaciones de packaging para la conservación del queso...
[+]
La seguridad alimentaria es una preocupación grave en todo el mundo. La producción de alimentos debe aumentar considerablemente para satisfacer en un futuro las demandas de una población mundial cada vez mayor, por otro lado, se deben reducir las pérdidas en alimentos. Aproximadamente 1/3 de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano cada año, se desperdicia...
[+]
La jornada técnica ¿Y por qué no de plástico? de Aimplas aborda su cuarta edición que tendrá lugar el próximo 24 de octubre y que expondrá casos de éxito de empresas innovadoras que han apostado por la sustitución de materiales tradicionales por plástico.
[+]
España es el quinto país productor de naranjas y zumos del mundo y el primero dentro de la Unión Europea. Una gran parte de esta actividad se concentra en la Comunidad Valenciana, donde se producen tres millones de toneladas anuales de cítricos (aproximadamente el 60% de la producción nacional). En Andalucía, la actividad citrícola también es muy relevante, ya que es el tercer sector agrario más importante de la región con una superficie dedicada de 62.000 hectáreas, tras un incremento de más del 70% en las últimas décadas...
[+]
Este mes de julio ha arrancado el proyecto europeo Percal: 'Chemical building blocks from versatile MSW biorefinery', cuya reunión de lanzamiento tuvo lugar en Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico...
[+]
La empresa Plásticos Romero, en colaboración con Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha liderado un proyecto para abordar desde un punto de vista sostenible la producción de envases fabricados a partir de estructuras complejas. Se trata del proyecto Recubio, de 18 meses de duración que ha sido subvencionado por CDTI a través del programa de Proyectos De Investigación y Desarrollo (PID).
[+]
El consumo de materiales compuestos de matriz polimérica está experimentando un continuo incremento en un amplio rango de aplicaciones y de sectores. Esto se debe a sus buenas propiedades mecánicas (alta rigidez, resistencia y tenacidad), a su bajo peso, a su resistencia a la corrosión y a su bajo coste. Los materiales compuestos de fibra larga se basan en una matriz homogénea y un refuerzo de fibra que puede presentarse en distintos formatos (tejido, hilos, mats, etc.).
[+]
La exposición de los aerogeneradores a climas extremos como aquellos que suponen la formación de hielo en las palas era hasta ahora un problema, ya que estos factores limitaban su rendimiento y la generación de energía. Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de los aerogeneradores en este tipo de condiciones climatológicas, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto Aeroextreme, que permitirá desarrollar recubrimientos antihielo basados en la nanotecnología...
[+]
Aimplas desarrolla para la empresa Daype un proyecto de I+D+i para la mejora de uno de sus productos de plástico estrella: dedos desplumadores para el sector avícola. Los dedos desplumadores se emplean para el desplumado de aves insertándose en unas máquinas que eliminan las plumas de los pollos y otras aves de forma mecánica. Actualmente Daype fabrica dedos desplumadores para equipos de desplumado casero, no obstante, cuando se emplean en mataderos industriales los dedos no cumplen con los requerimientos debido a que sufren deformaciones irreversibles...
[+]
Los laboratorios de Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, han obtenido la primera acreditación a nivel nacional para los ensayos de biodegradación en compost y en suelo, y de desintegración de materiales plásticos, así como para los de emisiones de olor en el interior de los vehículos...
[+]
La nueva normativa de la Unión Europea sobre emisiones de CO2 en transportes establece los objetivos para que las emisiones se reduzcan a 95 g/km en vehículos en el año 2020. Para lograr este objetivo es necesario conseguir una reducción en el peso de los vehículos, por lo que el reto consiste en conseguir esta reducción de peso, sin incurrir en un coste adicional y, si es posible consiguiendo un ahorro de costes...
[+]
La Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (Avep) y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, celebraron el pasado 1 de junio el 18º Encuentro Anual del Sector del Plástico...
[+]
El proyecto Life Bread4PLA, coordinado por Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha recibido uno de los dos galardones de los Green Awards concedidos por la Comisión Europea en la categoría de medio ambiente tras haber sido seleccionado como uno de los 15 mejores proyectos Life de los últimos 25 años.
[+]
El Máster en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) es un título propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que ofrece una formación completa sobre materiales poliméricos y composites, incluyendo tecnologías de procesado, mecanismos modi?cadores de propiedades para el diseño de nuevos materiales y sus posibilidades de reciclado...
[+]
La innovación tecnológica es la clave para dar una respuesta personalizada y funcional a los criterios convenience o de comodidad de uso que prevalecen en la decisión de compra del consumidor final. Este ha sido uno de los ejes de la última jornada de MeetingPack 2017, donde también ha destacado la tendencia por los envases que permitan desarrollar productos más naturales y saludables, con calidad sensorial, y en los que se tenga en cuenta la reducción del desperdicio alimentario y el respeto al medio ambiente...
[+]
La colaboración público-privada entre empresas españolas, centros tecnológicos y organismos de Investigación, ha permitido poner en marcha una nueva iniciativa de investigación en el ámbito del grafeno para el desarrollo de nuevas aplicaciones industriales de alto valor añadido y propiedades avanzadas...
[+]
Los días 30 y 31 de mayo, Valencia será de nuevo el punto de encuentro del sector del envase plástico alimentario con la celebración de la tercera edición de MeetingPack. Este evento de carácter internacional, que reúne a toda la cadena de valor del sector del envase plástico alimentario, ha preparado un completo programa para estos dos días en los que empresas y expertos pondrán sobre la mesa las últimas innovaciones en las que trabaja esta industria, así como los retos y las oportunidades que se le plantean...
[+]
La empresa gallega DevelopBiosystem coordina un proyecto, financiado por el Ministerio de Economía a través del programa Retos Colaboración 2016, que permitirá desarrollar nuevos biomateriales inteligentes para la regeneración de tejido maxilofacial mediante su aplicación en aerosol o inyectados, de forma que se reduzcan las intervenciones quirúrgicas a un coste muy competitivo. Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto desarrollando la tecnología necesaria para obtener los innovadores formatos así como para su escalado a planta piloto...
[+]
Ante una población mundial cada vez mayor y con un poder adquisitivo creciente, la industria agroalimentaria debe lograr un aumento de su producción compatible con la seguridad alimentaria y con la reducción del desperdicio alimentario. En este contexto, la industria del envase está realizando un enorme esfuerzo tecnológico para dar respuesta a estos retos y por ello se llevan a cabo investigaciones que permitan desarrollar nuevos envases más sostenibles, así como preservar y alargar la vida del producto envasado e informar al consumidor sobre el estado del mismo...
[+]
La electrónica de plástico o plastrónica representa una nueva rama de la electrónica cuya finalidad es la integración de componentes electrónicos en materiales plásticos o flexibles a partir de materiales orgánicos e híbridos. Esta nueva tecnología da lugar a dispositivos ligeros y flexibles, lo que facilita su incorporación sobre determinados productos con geometrías complejas, permitiendo incluso el desarrollo de dispositivos tan futuristas como los que se enrollan o se pliegan sobre sí mismos...
[+]
El pasado mes de febrero se firmó un acuerdo de colaboración entre tres expertos de la industria de los materiales compuestos: Gazechim Composites Ibérica, principal distribuidor en el sector de los composites en Europa, Magnum Venus Products (MVP), principal fabricante de equipos de dosificación y mezcla con experiencia específica en procesos de RTM, y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, como centro de referencia en capacidades y recursos en el área de composites.
[+]
Cada año se produce en Europa alrededor de un millón de toneladas de tejido para la fabricación de prendas de ropa utilizando técnicas de hilado en las que se combinan fibras naturales como el algodón o la lana con fibras sintéticas como el poliéster. Estas mezclas de fibras naturales y sintéticas tienen como finalidad mejorar los aspectos relacionados con el confort y durabilidad de las prendas, sin embargo, el reciclado de estos tejidos al final de la vida útil es complicado, ya que ambos tipos de fibras están entremezclados y no pueden separarse con facilidad...
[+]
Actualmente, Andalucía tiene una producción anual de 7,5 millones de toneladas de hortalizas y 2 millones de toneladas de frutas y la convierte en el principal exportador nacional, especialmente de tomates, pimientos, fresas y pepinos. Para revalorizar los residuos hortofrutícolas, el proyecto Biovege busca subproductos para aplicación alimentaria y envasadora.
[+]
El programa de ‘Un Futuro Circular con Plásticos’, el evento de la transformación de plásticos que organizan Anaip y EuPC en Madrid los próximos 1 y 2 de junio, está ya prácticamente cerrado. Se contará con ponentes que trabajan en el ámbito nacional e internacional en áreas como la industria, el comercio o el cuidado del medio ambiente.
[+]
Del 4 al 10 de mayo, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, asiste a una nueva edición de la feria Interpack en la que presenta sus más recientes innovaciones en envase plástico alimentario alineadas en dos grandes ejes, el de la sostenibilidad y el de extender la vida útil del alimento.
[+]
Las empresas farmacéuticas son las responsables de evaluar la estabilidad de sus fármacos y la compatibilidad e interacción con el envase en el cual lo distribuyen. Sin embargo, hay preparaciones que las empresas farmacéuticas no comercializan y deben ser elaborados en el ámbito de la farmacia hospitalaria. Se trata de fórmulas magistrales que son dispensadas a los pacientes como formulaciones estériles, pero en las cuales resulta muy difícil llevar a cabo los costosos estudios de estabilidad y compatibilidad con el envase...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, inauguró el pasado 23 de marzo nuevo edificio de I+D+i en un acto que ha contado con la asistencia de cerca de 150 personas y con la presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, la alcaldesa en funciones de Paterna, Nuria Campos, el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, la secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Blanca Marín, el director general de Industria, Diego Macià, la directora general del Ivace, Júlia Company, y el vicepresidente Ejecutivo del Consell Valencià de la Innovació, Andrés García Reche...
[+]
El próximo 18 de mayo de 2017 tendrá lugar el webinar: 'Utilización de plástico reciclado en envase alimentario' organizado por Aimplas, que tendrá una duración de 1,5 horas y se impartirá de 15:30 a 17:00 horas. Está dirigido a empresas transformadoras que fabrican envases para contacto con alimentos, a empresas envasadoras de productos alimenticios y a empresas recicladoras que quieren buscar nuevas aplicaciones y/o clientes para sus materiales.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado las investigaciones para desarrollar nuevos recubrimientos funcionales para plástico, cerámica, metal y vidrio gracias a la nanotecnología...
[+]
La empresa Quimóvil y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, han iniciado un proyecto financiado por el Ministerio de Economía a través del programa ‘Retos Colaboración’ que permitirá desarrollar nuevas tintas de impresión flexográficas al agua laminables, destinadas a la industria del envase flexible que permitirán reducir las emisiones de COV...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, celebró los días 1 y 2 de marzo la sexta edición de su seminario internacional sobre Biopolímeros y Composites Sostenibles, donde más de 170 profesionales del sector se han dado cita para presentar sus novedades y debatir sobre los retos y tendencias en plásticos biodegradables y procedentes de fuentes renovables. Un material en el que la demanda se duplicará desde 2014 a 2019 hasta alcanzar los 1,4 millones de hectáreas dedicadas a su producción, sin competir con la superficie destinada a la alimentación que asciende a 1...
[+]
Anualmente, la industria europea avícola desecha más de tres millones de toneladas de plumas procedentes de mataderos. Se trata de una importante fuente de queratina que en la actualidad acaba en vertederos o se incinera, y de la cual se podrían obtener diversos productos de alto valor añadido como son fertilizantes, bioplásticos, biocomposites, aditivos para envases biodegradables o recubrimientos para la industria textil...
[+]
El próximo día 23 de marzo, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, inaugurará su nuevo edificio de I+D+i. Se trata de unas instalaciones de más de 1.000 metros cuadrados de superficie que se suman a los 8.500 metros cuadrados de los que ya disponía.
[+]
La empresa valenciana Eresa, especializada en exploraciones radiológicas especiales, y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, están llevando a cabo desde el pasado mes de junio un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía a través del programa Retos, que va a dar como resultado unos innovadores marcadores poliméricos cuya misión es la de mejorar los tratamientos de radioterapia en el tratamiento del cáncer de próstata y probablemente en otras localizaciones...
[+]
Meetingpack 2017, el encuentro internacional para el sector del envase organizado por Aimplas y Ainia, analizará en su tercera edición los grandes desafíos del envase alimentario y presentará las últimas soluciones tecnológicas de la mano de los principales expertos y empresas del sector...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina el proyecto europeo Gramofon que comenzó el pasado mes de octubre y que acabará en 2020. Con un presupuesto de 4,2 millones de euros, reúne a un total de nueve socios entre empresas, universidades y centros tecnológicos, con el objetivo de desarrollar un innovador proceso de captura de CO2 basado en nuevos nanomateriales y en energía microondas que permita luchar contra el cambio climático a un coste inferior al que tienen estas tecnologías actualmente...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina Life Ecomethylal, un ambicioso proyecto europeo que mediante la tecnología de hidrogasificación catalítica con plasma hará posible la valorización de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.
[+]
El coste de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados. Este es uno de los primeros resultados obtenidos por el centro tecnológico Ainia y el instituto tecnológico del plástico Aimplas, en el marco del proyecto Sostpack que tiene como objetivo mejorar las propiedades de los materiales plásticos biodegradables para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos.
[+]
Los polímeros ganan terreno en el ámbito industrial. Conscientes de esta tendencia, de las dificultades que entraña la recuperación de materiales, la fabricación de materias biodegradables y los avances en la material, Aimplas ha convocado el próximo 1 y 2 de marzo la VI edición del Seminario Internacional Biopolímeros y Composites Sostenibles en la Cámara de Valencia en Paterna, en el que se rodea de empresas punteras que ya tienen productos de esta índole en el mercado y a investigadores que conocen de primera mano la actualidad y el enorme potencial de estas materias primas...
[+]
El Instituto Tecnológico del Plástico ha coordinado el proyecto Brigit para fabricar bioplásticos resistentes al fuego y biodegradables que se instalarán en el interior de camiones y autobuses en forma de paneles. Dicho proyecto ha abarcado desde la obtención de los biopolímeros, la formulación de biocompuestos ignífugos, y la fabricación de paneles, hasta la verificación de su viabilidad económica y medioambiental.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina Life Ecomethylal, un ambicioso proyecto europeo que mediante la tecnología de hidro gasificación catalítica con plasma hará posible la valorización de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos...
[+]
La próxima edición de Meetingpack 2017, que reunirá a toda la cadena de valor del envase alimentario (grandes multinacionales del sector alimentación, fabricantes de envases, materiales y equipos de envasado), se realiza junto con Feria Made from Plastic, tendrá lugar los próximos 30 y 31 de mayo de 2017 en Feria de Valencia. Lla última edición contó con más de 100 expositores y 3.500 visitantes, convirtiéndose de esta forma en el espacio networking más potente de Europa...
[+]
La necesidad de un uso eficiente del agua, ha impulsado la popularidad de los sistemas de microirrigación. El problema es que en muchas ocasiones se emplea agua que no está suficientemente limpia, lo que implica el rápido crecimiento de varias especies de algas y bacterias. Por otra parte, es frecuente que las raíces de los propios cultivos crezcan en busca de agua hacia los goteros de microirrigación, llegando a obturarlos.
[+]
Se trata de una iniciativa que permitirá un mejor posicionamiento de las empresas valencianas del sector automoción en el campo del vehículo eléctrico. El proyecto Diveo está financiado por el Ivace en el marco del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos para el ejercicio 2016.
[+]
El sector del automóvil se enfrenta a una legislación cada vez más restrictiva respecto a las emisiones de CO2, un contexto en el que los materiales compuestos juegan un papel relevante porque permiten obtener productos con un reducido peso y con altas propiedades mecánicas y rigidez. Sin embargo, todavía existen limitaciones en los costes y ratio de producción que impiden su implantación en el mercado.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 1 y 2 de marzo de 2017 la sexta edición de su seminario internacional sobre biopolímeros y composites sostenibles. El encuentro, que en su edición de 2014 reunió a más de 150 profesionales, se consolida en 2017 con un programa en el que una veintena de expertos y empresas del sector debatirán sobre los retos y oportunidades que ofrecen los bioplásticos. Además, se presentarán las principales novedades en materiales plásticos biodegradables y procedentes de fuentes renovables...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, en el marco de la convocatoria Contrato Programa 2016 de la Dirección General del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), ha logrado la concesión de ayudas para la impartición de diversas acciones formativas totalmente subvencionadas, con una previsión superior a 200 plazas, dirigidas principalmente a trabajadores y trabajadoras en activo de empresas con centro de producción de la Comunidad Valenciana y también a desempleados empadronados en la misma...
[+]
El pasado día 15 de noviembre, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, acogió con gran éxito por parte de los participantes la primera edición de la Jornada de Transferencia Tecnológica Universidad- Aimplas- empresa en el sector del plástico. En este encuentro, el centro tecnológico puso a disposición de empresas y universidades su experiencia en la gestión de la innovación y su incorporación al mercado, lo que en 2015 se tradujo en un retorno de más de 12,6 millones de euros para las 227 empresas que contaron con el centro tecnológico en un total de 123 proyectos de I+D+i...
[+]
Aimplas ha consolidado su curso para la obtención de Carné de Instalador de Tuberías Plásticas tras alcanzar un total de 30 ediciones del mismo. El pasado 28 de octubre, finalizó la última de ellas con la que se ha alcanzado la cifra de 258 alumnos formados.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha participado en el desarrollo de un innovador vídeolaringoscopio de bajo coste que hará posible la generalización de esta tecnología y su implantación en todos los quirófanos en los que todavía no estaba por la barrera del precio.
[+]
La Comunidad Valenciana ha vuelto a reunir a las principales empresas, administraciones públicas y expertos en el reciclado de plástico y sostenibilidad durante la 3ª edición de las Jornadas-Debate sobre Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad, organizadas por Aimplas y Cicloplast.
[+]
Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, Aimplas y Cicloplast organizan la 3ª edición de la Jornada sobre Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad, que tendrá lugar en Valencia el próximo martes 8 de noviembre. Los responsables de la administración pública y los principales especialistas del sector a nivel industrial, económico y científico, tratarán de dar respuesta a las inquietudes y retos tanto legislativos como tecnológicos que presenta el escenario actual de plásticos. En esta entrevista la firma Plásticos Romero, que participa en el evento, relata su compromiso con la sostenibilidad...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha preparado para los próximos días 9 y 10 de noviembre la novena edición de su curso 'Compounding: el arte de mezclar, reforzar o aditivar plásticos'. Se trata de un curso dirigido al personal técnico de empresas que quieran reforzar sus conocimientos en el campo de la mezcla en plásticos.
[+]
Aimplas ha completado su participación como coordinador del proyecto europeo BANUS, financiado con fondos europeos dentro del Séptimo Programa Marco, tras 24 meses de investigación sobre el desarrollo de barreras funcionales que permitan el uso de materiales reciclados no autorizados en envases para alimentos. El proyecto BANUS ha contado con la participación de otros ocho centros y empresas europeos.
[+]
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, es el primer centro español en oferta de ensayos acreditados por ENAC según la norma ISO 17025 para la industria del plástico. En 2015, este centro tecnológico realizó cerca de 6.941 servicios a sus clientes a los que aporta un valor añadido a través de la cercanía en el trato y el asesoramiento en la interpretación de resultados.
[+]
Tras el éxito de sus dos ediciones anteriores, Aimplas y Cicloplast organizan la 3ª edición de la Jornada sobre Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad, que tendrá lugar en Valencia el próximo martes 8 de noviembre. Los responsables de la administración pública y los principales especialistas del sector a nivel industrial, económico y científico, tratarán de dar respuesta a las inquietudes y retos tanto legislativos como tecnológicos que presenta el escenario actual de plásticos...
[+]
El proyecto europeo Wheypack tiene como objetivo dar respuesta a una de las preocupaciones actuales del sector lácteo: qué hacer con los excedentes de suero derivados de la elaboración del queso. De este modo, este proyecto de economía circular promueve que el propio generador del residuo, la industria quesera, pueda conseguir un beneficio mediante la valorización de este subproducto en un nuevo envase de PHB, adaptado además a las necesidades de sus productos.
[+]
Aimplas - Instituto Tecnológico del Plástico coordina el proyecto FA Electric en el que también participa el ITE - Instituto Tecnológico de la Energía y que permitirá el desarrollo de nuevos materiales con propiedades eléctricas para ser empleados en la fabricación aditiva o impresión 3D...
[+]
Los sistemas de refrigeración y calefacción son muy importantes en términos de consumo energético en los vehículos eléctricos (llegando a representar hasta el 40% del consumo energético). Por lo tanto, el desarrollo de sistemas de calefacción más eficientes tendrá un enorme impacto en la reducción del consumo energético, lo que aumentará la autonomía de los vehículos...
[+]
Como cada año, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y Avep, Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico, celebraron anoche la gran cita de la industria del plástico. En su edición número 17, el Encuentro Anual del Sector del Plástico tuvo lugar en Feria Valencia con la asistencia de más de 200 representantes del sector en un ambiente marcado por el optimismo de un sector que consolida su crecimiento cada año.
[+]
La tecnología de impresión 3D está alcanzando una gran relevancia tanto por las posibilidades que se abren en el presente como por los usos potenciales de la misma en el corto y medio plazo. Pero su uso y aprovechamiento como tecnología no puede ir disociado de la lógica evolución, incorporación y mejora de los materiales que se emplean actualmente en las tecnologías de 3D Printing mediante deposición de hilo termoplástico fundido.
[+]
Se podría decir que en un mundo tan globalizado y con una competencia tan feroz la innovación es la mejor arma para poder sobrevivir. A pesar de esta evidencia, innovar no es sencillo y requiere de gran esfuerzo, perseverancia y de quizás lo más importante: nuevas ideas.
[+]
En su XI edición, la agrupación Embalaje Flexible España —Efe—, una agrupación de la división de Packaging de Graphispack Asociación, volvió a reunir el pasado 21 de septiembre, en el Hotel Alexandra Barcelona, a las empresas españolas destacadas de la industria del embalaje flexible. El Foro del Embalaje Flexible es un encuentro anual y nacional de los profesionales del sector.
[+]
Tras el éxito de las ediciones anteriores, Aimplas y Cicloplast, convoca una nueva edición, la III edición de la Jornada 'Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad' que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en Valencia.
[+]
Las reuniones B2B-MFP tendrán lugar el 22 de septiembre en Feria Valencia. La jornada permitirá a los asistentes mostrar sus capacidades y productos y conocer a potenciales colaboradores, identificando oportunidades de venta y compra. Más de 70 empresas y entidades ya han confirmado su asistencia a este foro, tras el cual tendrá lugar una ponencia magistral de Leopoldo Abadía y el 17º Encuentro Anual del Sector del Plástico. La jornada está organizda por Avep, Aimplas, Feria Valencia y Made from Plastic, y patrocinada por Polyone, Bankia y Granzplast...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, asiste a esta edición de la feria K con un expositor en el Hall7 Nivel 1 Stand B41 en el que presentará sus innovaciones en el terreno de los materiales avanzados así como en bioplásticos.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado su participación en el proyecto europeo InnOREX. A través de estas investigaciones se ha logrado desarrollar un innovador proceso para la obtención de PLA que mejora sus propiedades mecánicas que permiten su aplicación en envases inyectados en sustitución del polipropileno...
[+]
Los centros tecnológicos Ainia y Aimplas trabajan juntos en el proyecto Sostpack, un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar las propiedades de los materiales biodegradables (biopolímeros, también conocidos como bioplásticos) para facilitar su incorporación al mercado del envasado de alimentos. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ivace y se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambos centros tecnológicos...
[+]
Las últimas tendencias y las exigencias del mercado conducen hacia la fabricación de piezas plásticas con acabados decorativos cada vez más retadores y complejos para su aplicación en productos de la más variada índole, desde aparatos electrónicos hasta piezas de automóviles pasando por aquellos utilizados en el sector de la construcción.
[+]
La compañía especializada en ABS Elix Polymers ha emprendido un proyecto de I+D nuevo titulado ‘Impresión 3D con ABS’ y destinado a desarrollar versiones avanzadas de este terpolímero específicamente para la impresión 3D mediante Fabricación con Filamento Fundido (FFF), más conocido como Modelado por Deposición Fundida (FDM, por sus siglas en inglés). El objetivo de Elix es crear materiales que permitan producir piezas con mejores propiedades mecánicas, como alta resistencia al impacto, bajo alabeo, precisión dimensional y alta resolución...
[+]
Aimplas ha completado las investigaciones que han hecho posible el desarrollo de nuevos biopolímeros a partir de los cuales se podrán fabricar nuevas botellas, bolsas y tapones biodegradables resistentes a la esterilización y la pasteurización, de forma que puedan contener productos lácteos como leche fresca, batidos y yogures con probióticos.
[+]
Un año más Avep y Aimplas organizan el 17º Encuentro Anual del Sector del Plástico, cuya excelente acogida entre el sector permite mejorar el formato y añadir valor a un acto empresarial de gran visibilidad y relevancia. Avep hará entrega de las valoradas Granzas de Oro 2016, a Julián Escarpa de la firma SP Berner Plastic Group y Tomás Morcillo de la empresa Industrias Tomás Mocillo (ITM). Se entregarán así mismo los certificados de reconocimiento anuales a los Miembros de la Comisión Negociadora de Avep, por su implicación y voluntaria dedicación...
[+]
Aimplas ha coordinado las investigaciones para desarrollar nuevos envases sostenibles que alargan la vida útil de quesos y pasta fresca en el marco del proyecto europeo BIO4MAP. El resultado ha sido una nueva generación de envases barrera, multicapa y transparentes cuyo coste es hasta un 25% inferior al de los convencionales, y cuyo impacto ambiental también es inferior, con una huella de carbono hasta un 29% menor.
[+]
Los efectos no deseados del fenómeno conocido como “interferencia electromagnética” se dan cuando equipos e instrumentos electrónicos sensibles reciben radiación electromagnética emitida por otros equipos eléctricos o electrónicos cercanos como pueden ser; microondas, ordenadores, teléfonos u dispositivos móviles, entre otros. Como resultado, estos equipos afectados por dicha radiación indeseada pueden sufrir un malfuncionamiento o fallo. Este tipo de consecuencias pueden ser especialmente críticas en dispositivos como los marcapasos cardiacos, por ejemplo...
[+]
La Generalitat Valenciana ha concedido a Aimplas el sello Fent Empresa. Iguals en Oportunitats que acredita la elaboración de un plan de igualdad a través del cual se garantiza la eliminación de cualquier discriminación en materia laboral por cuestión de género.
[+]
Tras dos años de investigaciones, el proyecto europeo Life Extruclean ha dado como resultado un innovador proceso en planta piloto para la descontaminación de residuos plásticos que hayan contenido sustancias peligrosas. La efectividad de la nueva tecnología supera en un 70% a la de los procesos convencionales, mientras que el reto de los próximos seis meses pasa por escalar los resultados a nivel industrial y validar las características de los nuevos envases fabricados con el material resultante...
[+]
Un año más, Avep y Aimplas han organizado el Encuentro Anual del Sector del Plástico. Se trata de su edición número 17 y tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el Centro de Eventos de Feria Valencia. Como novedad, esta edición se celebrará conjuntamente con el B2B Made From Plastic 2016, un foro de networking que aportará un valor añadido a los asistentes.
[+]
IK4-Cidetec y Aimplas celebraron el pasado 16 de junio en el Museo de las Ciencias Eureka! de Donostia - San Sebastián una jornada técnica sobre los últimos avances en composites para el sector de la automoción. La jornada congregó a cerca de 100 profesionales que pudieron conocer las las oportunidades que los nuevos composites ofrecen a dicho sector...
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa desde mañana 21 de junio en la primera edición de In(3D)ustry, un nuevo certamen de ámbito internacional que analizará el presente y el futuro de la fabricación avanzada y aditiva (FA) o impresión 3D hasta el 23 de junio en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona...
[+]
Aimplas y Aidimme han organizado para el próximo 30 de junio una jornada técnica con la que se pretende dar una visión general de las últimas novedades aplicadas a los Reglamentos Reach, CPL y ADR en el ámbito de los sectores plástico, metal, y madera...
[+]
El proyecto Polymix, en el que ha participado Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y que ha sido coordinado por la Universidad de Cantabria, recibió ayer en el marco de la Green Week en Bruselas, el premio de los ciudadanos al mejor proyecto Life de 2015 en la categoría de Medio Ambiente.
[+]
El próximo 30 de junio tendrá lugar la jornada REACH, CLP y ADR 'Requisitos para el correcto cumplimiento' organizada por Aimplas en sus instalaciones. Con esta jornada se pretende dar una visión general de las últimas novedades aplicadas a los Reglamentos REACH, CLP y ADR en el ámbito de los sectores plástico, metal, y madera, asesoramiento técnico para el correcto etiquetado de sus productos y la verificación del cumplimiento de los Reglamentos REACH y CLP con información de primera mano de parte de Inspectores de Sanidad de la Comunidad Valenciana...
[+]
A pesar de los avances que se han realizado en la gestión de residuos urbanos en favor de una economía circular, los residuos voluminosos siguen representando un problema a la hora de su valorización. De los 19 millones de toneladas de muebles, colchones, tapizados, textiles y productos de jardín –entre otros– que se desechan en los países de la Unión Europea cada año, más de un 60% acaba todavía en los vertederos...
[+]
El próximo 16 de junio, IK4-Cidetec y Aimplas expondrán las últimas novedades y desarrollos en materia de composites y las oportunidades que se abren para estos materiales en su aplicación en el sector de la automoción y el transporte. Para ello, han organizado conjuntamente una jornada técnica que tendrá lugar en el Museo de las Ciencias de Donosti patrocinada por Guzmán Global, Sabic, Polyone y Saertex, y en cuya organización ha colaborado la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA)...
[+]
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, y la directora general de Industria y Energía, Júlia Company, han visitado hoy las instalaciones de Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, para conocer de primera mano las principales líneas de investigación y trabajo del centro tecnológico.
[+]
Durante el próximo mes de junio, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) impartirá dos cursos sobre aditivación y mezclado dirigido a personal investigador y técnico del sector del plástico en los que se explicarán las distintas técnicas para lograr plásticos a medida con nuevas propiedades y prestaciones, así como con una mejor calidad.
[+]
El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio (Aiju) y el Ayuntamiento de Valencia –a través de InnDea–, junto al Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), la Universidad Jaume I de Castellón, y los socios europeos ACR+ (Asociaciones de Ciudades y Regiones para el Reciclado y la Gestión Sostenible de los Recursos y el Ayuntamiento de Kroprvnica (Croacia), participan en el proyecto europeo Future –dentro del programa Life de la UE– que diseñará una herramienta para la compra de mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental...
[+]
Las propiedades teóricas del grafeno a nivel mecánico, eléctrico y térmico son muy atractivas a nivel industrial, por eso se están llevando a cabo grandes esfuerzos para trasladarlas a aplicaciones y productos reales...
[+]
Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los próximos días 24 y 25 de mayo la primera edición de okPLAST. Este evento se quiere consolidar como un punto de encuentro para profesionales del sector del plástico y también para aquellos usuarios finales que necesitan conocer las novedades legislativas y las tendencias próximas en materia de legislación que afectan a estos materiales.
[+]
Aimplas reunió los pasados 26 y 27 de abril en Valencia a algunos de los grandes actores del panorama internacional en el terreno de la innovación en materiales. La primera edición del seminario Plastics are Future ha contado con la asistencia de cerca de 200 profesionales relacionados con la industria del plástico que han puesto sobre la mesa algunas de las más recientes innovaciones en materiales plásticos y su aplicación a sectores tan diversos como el médico, el electrónico, el de la construcción o el envase...
[+]
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) ha puesto en marcha un nuevo departamento de Impresión Funcional y Recubrimientos con el que refuerza su oferta de soluciones para aportar valor añadido al producto impreso tradicional así como para desarrollar nuevos productos y materiales con propiedades avanzadas para su impresión.
[+]
Aimplas ha organizado el curso '¿Cómo envejecen los plásticos?' que tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de junio: miércoles de 10:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 h y jueves de 9:00 a 14:30 h. Está dirigido a personal técnico involucrado en diseño de piezas, selección de material, control de calidad de materia prima y producto acabado.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para el próximo 18 de mayo una jornada técnica sobre sistemas anti falsificación y marcadores aplicados a los productos plásticos. En ella, profesionales, empresas y organismos públicos expondrán cuáles son en la actualidad las principales problemáticas, posibles soluciones así como las más recientes innovaciones para combatir la problemática de la falsificación.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha participado en 2015 en un total de 123 proyectos de I+D+i. Se trata principalmente de proyectos ejecutados para sectores como el del envase y embalaje, automoción y transporte, construcción, medio ambiente y reciclaje, eléctrico y electrónico y aeronáutica. En el desarrollo de estos proyectos participaron de la mano de Aimplas un total de 227 empresas, de las cuales son pymes 183. En su conjunto, estas acciones de I+D+i generaron un retorno para las empresas involucradas de 12,6 millones de euros...
[+]
El próximo 18 de mayo tendrá lugar la jornada' Sistemas antifalsificación y marcadores aplicados a los productos plásticos' que Aimplas celebrará en sus instalaciones de Paterna (Valencia). Durante la misma se analizarán las opciones efectivas contra la falsificación a través de etiquetas autoadhesivas o marcadores por ejemplo. Uno de los objetivos de la jornada es identificar principales problemáticas, soluciones y nuevos desarrollos.
[+]
Nanomateriales inteligentes, sensores, supermateriales para aplicaciones extremas, espumas de nueva generación, aerogeles, materiales de memoria de forma, biomateriales con propiedades activas. Este seminario internacional 'Materiales plásticos para el futuro' permite conocer los materiales que van a marcar el futuro de la industria del plástico. El encuentro tendrá lugar los días 26 y 27 de abril de 2016.
[+]
La Asociación de Industriales Gráficos de Valencia y Provincia (Asoagval) y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) han firmado un acuerdo marco de colaboración que hará posible el impulso del sector de la industria gráfica valenciana mediante el apoyo a su desarrollo y competitividad gracias a una serie de ventajas de acceso a los asociados de Asoagval a los servicios de Aimplas.
[+]
El nuevo faro del puerto de Valencia ha obtenido el premio a la innovación en la categoría de infraestructuras en los JEC World 2016 Innovation Awards, los galardones más importantes del mundo en el ámbito de los composites. El premio, que será entregado el próximo 8 de marzo en Paris, ha reconocido la innovación tanto en el diseño como en la construcción del faro de 32 metros de altura situado en la ampliación norte del puerto de Valencia.
[+]
La versión comercial del waterbag desarrollado dentro del proyecto europeo XXL Refresh ya es una realidad después de ser probado con éxito en aguas de Tarragona con una carga de 2.000 metros cúbicos (dos millones de litros) de agua dulce. El prototipo fabricado de 60 metros de longitud sería escalable hasta alcanzar capacidades mayores de 5.000 metros cúbicos (cinco millones de litros) gracias a su diseño modular y ya ha despertado el interés de los responsables del abastecimiento de agua en Chile y en países de Oriente Medio como alternativa a los proyectos basados en conducciones submarinas...
[+]
Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha puesto en marcha una nueva línea de extrusión para la obtención de rods (filamentos) de una amplia gama de materiales termoplásticos, que posteriormente pueden ser utilizados para la impresión de piezas mediante la tecnología de impresión 3D Fused Deposition Modeling (FDM)...
[+]
El proyecto BIOVEGE, subvencionado por CDTI a través del programa Innterconecta, permitirá extraer de residuos hortofrutícolas como el melón, la sandía, el pepino, el calabacín o el pimiento bioplásticos con nuevas propiedades para la fabricación de envases sostenibles así como compuestos bioactivos y conservantes alimentarios.
[+]
Actualmente, factores como el aumento de la conciencia medioambiental, las presiones legislativas, la reducción de los polímeros sintéticos y la subida de los precios, están llevando a las empresas a explorar nuevos materiales para el desarrollo de productos tradicionalmente hechos a partir de resinas de petróleo y fibras de refuerzo como las de vidrio, las de carbono, las de aramida, entre otras.
[+]
Grupo Matarromera ha completado con éxito el desarrollo de una nueva botella sostenible para sus vinos. Se trata de un envase fabricado a partir de bioplástico, concretamente PLA, y es la primera botella fabricada en este material que reproduce el diseño de las tradicionales botellas de cristal para vino con la ventaja de ser mucho más ligera (50 gramos de peso), totalmente reciclable y con un menor impacto ambiental de su proceso de fabricación.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y la empresa jienense Bandesur trabajan en un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria Retos-Colaboración 2015 que permitirá el lanzamiento de dos nuevas gamas de producto al mercado: por una parte unas innovadoras bandejas de polipropileno resistentes al calor y aptas para microondas, y por otra unas bandejas de PLA espumado biodegradables y compostables.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza el curso ‘Procesos de Converting para Envase Flexible’ para dar a conocer las principales tecnologías que se utilizan para el envasado de productos, en bandejas, bolsas y sistemas monodosis, de sectores tan diversos como el alimentario, cosmético, farmacéutico, de productos químicos o limpieza, etc.
[+]
Aimplas ha organizado el Webinar: 'Herramientas para la detección de problemas de olor' que tendrá lugar el próximo 11 de mayo, dirigido al personal de departamentos técnicos y de calidad, interesados en conocer desde el punto de vista analítico, comos e pueden identificar y analizar problemas de olor en plástico.
Información:
11 de mayo de 2016.
Duración: 1.5 horas.
Horario: De 15:30 a 17:00 h. (GMT+1).
Plazo inscripción: 10/05/2016.
[+]
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para el próximo 7 de abril una jornada dedicada a la utilización de los materiales termoplásticos y composites en la construcción...
[+]
El laboratorio de envases de Aimplas dispone desde finales de 2015 de uno de los equipos más modernos y sofisticados del mercado para análisis de permeabilidad. Con esta inversión, Aimplas se convierte en el único laboratorio de ensayos de permeabilidad en España que cuenta con esta innovadora tecnología, gracias a la cual se han conseguido reducir hasta cuatro veces los tiempos de análisis.
[+]
Okplast, es un encuentro del sector del plástico y usuarios finales organizado por Aimplas que tendrá lugar el 24 al 25 de mayo 2016 en sede del centro tecnológico. El encuentro estará centrado en conocer las novedades legislativas y las tendencias próximas en materia de legislación, así como los avances que existen en la interpretación de la legislación. También se tratarán normativas, protocolos y guías relacionadas con el cumplimiento legislativo en un foro con un enfoque informativo y aplicado que permitirá a las empresas conocer las medidas legales que les afectan y como implementarlas...
[+]
El proyecto EPS-FISH para el reciclado de residuos de poliestireno expandido procedente de envases de pescado fresco ha terminado a finales de diciembre de 2015, con buenos resultados. Este proyecto, que ha sido desarrollado por Actecto Productos y Servicios, S.L. con la ayuda de Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha sido financiado por CDTi dentro de la convocatoria EEA GRANTS.
[+]
“Los plásticos son el futuro”. En numerosas ocasiones nos encontramos con este sugerente titular que cobra cada vez más peso. Aspectos como la paulatina pero constante migración de aplicaciones hacia el plástico en sectores clave como la automoción, una mayor concienciación de la vertiente más sostenible del material y la irrupción de nuevos materiales plásticos, hacen del material en esta carrera, un claro ganador...
[+]
Matarromera ha completado con éxito el desarrollo de una nueva botella sostenible para sus vinos. Se trata de un envase fabricado a partir de bioplástico, concretamente PLA, y es la primera botella fabricada en este material que reproduce el diseño de las tradicionales botellas de cristal para vino con la ventaja de ser mucho más ligero (50 gramos de peso), totalmente reciclable y con un menor impacto ambiental de su proceso de fabricación.
[+]