Info

Avep: "El impuesto al plástico, recaudatorio e inflacionista"

14/11/2022

Avep, Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico, se suma a las múltiples manifestaciones que, sectores como la el agro-alimentario, agrario, distribución, fabricantes y un largo etcétera, han hecho ya público en relación a la prevista entrada en vigor del llamado “impuesto al plástico”. Una medida fiscal, que se ha recogido en la recientemente publicada Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y que va más allá de la trasposición de directivas europeas ni de cualquier otra medida que afecte a nuestros vecinos europeos.

El único país europeo que había regulado una medida similar ha sido Italia, y acaba de volver a posponer su efectiva entrada en vigor por tercera vez en el último año y medio, desde su aprobación. Italia, siguiendo las directrices europeas que, desaconsejan utilizar medidas fiscales para fomentar la prevención de residuos, lo que deja a España como único país de la unión europea que, contraviniendo el consenso europeo penalice a la economía nacional.

SI prevenir la generación de residuos está en manos de todos y por tanto es responsabilidad de la cadena de valor al completo, una medida fiscal como esta afectará a todas las partes implicadas y eso sin duda, generará un deterioro para nuestra economía.

En palabras de Amaya Fernandez de Uzquiano, presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos: “Tras pasar una pandemia, una escalada de precios de materias primas y energía sin precedentes, estar en medio de una guerra que además de desabastecimientos ha contribuido negativamente en esta situación inflacionista general y de la que empresas y trabajadores somos víctimas, este tipo de medidas, desproporcionadas, recaudatorias (en tanto que no son finalistas), claramente perjudican gravemente a la industria Española y al consumidor. El Gobierno debería centrarse en medidas de impulso de la economía y esto, sin duda, es un ejemplo de lo contrario”. Además añade que, “sin duda el sector ya está haciendo una importante trabajo que pasa por adaptaciones productivas, integración en la cadena de valor y fuertes inversiones para afrontar con responsabilidad la transición hacia una economía circular que el sector considera necesaria y donde, el sector de transformación de plástico y toda su cadena de valor, tienen un papel fundamental en la concienciación (reducción) e impulso del reciclado y toda forma de gestión eficiente de residuos”

Esta medida, a nivel nacional, puede incidir de forma negativa en la generación de empleo de un sector con más de 93.000 empleos directos de calidad e incluyendo indirectos e inducidos son en total 255.000. Tengamos en cuenta, que muchas de estas más de 300.000 personas se verán afectadas pudiendo reducirse el empleo directo en más de un 40% de aquí a 2030.

Según lamenta Cristina Monge, secretaria general de Avep: “Por si fuera poco, y a menos de 2 meses de su potencial entrada en vigor, la orden ministerial que regula el procedimiento de aplicación del impuesto, no está aprobada y las dudas, y problemas de interpretación se acumulan en Hacienda. La inseguridad jurídica que esto provoca es algo que un gobierno no debería permitir y aún menos auspiciar. Esa es la realidad de un sector que trabaja por adaptarse a marchas forzadas a un contexto económico y regulador en permanente cambio”.

Otras manifestaciones:

Isabel Goyena, directora general de Cicloplast, calcula que podría aumentar hasta un 2% el precio de los productos alimentarios, especialmente aquellos más baratos, donde “el envase es casi más caro que el producto en sí”, y un estudio elaborado por Acoplásticos hila todavía más fino: los detergentes y productos de baño sufrirán un incremento de entre un 3% y un 5%; el precio de las bebidas subirá entre un 3% y un 4% y el importe de los lácteos (leche, queso y yogur) crecerá entre un 1% y un 3%.

La Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) advierte de que la medida puede suponer un coste de 5.000 millones de euros que deberán asumir las empresas del sector y recuerda que al impacto del Real Decreto hay que sumar otros 1.150 por la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor que se incorpora en la ley de residuos.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Valenciana de Empresarios de Plástico

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    22/05/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridFundación Andaltec I+D+iAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS