Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Canales Sectoriales
Impresión 3D - Fabricación aditiva

Tecnología

Foto de Caracterización y reutilización del polvo metálico en procesos de fabricación aditiva sobre lecho de polvo

Caracterización y reutilización del polvo metálico en procesos de fabricación aditiva sobre lecho de polvo

La tecnología de Laser Powder Bed Fusion (L-PBF) es uno de los procesos de fabricación aditiva más populares para la fabricación de componentes con una geometría compleja y funcional. Además, se espera un gran crecimiento, de hasta el 30%, en los próximos años [1]. Esto se debe a que evita el desperdicio de material, a que tiene una mayor flexibilidad y a que permite fabricar piezas a partir de un archivo 3D...
Foto de Redit participa en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Redit participa en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Una delegación de unos 20 representantes de Redit y sus centros asociados, encabezados por Laura Olcina, presidenta de Fedit y directora de ITI, y por Gonzalo Belenguer, director de Redit, acudieron a la feria Transfiere celebrada en Málaga del 15 al 17 de febrero y que se ha convertido en el mayor foro a nivel nacional para la transferencia de conocimiento científico y tecnológico.
Foto de Certificación de la fabricación aditiva metálica en el sector aeroespacial

Certificación de la fabricación aditiva metálica en el sector aeroespacial

A día de hoy, el impacto que la fabricación aditiva ha tenido en la industria es incuestionable. Estos procesos han irrumpido en prácticamente todos los sectores industriales, siendo especialmente significativa la acogida por parte del sector biomédico y el aeronáutico. La tasa de crecimiento del mercado de la fabricación aditiva metálica y la inversión cada vez mayor en investigación en este campo son testigos de este fenómeno...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de El Instituto Fraunhofer aplica la tecnología EHLA a un sistema CNC de 5 ejes para la fabricación aditiva de componentes complejos

El Instituto Fraunhofer aplica la tecnología EHLA a un sistema CNC de 5 ejes para la fabricación aditiva de componentes complejos

¿Pueden imprimirse en 3D componentes metálicos sofisticados de forma productiva y reproducible en serie? Los investigadores de Aquisgrán responden afirmativamente a esta pregunta: en el Instituto Fraunhofer de Tecnología Láser ILT, han transferido la deposición bidimensional de material por láser de alta velocidad extrema EHLA a un sistema CNC de cinco ejes modificado para la fabricación aditiva de componentes complejos...
Foto de Siemens amplía la capacidad de simulación de Simcenter a la electrificación

Siemens amplía la capacidad de simulación de Simcenter a la electrificación

La última versión del software Simcenter para simulación mecánica, de Siemens Digital Industries Software, ayuda a agilizar los proyectos de ingeniería de electrificación, permite a las nuevas aeronaves cumplir con los márgenes de seguridad, simplifica las pruebas de durabilidad en muchos sectores, entre otras capacidades.
Foto de Nuevos procesos de fabricación para los composites termoplásticos

Nuevos procesos de fabricación para los composites termoplásticos

El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, lidera el proyecto ZE-KONP cuyo principal objetivo es avanzar en el desarrollo de tecnologías de fabricación y conformado de estructuras de composites termoplásticos funcionales, reforzados con fibra continua y discontinua, para generar nuevos productos de alto valor añadido.
Foto de Las enormes ventajas de ‘hipear’

Las enormes ventajas de ‘hipear’

La multinacional burgalesa Hiperbaric, fundada en 1999 y especializada en el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de equipos de altísima presión, ha desarrollado una nueva tecnología, denominada Hot Isostatic Pressure (HIP) (prensado isostático en caliente) que permite mejorar las prestaciones de materiales con aplicaciones en la industria automovilística, aeroespacial, sanitaria y protésica, entre otras muchas posibilidades...
Foto de Hibridación de procesos aditivos y convencionales para mejorar la productividad en la fabricación de componentes aeronáuticos

Hibridación de procesos aditivos y convencionales para mejorar la productividad en la fabricación de componentes aeronáuticos

La relevancia de la fabricación aditiva en la industria está aumentando a un ritmo acelerado. Su presencia en industrias de alta tecnología es innegable, siendo una herramienta ampliamente empleada para aplicaciones médicas y dentales, aeronáuticas o de automoción, entre otras. La principal motivación para la implementación de procesos de fabricación aditiva (FA) en industria es su capacidad para la fabricación de geometrías complejas y el alto aprovechamiento del material...
Foto de Del CAD a la pieza terminada en 48 horas: moldes de PepsiCo fabricados en 3D

Del CAD a la pieza terminada en 48 horas: moldes de PepsiCo fabricados en 3D

Los productos de PepsiCo se consumen más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. La cartera de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de productos populares, incluyendo muchas marcas icónicas que generan cada una más de mil millones de dólares en ventas anuales...
Foto de Rediseño de la mangueta delantera del monoplaza eléctrico FSB2022 para su fabricación mediante tecnología aditiva

Rediseño de la mangueta delantera del monoplaza eléctrico FSB2022 para su fabricación mediante tecnología aditiva

La Fabricación Aditiva (FA) es un conjunto de tecnologías que permite la fabricación de piezas tridimensionales mediante la sucesiva adición de capas de material. Estas tecnologías permiten la producción de formas complejas que son casi imposibles de obtener mediante los métodos convencionales. Algunas de las ventajas más importantes de la FA son la capacidad de fabricar piezas con diseños complejos, reducido peso, en series cortas y con diseños personalizados...
Foto de AIM3D presenta el proceso Voxelfill para superar resistencias no homegéneas en las capas

AIM3D presenta el proceso Voxelfill para superar resistencias no homegéneas en las capas

Cada proceso de impresión 3D compite con las estrategias de fabricación clásicas, como la fundición o el fresado, en términos de propiedades mecánicas, factores de tiempo y rentabilidad. Y además, también está en competencia con otras tecnologías de impresión 3D alternativas. El reto tecnológico: los procesos de adición de polímeros en 3D capa a capa muestran actualmente a menudo unos valores de resistencia no homogéneos...
Foto de ¿En qué consiste la impresión metal 3D?

¿En qué consiste la impresión metal 3D?

La impresión 3D es la deposición de material capa a capa mediante la aplicación de temperatura para formar un objeto sólido. En la impresión de metal 3D se aplica este mismo procedimiento para fabricar objetos metálicos. El funcionamiento puede ser a través de capas de polvo como se hace en la tecnología SLM (fusión selectiva por láser) o por la deposición de filamento con carga de polvo metálico para impresoras FDM...
Foto de Dotar de funcionalidad y estética a los nuevos componentes obtenidos por fabricación aditiva

Dotar de funcionalidad y estética a los nuevos componentes obtenidos por fabricación aditiva

La fabricación aditiva implica un grupo de tecnologías de fabricación de piezas poliméricas, cerámicas o metálicas, mediante la unión de materiales, capa sobre capa, a partir de datos de un modelo en 3D de la pieza. Las tecnologías de fabricación aditiva pueden dividirse en tecnologías de Deposición Directa y tecnologías de Lecho de Polvo, siendo estas últimas las que permiten fabricar estructuras rígidas y ligeras, con geometrías más complejas...

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesWhere Metal Meets Technology 18 - 20 abril 2023 Fira de BarcelonaMindtech 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS