Info

"La adopción de tecnología se ha convertido en una prioridad para muchas empresas de transporte con el fin de mejorar su eficiencia y competitividad"

Entrevista a Verónica Rodríguez, marketing manager Southern Europe de Trans.eu

Laia Quintana19/03/2024

Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Verónica Rodríguez, marketing manager Southern Europe de Trans.eu.

Verónica Rodríguez, marketing manager Southern Europe de Trans.eu

Verónica Rodríguez, marketing manager Southern Europe de Trans.eu.

¿Cómo cree que la tecnología, con la IA al frente, y las tendencias del mercado afectan y afectarán al transporte de mercancías por carretera?

La adopción de tecnología se ha convertido en una prioridad para muchas empresas de transporte con el fin de mejorar su eficiencia y competitividad. En un contexto en el que es muy difícil prever la evolución de los precios de transporte, por ejemplo, la inteligencia artificial será de ayuda para establecer modelos predictivos y anticiparnos a interrupciones de la cadena de suministro.

Sin embargo, antes de que todo esto ocurra se tienen que haber digitalizado otros procesos, como la gestión de la contratación de transporte, desde la gestión de proveedores hasta la asignación de órdenes de transporte o el seguimiento de la ejecución del transporte.

Hablando de tecnología, ¿cuál es el nivel de inversión de la empresa en innovación?

Tenemos más de 20 años de experiencia en la digitalización de procesos logísticos; por lo tanto, la competencia técnica está en el centro de nuestro negocio.

Con una tecnología propia, todos nuestros desarrollos son internos, con un equipo de más de 500 desarrolladores y product managers dedicados exclusivamente a la mejora continua de nuestra plataforma de transporte.

Esto nos permite escuchar las necesidades del mercado y responder rápidamente para generar las características demandadas por nuestros clientes.

Como empresa, ¿cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrentan en el actual entorno del transporte de mercancías por carretera? ¿Y el sector en general?

A los viejos desafíos a los que se enfrenta el sector, como la ineficiencia, la reducción de kilómetros en vacío y la dilación en los tiempos de pago; se han unido otros más recientes como la escasez de conductores, la presión de la UE por la descarbonización y el contexto macroeconómico, sensible a los cambios que implican aumentos de costes.

El Grupo Trans.eu busca dar respuesta mediante la tecnología a las necesidades de las empresas de transporte para que puedan ser más eficientes. Sí es cierto que, cuando proponemos digitalizar procesos, nos encontramos que la mayoría de empresas de transporte son PYMEs que se enfrentan a una brecha digital. Los recursos limitados, la falta de experiencia técnica y la resistencia al cambio obstaculizan la integración completa de las tecnologías digitales.

¿Cuáles son las perspectivas para este 2024?

Tras nuestra llegada al mercado español en 2023, nuestro principal objetivo es consolidarnos como partner tecnológico de las empresas de transporte que, además de ampliar su negocio en rutas internacionales a través de nuestra bolsa de cargas, quieran dar un paso al frente en su digitalización creando sus propias plataformas con la tecnología de Trans.eu.

Además, durante este año será muy importante la consolidación de nuestro sistema de visibilidad que, gracias al acuerdo de integración alcanzado con P44, nos permitirá muy pronto ofrecer seguimiento en tiempo real de las órdenes de transporte a todos nuestros clientes.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS