Info

"Los desafíos más importantes incluyen la fluctuación de los precios del combustible, la necesidad de reducir las emisiones de CO2, la gestión de la cadena de suministro y el cumplimiento de regulaciones cada vez más estrictas"

Entrevista a Luis Eugui Ugarte, gerente de Ventas Globales de Bezares

Laia Quintana19/03/2024

Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Luis Eugui Ugarte, gerente de Ventas Globales de Bezares.

Luis Eugui Ugarte, gerente de Ventas Globales de Bezares
Luis Eugui Ugarte, gerente de Ventas Globales de Bezares.

¿Cómo cree que la tecnología, con la IA al frente, y las tendencias del mercado afectan y afectarán al transporte de mercancías por carretera?

La tecnología, con la Inteligencia Artificial (IA) a la cabeza, tiene el potencial para transformar el transporte de mercancías por carretera de manera significativa, optimizando rutas, mejorando la eficiencia y anticipando el mantenimiento de vehículos y sus sistemas hidráulicos, reduciendo costos operativos. Bezares se ha adelantado a las tendencias del mercado utilizando AI en sus procesos y adopta hacen décadas tecnologías verdes.

Hablando de tecnología, ¿cuál es el nivel de inversión de la empresa en innovación?

Bezares SA está aumentando significativamente su inversión en tecnología e innovación para mantenerse competitivas. Esto incluye inversión en soluciones de IA, desarrollo de productos para vehículos eléctricos, y tecnologías de automatización.

La inversión en innovación es crucial para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y las expectativas de sostenibilidad y Bezares está invirtiendo en el desarrollo de tecnologías hidráulicas para cubrir esa demanda en nuevos productos como los e-PTOs para vehículos eléctricos, entre otras novedades que se anunciarán pronto.

Como empresa, ¿cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrentan en el actual entorno del transporte de mercancías por carretera? ¿Y el sector en general?

Los desafíos más importantes incluyen la fluctuación de los precios del combustible, la necesidad de reducir las emisiones de CO2, la gestión de la cadena de suministro y el cumplimiento de regulaciones cada vez más estrictas. Bezares revisa de forma continua sus métodos de trabajo, adopta tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia, y desarrolla estrategias para gestionar la volatilidad del mercado. Además, el mercado postpandemia ha resaltado la importancia de la resiliencia y flexibilidad en las cadenas de suministro.

En cuanto al sector en general, este enfrenta desafíos similares a nivel global, pero con la adición de complejidades como la competencia creciente, la presión por adoptar prácticas de sostenibilidad, y la integración de tecnologías emergentes. Una tendencia significativa es el avance hacia la electrificación de la flota y el uso de vehículos autónomos, que, aunque aún enfrentan desafíos regulatorios y técnicos, prometen revolucionar el transporte de mercancías por carretera al mejorar la seguridad, reducir las emisiones y aumentar la eficiencia de las entregas.

Bezares implementa estas tecnologías con inversiones considerables en infraestructura, formación y desarrollo de estándares de seguridad e invierte en tecnologías sostenibles para minimizar el impacto ambiental de las operaciones logísticas.

¿Cuáles son las perspectivas para este 2024?

Las perspectivas para el sector del transporte de mercancías por carretera en 2024 son cautelosamente optimistas. Se espera que la demanda de transporte de mercancías siga creciendo, impulsada por el comercio electrónico y la globalización de las cadenas de suministro. Sin embargo, esto también significa que las empresas deberán navegar por desafíos logísticos complejos y presiones para adoptar prácticas más sostenibles.

La adopción de tecnologías limpias y la inversión en innovación serán clave para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Por eso Bezares está invirtiendo de forma proactiva en futuras tecnologías como AI y productos para vehículos de propulsión eléctrica.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS