Info

CivilDron’19 abre el periodo de presentación de comunicaciones

Redacción Interempresas04/10/2018
El V Congreso sobre las Aplicaciones de los Drones a la Ingeniería Civil, CivilDron’19, ha abierto el periodo para la presentación de comunicaciones, que se cerrará el 15 de diciembre. Fuentes de la organización invita a “todos aquellos autores que lo deseen” a presentar una comunicación, que deberá enviarse al correo electrónico civildron@fenercom.com.
CivilDron’19 se celebrará los próximos 26 y 27 de febrero en el Salón de Actos de la ETSI Industriales de Madrid...

CivilDron’19 se celebrará los próximos 26 y 27 de febrero en el Salón de Actos de la ETSI Industriales de Madrid, ubicada en el número 2 de la calle José Gutiérrez Abascal de Madrid. Foto: David Daeguero.

Las comunicaciones recibidas serán evaluadas por el Comité Científico, que será el encargado de comprobar que se ajustan a los contenidos y temáticas del Congreso, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de febrero de 2019. Todos los autores serán informados, antes del 15 de enero de 2019, sobre la aceptación o rechazo de la comunicación presentada. Desde Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) se subraya que no será aceptada “ninguna comunicación de carácter únicamente comercial”.

Los restantes requisitos para la correcta presentación de las comunicaciones son los siguientes: no podrán superar las 20 páginas (incluyendo cuadros, gráficas, diagramas, tablas, referencias bibliográficas, etcétera) para una presentación oral de 15 minutos; los números de las páginas deberán ser insertados en el centro inferior de cada página; todos los trabajos deberán redactarse en la lengua oficial del Congreso: español; los textos “irán en formato Word, con la tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo y color negro.

Además, los márgenes izquierdo y derecho serán de 2 centímetros, mientras que el superior e inferior serán de 2,5; las gráficas e imágenes deberán ir incluidos en el documento de Word; la portada únicamente incluirá el título y el nombre de los autores. Finalmente, en la última página se incluirá la bibliografía, con el título, el nombre del autor y año de publicación.

Para la aceptación de ponencias, al menos uno de los autores de la misma deberá haber formalizado su inscripción en el Congreso, que se desarrollará en el Salón de Actos de la ETSI Industriales de Madrid, ubicada en el número 2 de la calle José Gutiérrez Abascal de Madrid.

Implantación de la normativa vigente

En los últimos años se ha producido en España, tal y como ha sucedido en el resto de Europa, “un importante crecimiento del sector de los drones, cada vez con mayor número de aplicaciones en el ámbito civil, gracias al continuo desarrollo tecnológico de estas aeronaves”, señalan fuentes de Fenercom.

Las estimaciones apuntan que en la Unión Europea el número de drones está próximo a 1,5 millones de aparatos, con incrementos anuales del cien por cien si se suman los drones de uso profesional con los de uso recreativo.

A pesar del citado crecimiento, queda un gran potencial de desarrollo tecnológico en un futuro próximo. “Por ello es esencial seguir actuando en la implantación de la normativa vigente, combinando el desarrollo eficiente de estos aparatos con garantías en materia de seguridad, privacidad, etc. El desarrollo de tecnologías innovadoras facilitará nuevos servicios, la mejora de la competitividad de las empresas, la creación de empleos cualificados y en definitiva un aumento de la calidad de vida de los ciudadanos”.

Desde la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid apuntan que “en esta ‘nueva era para la aviación’, tal como lo recoge la Unión Europea en su Comunicación de 2014, es de vital importancia disponer de un foro de debate en el que participen las empresas y profesionales del sector e incluso las administraciones”. Esta es, precisamente, una de las finalidades que, desde su inicio, persiguen los congresos CivilDRON, “que se han configurado como un referente nacional totalmente consolidado”.

La publicación del Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España 2018-2021 por parte del Ministerio de Fomento “puede constituir un hito fundamental para el impulso de la actividad del sector facilitando su desarrollo, sin olvidar que esta tecnología, que está cada día más presente en la vida cotidiana, es capaz de ser el motor de la investigación, el desarrollo y la innovación”.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación de La Energía de La Comunidad de Madrid

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS