Info

Ikerlan-IK4 desarrolla cinco proyectos del programa Cenit

29/05/2006

29 de mayo de 2006

Varios consorcios empresariales han elegido a Ikerlan-IK4 para desarrollar cinco de los 16 proyectos que recibirán subvención del programa Cenit, impulsado por el Gobierno español para potenciar la colaboración pública-privada en I+D+i con el fin de desarrollar proyectos muy innovadores que representen rupturas tecnológicas. Esta importante presencia reafirma el compromiso de Ikerlan-IK4 de colaborar estrechamente con las empresas, y refuerza su liderazgo en la transferencia tecnológica al sector productivo.
Los proyectos que aspiran a subvenciones del programa Cenit son presentados por consorcios empresariales o por agrupaciones de interés económico liderados por una compañía mediana o grande que, a su vez, deben subcontratar un mínimo de 25 por ciento del presupuesto total a organismos investigadores con universidades o centros tecnológicos. Ikerlan-IK4 ha sido el centro en el que han confiado tanto empresas vascas como estatales.
Entre las firmas vascas con las que colaborará se encuentran CAF, Fagor Automation, Fagor Arrasate, Ona-Pres y Tifell. Ikerlan-IK4 también trabajará conjuntamente con otras empresas como Ecotècnia y Unión Fenosa en cinco proyectos relacionados con variadas áreas productivas. Así, uno de ellos es el AVI-2015, que persigue desarrollar un nuevo modelo de tren de alta velocidad. Otra de las iniciativas subvencionadas es PiLBE, sobre biodiesel.
El Centro de Investigaciones Tecnológicas Vasco también participará en WindLider 2015, cuyo objetivo es desarrollar el primer modelo de simulación de un gran aerogenerador y su entorno, y en eEe, proyecto sobre tecnologías avanzadas y procesos de fabricación. Por último, los sistemas avanzados para el control de acceso a lugares públicos serán el motivo de investigación del quinto proyecto. Todos estos proyectos tienen un presupuesto mínimo de 20 millones de euros, y un periodo de duración de cuatro años.
El presupuesto total de los 16 proyectos seleccionados por el programa Cenit asciende a 430 millones de euros, de los que 200 millones son aportados por el Estado. Las áreas con las que se relacionan son la biomedicina, las tecnologías de la información y de las comunicaciones, el medio ambiente, la energía, las tecnologías de la producción, el transporte, los materiales, la agroalimentación y la seguridad.
Para su desarrollo se prevé la participación de más de 200 grupos de investigación que originarán un esfuerzo equivalente a 800 investigadores a jornada completa. Su objetivo será que los proyectos aprobados generen nuevos conocimientos de gran utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios que ayudarán a mejorar la situación tecnológica del tejido productivo. En este sentido, cabe destacar que el 51 por ciento de las empresas participantes en los diferentes consorcios empresariales son pymes.

Empresas o entidades relacionadas

Fagor Automation, S.Coop.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS