Info

Buena oportunidad para el mercado europeo

Rusia invierte en la modernización de sus plantas de producción de plástico

01/11/2005
La economía rusa ha crecido con un ratio de crecimiento de más del seis por ciento desde la crisis financiera de 1998. En 2004, el crecimiento, de acuerdo al International Monetary Fund (IMF) fue del 7,1 por ciento, en el año anterior, del 7,3 por ciento. El país aún depende mucho de las exportaciones de petróleo y gas, pero el crecimiento estimula las inversiones también en otras industrias. Los fabricantes rusos están ampliando de forma gradual sus capacidades de producción y están invirtiendo en la modernización de sus plantas. La industria plástica disfruta del “boom” económico. Por un lado, el consumo per capita de los materiales plásticos en Rusia es todavía más bajo que en Europa occidental. Por otro, la demanda interna ha aumentado considerablemente desde el final de la década de los noventa y no puede ser íntegramente satisfecha por la producción local, especialmente para materiales de alta tecnología.
La creciente demanda de materiales plásticos está determinada por el cambio de uso de materiales. En muchas industrias, los plásticos ligeros poco a poco están sustituyendo a materiales tradicionales tales como el acero, el papel y el cartón. Por ejemplo, los servicios municipales están sustituyendo de forma acelerada las tuberías de acero, que han sido utilizadas para la instalación de redes de tuberías en el pasado, por productos plásticos.

En 2004, según estimaciones de expertos la utilización de tuberías de plástico ascendió un 45 por ciento en comparación a 2003. Un informe industrial señala que sólo el volumen del mercado de tuberías de plástico en San Petersburgo alcanzó los 50 millones de dólares en 2004. La demanda de plásticos es muy alta en Rusia debido a las precarias condiciones de las redes de tuberías.

Aproximadamente el 40 por ciento de las tuberías municipales deben sustituirse o ser reparadas en un futuro próximo. La red total la constituyen 16 millones de kilómetros, cerca de 6,4 millones de kilómetros de líneas de agua, aguas residuales y suministro de gas, que deberán ser reparadas.

Máquina de alta velocidad: los fabricantes estiman la demanda de plástico

Un auge especial para la industria de plásticos proviene de desarrollos actuales en la industria de automoción rusa. El crecimiento de la industria es del 11,8 por ciento, lo que hace que la industria de la automoción de este país sea un interesante mercado para fabricantes extranjeros.

La consultora estratégica Roland Berger prevé un crecimiento anual de las ventas de automóviles del siete por ciento hasta 2010. De forma conjunta, hay una tendencia en el mercado del automóvil hacia los vehículos de alta calidad. BMW, Ford, GM, KIA y Renault ya cuentan con plantas de producción en Rusia, y VW y DaimlerChrysler están pensando en instalarse en este país. Junto a estos fabricantes de coches, los proveedores de automóviles también se instalarán en Rusia, que por sí solos demandarán gran cantidad de productos plásticos. De acuerdo a la consultora, el 43 por ciento de las compañías que aún no están presentes en Rusia, planean establecerse en suelo ruso en los próximos tres años.

La industria de bienes de consumo no muestra signos de debilidad

El rápido crecimiento de las ventas globales de la industria del plástico, también se constata en la industria de envase y embalaje. Sin embargo, con el creciente número de productos en el sector de los bienes de consumo, las demandas de los clientes también han crecido. El packaging se ha convertido en un importante instrumento de marketing. Asimismo, los requerimientos de diseño visual y calidad del envase han aumentado. Este es la razón por la que el packaging se vuelve cada vez más popular.

La producción local en lo más alto

Como en el pasado, cuando la mayoría del envasado de plástico procedía del extranjero, las plantas de producción local se han vuelto más importantes. La compañía australiana Amcor Rentsch abrirá una nueva compañía para la producción de envases flexibles en Nowgorod este año. La planta alcanzará una capacidad de 120 millones de metros cuadrados anuales para el año 2007. El volumen de la inversión ha ascendido a 25 millones de euros. De acuerdo a informaciones de la compañía, los clientes de la planta de packaging serán productores internacionales de alimentos que se encuentran activos en el mercado ruso.
Fotografía: Victrex
Fotografía: Victrex

El plástico avanza: crecimiento de todos los sectores

Expertos de la industria ven crecer todos los segmentos del mercado del plástico: El consumo de polietileno en 2004 alcanzó las 980.000 toneladas. Para 2010, la demanda puede incrementar hasta aproximadamente 1,5 millones de toneladas anuales.

De acuerdo a expertos industriales, el consumo de PVC aumentará dos tercios para 2007 en comparación con 2003. Una estimación apunta a que se utilizaron 390.000 tonelada en 2004 y que en 2007 pueden llegar a consumirse hasta 570.000 toneladas. Hasta el día de hoy, el consumo per capita es de 2,7kg, que es bajo comparado con otros países. Las economías occidentales utilizan entre los 17 y los 22 kg per capita. Los expertos anticipan que en los próximos años el boom de la construcción, concretamente, llevará la producción de PVC a un alto nivel.

Las expectativas apuntan a que las relativamente altas importaciones de 75.000 a 80.000 toneladas descenderán, porque muchos fabricantes rusos han puesto a funcionar nuevas plantas y han incrementado sus capacidades. Por ejemplo, la compañía química y farmacéutica internacional Solvay, planea una joint venture con Nikos Group para la producción de PVC. La primera planta de producción que tendrá una capacidad de 200.000 toneladas, se prevé que comience sus operaciones en 2008.

Asimismo, se espera una amplia demanda de polipropileno en los próximos años. El boom de la industria de los bienes de consumo alienta constantemente la creciente demanda de plástico de envase y embalaje y films plásticos. Los expertos de la industria prevén que la demanda doméstica de polipropileno para 2010 sea el doble de la actual que ha registrado 600.000 toneladas con la producción local que cubre las 700.000 toneladas del nuevo total. Hasta ahora, se han dado excelentes oportunidades a los fabricantes de preformas de PET en Rusia. El mercado continua creciendo en un 8 por ciento anual, de acuerdo a las fuentes industriales. Sin embargo, las capacidades de producción locales existentes en este área se extienden de forma gradual por lo que la competitividad se espera que se intensifique considerablemente los próximos años.

Excursus: el mercado ruso de inyectoras rusa

2.000 compañías rusas están actualmente inmersas en la inyección. El stock existente de máquinas de inyección está actualmente estimado en aproximadamente 10.000 unidades. Estas están en su mayoría no actualizadas, por lo que más del 80 por ciento de estas máquinas deberían de ser sustituidas. Como las compañías rusas escasean en los que a oportunidades de producción y el requerido know how se refiere, el grueso de estas máquinas son importadas, una tendencia que crece.

La Oficina de Estadística Federal, Statisches Bundesamt en Alemania calcula un valor total de ventas de exportación de inyectoras de 61,3 millones de euros en 2004 en Rusia. Este incremento del 45,6 por ciento, comparado con su equivalente del año anterior, (42,1 millones de euros). La mayor parte de las inyectoras proceden de Europa occidental, en su mayoría desde Alemania.

Con un volumen de exportaciones de 31,6 millones de euros, el mayor exportador internacional de inyectoras es responsable de cerca del 51 por ciento de todas las importaciones rusas. En 2003, las exportaciones alemanas de inyectoras al mercado ruso fueron de 19,4 billones de euros. En comparación con 2003, las exportaciones se incrementaron en un 62,8 por ciento en 2004. El segundo mayor exportador al mercado ruso de la inyección es Italia. En 2003, las compañías rusas compraron inyectoras italianas por 3,7 millones de euros. En 2004, el volumen de importaciones alcanzaron los 9,9 millones de euros ( + 167,2 por ciento).

De los países asiáticos, Corea del sur y China son los países más representativos con un volumen de exportaciones que alcanza el 4,7 millones de euros y 4,2 millones de euros, respectivamente. En su conjunto, los países asiáticos (China, Corea del sur, Japón y Taiwán ) tiene una cuota de mercado del 20 por ciento. En comparación con 2003 (cuota de mercado en Rusia : 31 por ciento), los proveedores asiáticos tuvieron pérdidas.

Imagen

Interplastica 2005: puerta de entrada del incremento del mercado ruso

El desarrollo de la industria del plástico rusa ofrecerá excelentes recompensas los siguientes años. El consumo ruso está aun lejos de llegar a ser como el de Europa Occidental, y los plásticos modernos se utilizan cada vez más en algunas áreas, donde otros materiales han dominado hasta hoy.

Las nuevas capacidades de producción de la industria del país han sido planeadas y ampliadas, una buena oportunidad para las industrias constructoras y plantas de ingeniería de todo el mundo. Las compañías rusas están intensificando sus inversiones en maquinaria moderna y cada vez más cuentan con el apoyo financiero suficiente para tales medidas.

Quien desee tener éxito en este crecimiento de mercado tan dinámico necesita tener en cuenta una cosa: la presencia local es una necesidad en Rusia. Aquellos que conocen bien el país, señalan que, en comparación con otros países el contacto personal y continuado con potenciales clientes y agentes industrial es muy significativo.

Siendo un foro de la industria de plástico establecido durante años, Interplastica se celebra en el recinto ferial Krasnaja Presnja en Moscú por novena edición en 2005. La organizadora, Messe Düsseldorf, presenta esta feria internacional, dadas las conexiones técnicas y tópicas, simultáneamente con Ipakovka /Upak Italia. Esta última se suplementa este año con el salón especial Upakharm, porque los desarrollos en la industria farmacéutica rusa prometen.

Interplastica ofrece la oportunidad de mercado y análisis de competencia para las compañías de la industria plástica, más un forum para establecer contactos y ganar clientes. Los principales puntos desde el punto de vista de los fabricantes, de maquinaria y equipamiento para la industria de plástico y caucho, materias primas y materiales auxiliares, productos de plástico y caucho, logísticos, tecnologías de almacenamiento y servicios para las industrias de plástico y caucho.

El perfil de los visitantes a Interplastica son internacionales de las industrias de la transformación de plásticos y química, compañías representativas de las industrias del envase y embalaje, construcción, automóvil, productores de alimentación e impresión, asó como expertos de institutos de investigación.

Empresas o entidades relacionadas

Messe Düsseldorf GmbH

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    04/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS